AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Máximo Pacheco: Producción de Codelco profundizará su caída a 170 mil toneladas en 2023

Máximo Pacheco: Producción de Codelco profundizará su caída a 170 mil toneladas en 2023

Última Actualización: 1 de septiembre de 2022 10:31
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Máximo Pacheco: Producción de Codelco profundizará su caída a 170 mil toneladas en 2023

El líder de la estatal revela que los menores aportes de cobre no se verán solo en este ejercicio y que, en promedio, se espera que entre 2023 y 2027 el indicador se ubique en 1,5 millones de toneladas. También admite retrasos y sobrecostos en iniciativas estructurales.

Sincerar las cifras de la empresa, ese es el objetivo que tiene por estos días Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, compañía que la semana pasada admitió que este año producirán unas 100 mil toneladas de cobre por debajo de la proyección inicial, que apuntaba a poco más de 1,6 millones de toneladas.

Relacionados:

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

No obstante, el exministro reveló que el bache en producción mineral no será solo durante este ejercicio, ya que para 2023 se espera que el impacto se profundice a unas 170 mil toneladas, versus la estimación inicial (una cifra superior a 1,6 millones de toneladas), con el respectivo efecto económico para la empresa y las arcas fiscales.

“El presupuesto de producción para 2023 es de 1.450.000 toneladas, y para el quinquenio 2023-2027, el mejor pronóstico que tenemos es de 1,5 millones de toneladas en promedio. A esto hay que agregar las 100 mil toneladas de El Abra y Los Bronces, con lo que llegamos a 1,6 millones de toneladas. Imagino que de 2025 en adelante, vamos a estar en un valle de 1,5 millones de toneladas. Esto forma parte de los desafíos; todos sabemos que este es un negocio de riesgos, por  eso tiene las rentabilidades que tiene, y también es cíclico”, lamenta Pacheco.

—¿Qué explica estos ajustes que están anunciando en la producción?

Relacionados:

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

“Hay muchas explicaciones; tenemos un presupuesto de inversión de US$ 4 mil millones, el tener que ejecutar esto es un tremendo desafío, no solo hay que producir cobre, sino que ejecutar proyectos de inversión, porque estamos en presencia de un recurso no renovable, por lo que para sostener la producción futura hay que desarrollar proyectos que sostengan ese nivel de producción, y eso lo estamos haciendo con dificultades, porque estamos en una pandemia, hay problemas logísticos, la guerra en Ucrania, los problemas de cadena de abastecimiento, el alza en los precios, pero también, porque como empresa hemos aprendido a ser menos voluntaristas y sincerar de manera oportuna las dificultades de nuestros proyectos”.

“Esto no es primera vez que pasa, en el pasado hubo megaanuncios de ciertos niveles de producción, de llegar a 2,5 millones de toneladas, pero hemos ido aprendiendo que también hay que enfrentar aspectos de la cultura organizacional”.

—¿De quién es la responsabilidad de que la empresa haya llegado a esta situación?

Relacionados:

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

“De repente la mirada más simple y obvia es empezar a apuntar con el dedo. Yo soy un convencido de que esto lo tenemos que enfrentar como equipo, esta es una empresa demasiado grande e importante para el país, no se puede jugar con ella. Cuando uno está enfrentando un desafío tecnológico, empresarial y de gestión como el que tiene Codelco, uno no puede tomar decisiones asumiendo que nunca va a cometer errores; el mundo de las decisiones es de prueba y error, se trata de errar lo menos posible, pero no cometer errores en la administración es un imposible, por lo que prefiero concentrarme en lo que estamos haciendo como directorio, en abordar estos temas  de fondo”.

—¿Cuál es el impacto económico de esta menor producción? Se habla de más de US$ 800 millones para este año.

“Eso es algo que lo tiene que presentar el ministro de Hacienda en el marco del Presupuesto de la Nación. El impacto de este año y el próximo es responsabilidad de Hacienda, porque obviamente también hay un elemento del supuesto precio del cobre, y en base a eso la cifra se hará pública. Nosotros ya entregamos las cifras a Hacienda, respecto a 100 mil toneladas menos este año”.

—¿Qué están haciendo como directorio para enfrentar esta situación?

“Había una sensación de que el estrés que significa este nivel de inversión era inmenso, por lo que fue interesante que como directorio, rápidamente nos pusiéramos de acuerdo en que en un país donde hay tanta desconfianza, que les ha hecho tanto daño a las instituciones y a nuestra convivencia, nosotros pudiésemos hacer un esfuerzo claro, en que en Chile se siguiera confiando plenamente en Codelco”.

“Para conseguir esa confianza, la base era sincerar lo que nos está pasando; hablar de eso no solo entre nosotros, sino que también para afuera. Cuando se hace esto, se genera una buena conversación al interior de la empresa.

Esta es una empresa muy grande, con una cultura muy jerárquica y vertical, muy poco conocida para el resto del país; no obstante la contribución que hace, Chile conoce muy poco a Codelco”. “Queremos predicar con el ejemplo, hablar de esto; tenemos reuniones en las que la agenda, el tema principal, no es solo lo operacional, sino que lo estratégico, cómo construir una cultura de involucramiento de todos los niveles en la solución; cómo sinceramos los temas y no tapar los problemas, para terminar con el voluntarismo en la fijación de nuestras metas, porque la minería es una actividad de altísimo riesgo”.

—¿Qué han conversado con el Gobierno ante este menor aporte de la minera?

“Espero que el Gobierno se sienta muy informado de lo que está pasando; tengo una relación fluida y transparente con las autoridades relacionadas a la empresa, para que esta confianza se fortalezca y haya plena conciencia de que estamos conduciendo la empresa, compartiendo toda la información sin eludir los temas, sin tapar los problemas y sin minimizar las dificultades”.

“Ellos nos dicen que hay que enfrentar esta situación y resolverlo como lo estamos haciendo, sincerando, abordando las causas de cómo llegamos a esto. Esto es muy importante decirlo, hay que pensar cómo puede afectar a un gobierno nuevo que aparezca una información como esta; todo gobierno prefiere que le cuenten la firme, y eso es lo que estamos haciendo, esto no es una responsabilidad de este Gobierno, pero tiene la obligación de decir: bueno, es parte de la realidad que nos toca enfrentar”.

—¿Este sinceramiento también incluye novedades respecto a los proyectos estructurales?

“Los proyectos estructurales están efectivamente retrasados y fuera de presupuesto. Esa conversación, en el directorio y dentro de Codelco, es prioritaria, forma parte de este esfuerzo de concentrarnos en los temas estratégicos y estructurales que tenemos para adelante. Esto hay que decirlo en positivo, en nada desmerece a la empresa, en nada cuestiona su contribución y valor; al contrario, una empresa de este nivel de potencial, que tiene esta cantidad de oportunidades, en una conversación como esta, solo puede ganar, se potencia en su contribución para ser sostenible. Sabemos que al 2030 el 75% de la producción saldrá de proyectos nuevos, por lo que si retrasamos los estructurales es arriesgar una caída en producción”.

 

Fuente: El Mercurio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/maximo-pacheco-produccion-de-codelco-profundizara-su-caida-a-170-mil-toneladas-en-2023/">Máximo Pacheco: Producción de Codelco profundizará su caída a 170 mil toneladas en 2023</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobrecodelcoEl AbraLos BroncesMáximo PachecoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Avance del sistema de almacenamiento BESS en Parque Solar Salvador, Atacama.

Energía
21 de agosto de 2025

Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China

Commodities
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

19 de agosto de 2025
Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

19 de agosto de 2025
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?