• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mayor mina de cobre de Perú sigue bloqueada a la espera de negociaciones
Industria Minera

Mayor mina de cobre de Perú sigue bloqueada a la espera de negociaciones

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 02/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El líder de una comunidad rural que protesta contra Antamina, dijo que no levantará el bloqueo de una carretera utilizada para el transporte del metal antes de entablar conversaciones con el Gobierno o la empresa.

Te puede interesar

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

El líder de una comunidad rural de Perú que protesta contra la mayor mina de cobre del país Antamina, dijo este martes que no levantará el bloqueo de una carretera utilizada para el transporte del metal antes de entablar conversaciones con el Gobierno o la empresa, que se ha visto obligada a suspender sus operaciones.

Mayor mina de cobre de Perú sigue bloqueada a la espera de negociaciones

“No vamos a dialogar si nos condicionan a algo”, dijo Adán Damián, presidente de la comunidad de Aquia, situada a unos 60 kilómetros de Antamina, por la que discurre una carretera clave y un mineroducto desde la mina de cobre, la más grande de Perú.

“El ministro (de Energía y Minas) nos dijo que levantemos la huelga, y la gente ha pegado un grito en el cielo”, afirmó a Reuters por videollamada el martes.

Antamina, controlada por Glencore y BHP, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, pero ha criticado a un “grupo minoritario” por presuntamente utilizar la violencia para imponer sus demandas. Damián dijo que no se han involucrado en actos de violencia.

Perú, el segundo productor mundial de cobre, ha sido testigo de una serie de protestas contra el sector minero desde que el presidente izquierdista Pedro Castillo asumió el cargo en julio, asustando a las empresas que pidieron esta semana más acciones gubernamentales.

Los bloqueos de carreteras han afectado a la minera de cobre Ls Bambas de MMG Ltd, al yacimiento Antappacay de Glencore y la mina Constancia de Hudbay Mineral.

En las últimas semanas, el gobierno de Perú ha negociado con comunidades cercanas a esas minas mientras mantenían bloqueos, levantándolos solo al final de la negociación.

El dirigente Damián manifestó que el problema principal en Aquia es que Antamina construyó una carretera y un oleoducto que atraviesa la comunidad hace unos 20 años, pero dijo que nunca había pagado por completo las tierras que usaba, una acusación que la empresa ha rechazado.

“Nuestra comunidad no cuenta con un convenio marco, que regule las contraprestaciones por brindarles facilidad de acceso a nuestra comunidad”, escribieron los líderes de Aquia a Antamina en septiembre, según una carta compartida con Reuters por Damián.

¿Qué pasó con el cobre? Las razones detrás del brusco giro en el precio del metal

“No existe ningún beneficio a nuestro favor”, agrega la carta, que dice que la empresa había perdido su “legitimidad social”.

Las denuncias contra Antamina se hacen eco a las formuladas contra Las Bambas a principios de este año, donde las comunidades a lo largo de una vía utilizada por la mina también demandaron beneficios por su uso.

Los mineros pagan importantes impuestos a las comunidades locales en Perú, pero la mayor parte de esas contribuciones van a los pueblos más cercanos a la mina. Eso causa resentimiento en comunidades como Aquia que aún se ven impactadas por las operaciones de los yacimientos, pero que no están lo suficientemente cerca como para recibir directamente los beneficios.

Fuente: Pulso

Etiquetas:AntaminaPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?