• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco, por Anglo Teck: “Siempre que ha habido un ciclo de bonanza, las empresas buscan oportunidades de compra de activos o de fusiones”
Industria Minera

Máximo Pacheco, por Anglo Teck: “Siempre que ha habido un ciclo de bonanza, las empresas buscan oportunidades de compra de activos o de fusiones”

Última Actualización: 09/09/2025 13:18
Publicado el 09/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El anuncio de la fusión entre Anglo American y Teck Resources, que dará vida a Anglo Teck como quinto productor mundial de cobre, no ha pasado inadvertido en Chile. Para Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, la operación refleja el valor estratégico del cobre y la necesidad de más producción para enfrentar la transición energética. Sin embargo, aseguró que el liderazgo de la estatal no está en riesgo:

Te puede interesar

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente
Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre
Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales
Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

“Codelco tiene las mayores y mejores reservas de cobre del mundo. Y las tenemos en Chile”.

Una señal de consolidación en tiempos de bonanza

Consultado sobre el significado de la transacción, Pacheco afirmó que se trata de una respuesta a la creciente demanda global:

“El cobre es un metal extraordinariamente valorado. El mundo necesita más cobre y no es fácil desarrollar nuevos proyectos. El aprovechamiento de sinergias entre empresas y yacimientos es una fórmula de solución que está tomando más forma”.

El ejecutivo añadió que, históricamente, cada ciclo de bonanza minera ha impulsado fusiones y adquisiciones:

“Siempre que ha habido un ciclo de bonanza como el que hoy se ve, las empresas buscan oportunidades de compra de activos o de fusiones. Esto no necesariamente significa concentración, sino más bien un reflejo de lo valorado que es el cobre como activo estratégico”.

Codelco, foco en Chile y asociaciones estratégicas

Frente a la pregunta de si Codelco debería evaluar operaciones de fusión de gran envergadura, Pacheco fue categórico:

“Nuestro foco está en Chile. Con las reservas que tenemos podemos responder a la demanda global. Pero producir cobre es cada vez más difícil: yacimientos más profundos, menor ley, mayor inflación de costos. Eso nos obliga a buscar soluciones creativas”.

Entre esas soluciones, Pacheco destacó las asociaciones de la estatal:

  • Anillo (Antofagasta): alianza con BHP en exploración.
  • Nuevo Cobre: asociación con Río Tinto.
  • Andina–Los Bronces: plan conjunto con Anglo American.
  • Litio: asociaciones en curso con SQM y Río Tinto.

La meta de Codelco es alcanzar 1,7 millones de toneladas de cobre fino al 2030, fortaleciendo su posición global.

Efectos en las alianzas de Codelco

Anglo y Teck son socios de Codelco en dos faenas estratégicas: Los Bronces y Quebrada Blanca. Pese a ello, Pacheco descartó que la fusión genere riesgos:

“Esto solo fortalece nuestras alianzas. Somos parte activa de la liga mundial de grandes empresas de cobre”.

Conclusión

Para Pacheco, la creación de Anglo Teck no significa una amenaza para Codelco, sino un refuerzo del atractivo del cobre y una oportunidad de consolidar alianzas estratégicas en Chile. Mientras las grandes mineras globales apuestan por crecer vía fusiones, la estatal reafirma que sus reservas y asociaciones la mantendrán en la cima del podio cuprífero mundial.

Etiquetas:Anglo TeckMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025

Proyecto de ECONSSA llevará agua tratada a Lomas Bayas con acueducto de 70 kilómetros

28/10/2025

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

28/10/2025

ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?