• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco reveló que aporte al Fisco de Codelco llegará a US$ 1.540 millones en 2023
Industria Minera

Máximo Pacheco reveló que aporte al Fisco de Codelco llegará a US$ 1.540 millones en 2023

Última Actualización: 13/07/2023 12:18
Publicado el 13/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los aportes de Codelco al Fisco volverán a caer este año respecto de 2022, aunque serán mayores a lo contemplado en el Presupuesto de la Nación de 2023. Así lo señaló en una charla para ingenieros el presidente ejecutivo de la cuprera estatal, Máximo Pacheco.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Señaló que cuando visitó al ministro de Hacienda la semana pasada, le comentó a Mario Marcel, el titular de esa cartera: «le tengo una noticia buena, que es que el aporte al Fisco que vamos a hacer este año va a superar lo que se estableció en el decreto del Ministerio de Hacienda como presupuesto de aporte del año 2023, o sea, los US$ 1.411 millones que iba a aportar Codelco en el Presupuesto va a ser algo así como US$ 1.540 millones. Entonces, vamos a tener un mejor aporte al Fisco».

Máximo Pacheco reveló que aporte al Fisco de Codelco llegará a US$ 1.540 millones en 2023

La cifra es 43,9% menor a los excedentes reportados en 2022, los que llegaron a US$ 2.746 millones y fueron a su vez 63% más bajos que en el ejercicio 2021.

La menor producción de este año explicaría la caída, pero Pacheco fue enfático en señalar que se recuperará la extracción en 2024, cuando empiecen a entrar en operación los proyectos estructurales.

CEO de Codelco

«Tendremos un nuevo CEO de Codelco antes de fines del próximo mes». Así lo señaló Pacheco, quien detalló que «hemos contratado a una empresa, Egon Zehnder, que debe ser de las dos mayores empresas head hunter del mundo, con más de 30 años en Chile y la buena noticia es que ellos nos comentan que a la gente que han contactado para ocupar este cargo, todas ellas lo ven como un cargo extraordinariamente interesante y que les encantaría ser seleccionado para ello».

«Esta es una pega extraordinariamente compleja, esta es una pega que tiene un tremendo impacto en el país y también tiene una escala, un tamaño que evidentemente tenemos que ser muy cuidadosos en el directorio de elegir al sucesor de André Sougarret», explicó Pacheco en una charla organizada por Ingeniería Industrial de la U. de Chile, el gremio Sonami y el MBA de Industria Minera de la misma casa de estudios.

«Yo lamento que él (Sougarret) haya tomado esta decisión, trabajé un mes y medio o más probablemente tratando de convencerlo (de que se quedara en Codelco)», dijo el presidente del directorio de la estatal, quien señaló que respeta la decisión de Sougarret.

Litio y SQM

De los múltiples temas que se abordaron en la charla, concitó el interés de muchos la incursión en el litio. Pacheco defendió que Codelco esté en este negocio por la experiencia, tamaño y reputación.

Explicó que además, hay un sentido más profundo al entrar a esta minería no metálica porque en tanto recurso natural propiedad del Estado, hay una definición de querer «participar de este negocio no por la vía tributaria sino que quiero participar por la vía también de la propiedad, especialmente cuando yo creo que el litio tiene dos elementos extraordinariamente complejos para la sociedad toda», como son el problema ambiental y el problema de las comunidades.

«El elemento ambiental que hay en la gestión de esto es fundamental y ayuda a que el Estado esté ahí, comprometiendo los estándares medioambientales que esto requiere para preservar este recurso siglos y siglos para adelante», explicó.

El segundo elemento en que tiene ventajas la presencia del Estado, es a su juicio, en la relación con las comunidades. «Aquí hay que hacer un trabajo comunitario muy importante, de mucha relevancia», enfatizó.

«Los potenciales socios privados con quienes estamos conversando nos quieren de socios porque traemos a estos proyectos ventajas y seguridad: seguridad ambiental, seguridad comunitaria y seguridad geopolítica», afirmó Pacheco.

Fuente: DF

Etiquetas:CodelcoEgon ZehnderFiscoMario MarcelMáximo PachecoMinisterio de Hacienda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?