• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco proyecta caída en la producción en las divisiones El Teniente y Andia, producto del mal tiempo
Industria Minera

Máximo Pacheco proyecta caída en la producción en las divisiones El Teniente y Andia, producto del mal tiempo

Última Actualización: 06/07/2023 08:58
Publicado el 05/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, ha informado sobre una proyección de caída en la producción de la empresa, que afectará principalmente a las minas El Teniente y Andina. La razón principal de esta disminución está vinculada al impacto del sistema frontal. Esta información fue entregada en una reunión mantenida con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, donde se abordó la problemática de la disminución de la productividad de la empresa estatal.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Según Pacheco, la caída estimada en la producción de cobre será de 7 mil toneladas en total, una situación que impactará de forma considerable las actividades de la empresa. El sistema frontal, un fenómeno natural de importancia en el contexto de la minería, ha sido señalado como la causa principal de esta disminución.

Codelco anticipa que la producción en El Teniente, que generalmente alcanza unas 30 mil toneladas mensuales, experimentará una caída de 5 mil toneladas. Además, la división Andina, cuya producción mensual es de 15 mil toneladas, tendrá una merma de 2 mil toneladas. Estos números reflejan la magnitud del impacto que el sistema frontal ha tenido sobre la productividad de la empresa.

Sin embargo, el presidente de Codelco no se ha limitado a informar sobre la caída en la producción, sino que también ha esbozado las causas y las soluciones para este desafío. «La caída en la producción tiene que ver con la naturaleza de nuestro negocio. Nuestros yacimientos envejecen, y caen las leyes de mineral, que son menores, y nos obliga a desarrollar nuevos yacimientos», explica Pacheco.

Para enfrentar este desafío, Codelco ha propuesto desarrollar proyectos estructurales con el objetivo de reemplazar los yacimientos envejecidos. Aunque estos proyectos se han retrasado, Pacheco se muestra optimista sobre el futuro, asegurando que estos entrarán en funcionamiento y la producción comenzará a recuperarse a partir del próximo año.

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

El enfoque no está solamente en el corto plazo, sino que Codelco también está pensando en el futuro a largo plazo de la empresa. Según Pacheco, «Estamos desarrollando proyectos estructurales para extenderle la vida a Codelco por 50 años más», una afirmación que resalta la importancia de estos proyectos para la continuidad de la empresa.

A pesar de las noticias preocupantes en términos de producción, el presidente de Codelco también ha tenido la oportunidad de compartir buenas noticias. Según sus palabras, «este año vamos a superar los montos de aportes al fisco establecido en el presupuesto del ministerio de Hacienda. Tenemos una buena noticia y es que el precio ha estado mejor de lo que esperaba el presupuesto».

Finalmente, Pacheco habló sobre la salida del presidente ejecutivo, André Sougarret. Lamentó su partida y anunció que el nombre de su reemplazo se daría a conocer a fines de agosto. A pesar de los desafíos que enfrenta la empresa, el presidente de Codelco destacó que «es una empresa extraordinariamente atractiva para los funcionarios chilenos». Este comentario final destaca el prestigio y la importancia de CodelEl presidente de Codelco, Máximo Pacheco, en una reunión reciente con el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, expuso su preocupación sobre la inminente disminución de la producción en las minas El Teniente y Andina. Este descenso en la productividad, que afectará en gran medida las operaciones de la empresa estatal, se atribuye principalmente al impacto adverso del sistema frontal.

Pacheco detalló la magnitud de este impacto, indicando una esperada disminución total de 7 mil toneladas de cobre. Este fenómeno meteorológico, el sistema frontal, se ha convertido en una variable crítica que influye en el rendimiento productivo de Codelco, una de las empresas más relevantes en la industria minera de Chile.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional

Las operaciones en El Teniente, que normalmente generan alrededor de 30 mil toneladas al mes, sufrirán un duro golpe con una disminución de 5 mil toneladas. En paralelo, la división Andina, que produce un promedio de 15 mil toneladas mensuales, verá una merma de 2 mil toneladas. Estos números son una clara ilustración de cómo el sistema frontal ha afectado significativamente la productividad de la compañía.

Pese a las adversidades, el presidente de Codelco destacó que la caída en la producción es una cuestión inherente a la naturaleza del negocio minero. «Nuestros yacimientos envejecen, y caen las leyes de mineral, que son menores, y nos obliga a desarrollar nuevos yacimientos», señaló Pacheco, contextualizando la situación.

La estrategia propuesta por Codelco para contrarrestar esta tendencia es el desarrollo de proyectos estructurales, con el objetivo de reemplazar los yacimientos que se encuentran en fase de agotamiento. A pesar de ciertos retrasos en la implementación de estos proyectos, se espera que estos inicien su funcionamiento y se comience a recuperar la producción a partir del próximo año.

Pacheco también destacó la visión de largo plazo de Codelco: «Estamos desarrollando proyectos estructurales para extenderle la vida a Codelco por 50 años más», afirmó. Estas palabras resaltan la importancia de los proyectos estructurales no solo para superar el presente desafío, sino también para asegurar la continuidad de la empresa en el futuro.

A pesar de las previsiones de disminución en la producción, Pacheco también compartió algunas buenas noticias. «Este año vamos a superar los montos de aportes al fisco establecido en el presupuesto del Ministerio de Hacienda. Tenemos una buena noticia y es que el precio ha estado mejor de lo que esperaba el presupuesto», afirmó.

En otro tema, el presidente de Codelco lamentó la partida del presidente ejecutivo, André Sougarret, y anticipó que el anuncio del sucesor se realizaría a finales de agosto. Pese a los desafíos presentes, Pacheco reafirmó que Codelco «es una empresa extraordinariamente atractiva para los funcionarios chilenos», resaltando el prestigio y la importancia de la empresa en el país.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/maximo-pacheco-proyecta-caida-en-la-produccion-en-las-divisiones-el-teniente-y-andia-producto-del-mal-tiempo/">Máximo Pacheco proyecta caída en la producción en las divisiones El Teniente y Andia, producto del mal tiempo</a>

Etiquetas:AndinacodelcoEl TenienteMario MarcelMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?