• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco recalca sus metas en Codelco: solidez financiera, impulso a nuevos proyectos y cuidado ambiental
Industria Minera

Máximo Pacheco recalca sus metas en Codelco: solidez financiera, impulso a nuevos proyectos y cuidado ambiental

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 18/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El nuevo presidente de Codelco, Máximo Pacheco, asistió este mediodía a la Comisión de Minería y Energía del Senado para dar a conocer su agenda y prioridades al mando de esa empresa. 

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

“Creo que es la empresa más importante del país, nadie en el mundo tiene la calidad y cantidad de reservas de cobre que tenemos y eso es muy importante, porque el mundo del futuro es un mundo eléctrico y, por tanto, un mundo con cobre”, comenzó su presentación, y afirmó que, a pesar de estar en un país pequeño, la estatal forma parte de la élite mundial con US$ 4.500 millones de inversión en proyectos mineros.

Máximo Pacheco recalca sus metas en Codelco: solidez financiera, impulso a nuevos proyectos y cuidado ambiental

El exministro de Energía aseguró que el pilar principal de su gestión será transformar a Codelco en una empresa sin accidentes fatales. “No tenemos moral para invitar gente a trabajar para que después no puedan reunirse con sus familias”, sostuvo. 

Mantener la producción

Pacheco señaló que otra de sus prioridades es devolver robustez y salud financiera al balance de Codelco: “Nosotros creemos en las empresas públicas y para sostenerlas se necesita eso. En Codelco, con la cartera de proyectos estructurales que tenemos, hemos financiado esto ya sea con depreciación o deuda (…) La verdad es que el mercado todavía nos mira muy bien”. 

Para prolongar la solidez de la empresa, el presidente de la estatal se fijó como objetivo mantener la producción de 1.700.000 toneladas. Dijo que, si bien esto puede parecer poco ambicioso, es porque el foco estará en impulsar nuevos proyectos sin disminuir la producción.

“De aquí a diez años, el 75% de la producción va a salir de nuevos proyectos. Estamos impulsando cinco nuevos proyectos que tendrán una inversión de US$ 40 mil millones y, si no hacemos esto, vamos a ir decayendo”, argumentó. Para ello, comentó que es clave que los proyectos se realicen en plazo y en presupuesto.

“Nos vamos a mantener, pero expandiendo la vida de Codelco por 50 años más”, remató el directivo.

Consultado respecto al royalty minero, dijo estar totalmente de acuerdo con la implementación de éste y que, como empresa, se ajustarían al marco legal que se determine: “Mi trayectoria me ha enseñado que los buenos empresarios son aquellos que tienen la resiliencia para desenvolverse en las reglas establecidas, no los que las tratan de cambiar”.

Materia ambiental

Respecto a la sustentabilidad, Pacheco lamentó “no estar satisfecho con los niveles de protección ambiental de nuestras operaciones”, que no se han ajustado a lo que se requiere por el cambio climático, dado que la minera consume 5.500 litros de agua por segundo de pura agua continental.

“Tenemos tranques de relave que tienen muchísima agua que hay que recircular. Hay que aprender a usar el agua de otra manera. Así como hablamos de eficiencia energética hay que avanzar en eficiencia hídrica. También hay muchas operaciones que no pueden hacerse con agua salada, para buscar un modelo de gran minería que sea amigable con el medio ambiente”, afirmó. 

Agregó que la estatal tiene que ser un referente en las prácticas ambientales, porque “no pueden venir empresas de otros países a cuidar mejor nuestra propia tierra” y que la matriz energética de Codelco debe ser la más limpia de la minería chilena.

El directorio

Respecto a los puestos que permanecen vacantes en el directorio -que corresponden a los cupos reservados para los trabajadores y supervisores-, Pacheco consideró que esto ha sido negativo para la empresa y que espera que en el breve plazo se presenten las quinas de candidatos al gobierno.

“Otra de mis prioridades es cómo construimos relaciones de confianza y cooperación con los dirigentes sindicales. Me he convencido de que las empresas exitosas son las que construyen esto”, indicó. 

En cuanto a la continuidad de Octavio Araneda como presidente ejecutivo, reiteró que esta es una decisión del directorio, aunque “es una persona con la cual he tenido una relación extremadamente fluida y fácil y con la que he trabajado muy bien”.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCodelcoMáximo PachecoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?