• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > McEwen Copper busca financiamiento de $2.5 mil millones para mina en Argentina.
Minería Internacional

McEwen Copper busca financiamiento de $2.5 mil millones para mina en Argentina.

Última Actualización: 01/12/2024 21:13
Publicado el 01/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

McEwen Copper busca financiamiento de $2.5 mil millones para la mina Los Azules en Argentina.

Te puede interesar

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest
Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Proyecto de cobre Los Azules busca reactivación económica

McEwen Copper, una subsidiaria del productor canadiense de oro y plata McEwen Mining, está en búsqueda de inversionistas para recaudar $2.5 mil millones con el fin de desarrollar la mina de cobre Los Azules en Argentina, según informes de Reuters que citan al vicepresidente de la compañía, Michael Meding.

McEwen Copper busca financiamiento de $2.5 mil millones para mina en Argentina.

El proyecto de exploración de cobre porfírico Los Azules, que se encuentra en una etapa avanzada, está ubicado en la provincia de San Juan, conocida por su apoyo a la minería.

Impactos económicos y ambientales del proyecto

Se espera que la mina tenga una capacidad de producción anual promedio de 322 millones de libras de cátodo de cobre y una vida operativa de 27 años, de acuerdo con la Evaluación Económica Preliminar actualizada completada en 2023.

Este proyecto no solo revitalizará la actividad minera en la región sino que también se beneficiará del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones introducido por el presidente de Argentina, Javier Milei, que busca reactivar el sector tras el cierre de la única mina de cobre del país en 2018.

«Hemos invertido más de $400 millones hasta la fecha. Y ahora buscamos $2.5 mil millones para gastos de capital», expresó Meding.

Michael Meding, Vicepresidente de McEwen Copper

Sostenibilidad y beneficios adicionales del proyecto

La mina también esperará aprovechar del programa de incentivos de Milei, que ofrece reducciones en derechos de aduana, créditos tributarios por 30 años y la relajación gradual de los controles de capital.

Además, la empresa estatal argentina YPF Luz ha comprometido suministrar energía 100% renovable a la mina, con un enfoque en la energía solar, contribuyendo a la sostenibilidad del proyecto.

«Cumplimos con muchos de los requisitos que lo hacen interesante para una posible inversión europea», concluyó Meding.

  • Stellantis y Nuton, una subsidiaria de la gigante minera global Rio Tinto, también poseen participaciones en el proyecto Los Azules.
Etiquetas:ArgentinaMcEwen Copper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?