• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco: “Queremos la Política Nacional del Litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito”
Industria Minera

Máximo Pacheco: “Queremos la Política Nacional del Litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito”

Última Actualización: 06/04/2023 22:26
Publicado el 06/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El exministro y actual presidente del directorio de Codelco enfatizó en la necesidad de avanzar en la Política Nacional del Litio, en promover acciones contra el cambio climático y aseguró el apoyo de la empresa minera en todas las áreas que el proyecto necesite.

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

En un panel de expertos reunidos por la ceremonia de inicio al Año Académico 2023 del instituto profesional AIEP, Máximo Pacheco señaló la importancia de crear políticas relacionadas con el cobre y el litio en Chile, con miras a potenciar acciones contra el cambio climático. El exministro de Energía, y hoy presidente del directorio de Codelco se refirió a la relevancia de la cuprífera estatal tanto a nivel nacional como en el extranjero, y los desafíos que el país tiene respecto a la producción.

Según Pacheco, es urgente que se empiece a producir más cobre en el país. No sólo porque representa el 10% del PIB, sino porque las necesidades globales así lo ameritan en un contexto de transición energética. Según señaló, desde 2004 que se producen 5 toneladas y media del mineral en Chile, cifra que no ha aumentado y que se queda pequeña frente a las necesidades globales.

“Llevamos 20 años produciendo la misma cantidad de cobre en este país. Yo trabajé en Codelco el año 1990.En 1990, Chile producía 1 millón y medio de toneladas. El 2004, o sea 15 años después, pasamos a 5 millones y medio de toneladas. Y desde entonces, de 2004 hasta hoy 2023, o sea 20 años, llevamos las mismas 5 millones y medio de toneladas. Y el mundo, que consume 22 millones de toneladas de cobre, sabe que de aquí al 2030 necesita otras 8 millones de toneladas”, sostuvo.

Y agregó que “todo el mundo sabe, y la próxima semana o la subsiguiente es la Semana del Cobre en el mundo, Cesco Week aquí. Vienen todos los grandes CEOs de las grandes mineras. Y todos vienen a preguntar “¿y Chile va a poner más cobre para este esfuerzo planetario?”. Y COCHILCO, la Comisión Chilena del Cobre, nos dice que si seguimos haciendo las cosas de la misma manera, Chile en los próximos 10 años va a producir las mismas 5 y medio millones de toneladas”.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

El cobre es el “conductor por excelencia”, recalcó el presidente del directorio de Codelco, y no hay indicios de que vayan a encontrar un sustituto de tan buena calidad. Agregó además que, del 17 al 21 de abril se realizará la Cesco Week, evento donde se reunirán los CEOs de las mineras más importantes del mundo. “Y todos vienen a preguntar ¿y Chile va a poner más cobre para este esfuerzo planetario?”, indicó.

La oportunidad del litio

Respecto al otro mineral que promete avances en la descarbonización y las energías renovables, Máximo Pacheco destacó la capacidad de almacenamiento energético que tiene el litio. “Estamos sentados arriba de cobre y litio en la era de la transición energética. Yo creo que es una cosa que la quisiera cualquier país del mundo”, declaró.

Se reconoció ansioso por el posible anuncio de la Política Nacional del Litio, la cual calificó de fundamental. Asimismo, aseguró la contribución de Codelco para todo lo que ésta necesitase. Según ha dicho el gobierno el anuncio será pronto.

“Estoy ansioso porque se anuncie la Política Nacional del Litio. Porque encuentro que es fundamental. Y yo creo que se va a anunciar muy prontamente, es lo que espero. Y junto con eso le puedo decir que Codelco va a contribuir al éxito de esa Empresa Nacional del Litio, de esa Política Nacional del Litio, mejor dicho, con todas sus capacidades”, dijo Pacheco.

Te puede interesar

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

Y luego indicó que “Codelco va a poner a disposición de esa Política Nacional del Litio todos sus equipos jurídicos, técnicos, financieros, mineros, sus equipos de desarrollo de negocios. Porque yo creo que vamos a tener una tremenda oportunidad con el litio”, afirmó. Recordó también el alza en el precio de la tonelada de litio en dos años: “una tonelada de litio valía US$5000. Ayer se transó a US$55.000. Se multiplicó por once en dos años. Vamos a participar en ese proyecto, queremos la Política Nacional del Litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito”.

 

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/maximo-pacheco-queremos-la-politica-nacional-del-litio-y-queremos-contribuir-como-empresa-a-que-sea-un-exito/">Máximo Pacheco: “Queremos la Política Nacional del Litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito”</a>

Etiquetas:Cesco WeekcochilcocodelcolitioMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?