• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > “Me llena de orgullo ser minera, porque lo que hacemos es un aporte para el país”
Empresa

“Me llena de orgullo ser minera, porque lo que hacemos es un aporte para el país”

Última Actualización: 15/07/2025 10:46
Publicado el 15/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Para Natacha Soto (24), ser parte de Codelco División El Teniente significa abrir caminos. “Nosotras, las que fuimos casi las primeras en ingresar, estamos dejando todo listo para las que vienen. Me siento contenta y con muchos desafíos por delante”, cuenta con orgullo la operadora Automine (sistema de telecomando) de la pala 564, quien forma parte del equipo de mina Esmeralda.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

¿Cómo ingresaste a la División?
Entré por el programa de Aprendices de 2021 y fuimos casi las primeras que ingresamos. Era un programa para mujeres sin experiencia laboral en minería, así que nos empezaron a capacitar desde la base. Pasamos por un proceso intensivo y entramos casi todas a producción o mantenimiento.

“Me llena de orgullo ser minera, porque lo que hacemos es un aporte para el país”

¿Recuerdas tus primeras tareas en la División?

Sí, primero hicimos telecomando, estuvimos en los martillos, escolta, cachorreo (carga de explosivos), la pala en sí, y ahora actualmente el Automine. Hice un curso y opero la pala a distancia, y tenemos dos equipos, uno desde el Centro Integrado de Operaciones (sala CIO) y otro desde la mina, y vamos rotando con los muchachos.

¿Por qué elegiste el rubro minero?

Yo estudié minería en un liceo técnico, el Ernesto Pinto Lagarrigue, de Rancagua. Allí elegí la carrera de técnico en procesos mineros y desde entonces me empezó a gustar mucho la minería. En mi familia soy la primera que está en este rubro.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

En realidad todo, porque para estar trabajando aquí te tiene que gustar. Me gusta seguir aprendiendo cada vez más, porque igual las oportunidades que aquí tenemos para aprender son bastantes y hay que aprovecharlas. Tuve la oportunidad de aprender en Automine y la aproveché. Igual uno va a chequear el equipo en terreno, pero el telecomando evita estar expuesta a las vibraciones y el desgaste físico.

¿Qué cambios has visto desde que entraste?

En la inclusión de la mujer ha habido un cambio bien importante, porque si nos vamos unos años atrás, era raro ver mujeres en la mina, o que estuvieran operando equipos ¡Menos un equipo que se está operando a distancia! Y aunque costó un poco la adaptación, se logró.

Y se siente bien, porque al final estamos abriendo camino a las que vienen entrando y ya les tenemos casi listo a las muchachas para que la adaptación sea más fácil. Así que estoy muy contenta por eso, e igual siempre hay más desafíos por delante que tenemos que ir tomando.

¿Cómo imaginas el futuro de la División?

Nosotros ya estamos automatizando el bloque 1 y en un futuro no muy lejano viene la automatización del bloque 2. A futuro, lo ideal sería que todos operen a distancia, para salir de la pala en terreno y operar remotamente, para que las operaciones sigan mejorando en la seguridad.

¿Qué mensaje de seguridad entregarías a tus compañeros?

Que siempre tengamos la seguridad como prioridad. Tenemos que estar atentos, alertas en todo momento, para que todos lleguemos bien a la casa y estemos con la familia, que es lo más importante. Que nos apoyemos entre todos en la seguridad.

¿Qué significa para ti ser parte de El Teniente que cumple 120 años de historia?

Para mi ser minera en El Teniente me llena de orgullo, porque lo que hacemos es un aporte para la División y para el país. Todos entregamos nuestro granito de arena, y me gustaría que siga desarrollándose en tecnología, con la seguridad primero y la automatización como lo más importante.

Fuente: El Rancagüino

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?