• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > McKinsey se suma a las advertencias de escasez de metales clave para la transición hacia energía limpia en los próximos años
Uncategorized

McKinsey se suma a las advertencias de escasez de metales clave para la transición hacia energía limpia en los próximos años

Última Actualización: 05/07/2023 18:53
Publicado el 05/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

McKinsey & Co. se unió al creciente coro de advertencias de que los metales considerados clave para la transición hacia la energía limpia enfrentarán escasez en los próximos años, lo que podría suprimir la adopción de automóviles eléctricos, turbinas eólicas y paneles solares.

Es probable que estos déficits retrasen los esfuerzos globales de descarbonización al aumentar los costos de la cadena de suministro y, en consecuencia, los precios de los productos con menos carbono, dijo McKinsey en un informe publicado el miércoles. El director ejecutivo de Trafigura, Jeremy Weir, y BloombergNEF han expresado preocupaciones similares.

McKinsey se suma a las advertencias de escasez de metales clave para la transición hacia energía limpia en los próximos años

Se espera que el níquel, necesario para las baterías de iones de litio que alimentan los vehículos eléctricos, enfrente una escasez de alrededor del 10% al 20% para 2030, mientras que el disprosio, un elemento de tierra rara comúnmente utilizado en los motores eléctricos, puede experimentar déficits de hasta 70%, dijo McKinsey. Los suministros de cobre, litio, cobalto, iridio y estaño también pueden engarzarse.

Se necesitan metales por un valor de US$ 6 billones para la transición energética global.

Más recursos

El número de las aproximadamente 500 minas de cobalto, cobre, litio y níquel que operan hoy en día deberá aumentar hasta en un 76% a casi 900 para satisfacer la demanda de baterías, escribieron los analistas de McKinsey.

La escasez de materiales daría lugar a entre 400 y 600 millones de toneladas adicionales de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, estima el informe. Eso arruinaría los planes internacionales para limitar las temperaturas globales como se establece en el acuerdo climático de París.

McKinsey recomienda que las inversiones en minería, refinación y fundición aumenten a entre $ 3 billones y $ 4 billones para 2030, un aumento anual del 50% en comparación con la década anterior.

Fuente: DF

Etiquetas:BloombergNEFCobaltocobreEnergía LimpiaestañoiridioJeremy WeirLitioMcKinsey & Co.Trafigura
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

03/11/2025

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

03/11/2025

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?