• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco: “Queremos la Política Nacional del Litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito”

Máximo Pacheco: “Queremos la Política Nacional del Litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito”

Última Actualización: 6 de abril de 2023 22:26
Cristian Recabarren Ortiz
Máximo Pacheco: “Queremos la Política Nacional del Litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito”
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El exministro y actual presidente del directorio de Codelco enfatizó en la necesidad de avanzar en la Política Nacional del Litio, en promover acciones contra el cambio climático y aseguró el apoyo de la empresa minera en todas las áreas que el proyecto necesite.

Lo más leído:

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial
Máximo Pacheco: “Queremos la Política Nacional del Litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito”

En un panel de expertos reunidos por la ceremonia de inicio al Año Académico 2023 del instituto profesional AIEP, Máximo Pacheco señaló la importancia de crear políticas relacionadas con el cobre y el litio en Chile, con miras a potenciar acciones contra el cambio climático. El exministro de Energía, y hoy presidente del directorio de Codelco se refirió a la relevancia de la cuprífera estatal tanto a nivel nacional como en el extranjero, y los desafíos que el país tiene respecto a la producción.

Según Pacheco, es urgente que se empiece a producir más cobre en el país. No sólo porque representa el 10% del PIB, sino porque las necesidades globales así lo ameritan en un contexto de transición energética. Según señaló, desde 2004 que se producen 5 toneladas y media del mineral en Chile, cifra que no ha aumentado y que se queda pequeña frente a las necesidades globales.

“Llevamos 20 años produciendo la misma cantidad de cobre en este país. Yo trabajé en Codelco el año 1990.En 1990, Chile producía 1 millón y medio de toneladas. El 2004, o sea 15 años después, pasamos a 5 millones y medio de toneladas. Y desde entonces, de 2004 hasta hoy 2023, o sea 20 años, llevamos las mismas 5 millones y medio de toneladas. Y el mundo, que consume 22 millones de toneladas de cobre, sabe que de aquí al 2030 necesita otras 8 millones de toneladas”, sostuvo.

Y agregó que “todo el mundo sabe, y la próxima semana o la subsiguiente es la Semana del Cobre en el mundo, Cesco Week aquí. Vienen todos los grandes CEOs de las grandes mineras. Y todos vienen a preguntar “¿y Chile va a poner más cobre para este esfuerzo planetario?”. Y COCHILCO, la Comisión Chilena del Cobre, nos dice que si seguimos haciendo las cosas de la misma manera, Chile en los próximos 10 años va a producir las mismas 5 y medio millones de toneladas”.

El cobre es el “conductor por excelencia”, recalcó el presidente del directorio de Codelco, y no hay indicios de que vayan a encontrar un sustituto de tan buena calidad. Agregó además que, del 17 al 21 de abril se realizará la Cesco Week, evento donde se reunirán los CEOs de las mineras más importantes del mundo. “Y todos vienen a preguntar ¿y Chile va a poner más cobre para este esfuerzo planetario?”, indicó.

La oportunidad del litio

Respecto al otro mineral que promete avances en la descarbonización y las energías renovables, Máximo Pacheco destacó la capacidad de almacenamiento energético que tiene el litio. “Estamos sentados arriba de cobre y litio en la era de la transición energética. Yo creo que es una cosa que la quisiera cualquier país del mundo”, declaró.

Se reconoció ansioso por el posible anuncio de la Política Nacional del Litio, la cual calificó de fundamental. Asimismo, aseguró la contribución de Codelco para todo lo que ésta necesitase. Según ha dicho el gobierno el anuncio será pronto.

“Estoy ansioso porque se anuncie la Política Nacional del Litio. Porque encuentro que es fundamental. Y yo creo que se va a anunciar muy prontamente, es lo que espero. Y junto con eso le puedo decir que Codelco va a contribuir al éxito de esa Empresa Nacional del Litio, de esa Política Nacional del Litio, mejor dicho, con todas sus capacidades”, dijo Pacheco.

Y luego indicó que “Codelco va a poner a disposición de esa Política Nacional del Litio todos sus equipos jurídicos, técnicos, financieros, mineros, sus equipos de desarrollo de negocios. Porque yo creo que vamos a tener una tremenda oportunidad con el litio”, afirmó. Recordó también el alza en el precio de la tonelada de litio en dos años: “una tonelada de litio valía US$5000. Ayer se transó a US$55.000. Se multiplicó por once en dos años. Vamos a participar en ese proyecto, queremos la Política Nacional del Litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito”.

 

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/maximo-pacheco-queremos-la-politica-nacional-del-litio-y-queremos-contribuir-como-empresa-a-que-sea-un-exito/">Máximo Pacheco: “Queremos la Política Nacional del Litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cesco WeekcochilcocodelcolitioMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

¿Vale la pena cambiar la batería de tu iPhone?

Mundo
28 de julio de 2025

Meta AI en WhatsApp: Asistente virtual y debate sobre privacidad

Mundo
28 de julio de 2025

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Industria Minera
28 de julio de 2025

Congreso y Exposición Internacional  Argentina Hidrocarburos 2025 

Empresa
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

28 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

27 de julio de 2025
Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

26 de julio de 2025
Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

26 de julio de 2025
El desafío estratégico de la cal en Chile: impacto en la minería

El desafío estratégico de la cal en Chile: impacto en la minería

26 de julio de 2025
Impulso a la formación minera en Atacama: 4.416 talentos preparados para el futuro

Impulso a la formación minera en Atacama: 4.416 talentos preparados para el futuro

26 de julio de 2025
Lundin Mining lidera seminario: Minería emergente en Atacama en foco

Lundin Mining lidera seminario: Minería emergente en Atacama en foco

26 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Revisa con tu RUT si accedes al Subsidio de Calefacción de $100.000

Revisa con tu RUT si accedes al Subsidio de Calefacción de $100.000

28 de julio de 2025
Apoyo económico para extranjeros desempleados en Chile

Apoyo económico para extranjeros desempleados en Chile

28 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: requisitos y montos para pensionados

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: requisitos y montos para pensionados

28 de julio de 2025
Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

28 de julio de 2025
Bonos del IPS para mujeres en julio: conoce requisitos y montos

Bonos del IPS para mujeres en julio: conoce requisitos y montos

28 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

28 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: apoyo estatal de $65.000 para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: apoyo estatal de $65.000 para estudiantes en práctica

28 de julio de 2025
Bono de Graduación de Cuarto Medio: edad mínima, monto y condiciones para acceder al beneficio

Bono de Graduación de Cuarto Medio: edad mínima, monto y condiciones para acceder al beneficio

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?