• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Mecanización en el cambio de durmientes del ferrocarril de El Teniente mejora productividad y seguridad de trabajadores
Uncategorized

Mecanización en el cambio de durmientes del ferrocarril de El Teniente mejora productividad y seguridad de trabajadores

Última Actualización: 05/09/2023 18:53
Publicado el 05/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La tarea, que antes se hacía a pulso e involucraba a una docena de personas que movían estas piezas de hasta 90 kilos, hoy es llevada a cabo por un operador a bordo de un equipo Mecalac que, además de evitar la exposición a riesgos de los trabajadores, significó mejoras en ergonomía, calidad de vida y productividad.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

Hasta hace unos meses, el recambio de durmientes en el Ferrocarril Teniente 8 de División El Teniente era una tarea realizada por cerca de una docena de trabajadores, que movían estas piezas —que pesan unos 90 kilos— a pulso y con la ayuda de tenazas. 

Mecanización en el cambio de durmientes del ferrocarril de El Teniente mejora productividad y seguridad de trabajadores

Hoy, la llegada de maquinaria especializada, manejada por un operador y en la que apoyan tres personas que realizan tareas de menor esfuerzo, cambió por completo el panorama y disminuyó la exposición de los trabajadores. 

“Había operaciones con bajo rendimiento y mucho esfuerzo físico donde, además, tener mujeres era casi imposible y no podíamos emparejar la cancha. Entonces eran varios los focos que queríamos atacar y con esta modalidad lo estamos resolviendo”, explica Eduardo Villalobos, jefe de Unidad del Ferrocarril Teniente 8.

Aporte a la salud de los trabajadores (as)

Andrés Donaire, administrador de contrato de la empresa Mies, señala que a raíz de la inquietud por mecanizar el cambio de durmientes llegaron al equipo Mecalac. Así, viajaron a Francia para conocer la máquina y capacitarse junto al operador Patrick Zárate.

“No hemos tenido ningún problema, solo beneficios”, asegura Donaire. 

Villalobos, en tanto, agrega que también se mejoró el rendimiento: “Antes se cambiaban unos cinco durmientes en una ventana de cuatro horas. Hoy se alcanzan unos veinticinco”. 

El jefe de Proceso del Ferrocarril Teniente 8, Juan Carlos Carvajal, agrega que este desarrollo también trajo otras optimizaciones: “Logramos hacer otras actividades con este equipo, como la limpieza en los cruzados en puntos donde no llegan otros equipos mecanizados, levantes de rocas que quedan en el camino o la limpieza de cunetas para el sistema de drenaje, que nos ayuda a que el proceso de transporte sea más eficiente”. 

Respecto de las mejoras en la salud de los trabajadores, Michelle Castillo, ergónoma de la Dirección de Salud Ocupacional, destaca que la implementación de este equipo trajo “múltiples beneficios en seguridad, productividad y, principalmente, en la salud de los trabajadores, evitando los riesgos musculoesqueléticos asociados a la columna lumbar y extremidad superior que se ven implicados en la manipulación manual de cargas”.

La experta cuenta que “la mecanización de la manipulación de durmientes permite realizar esta tarea tanto a hombres como mujeres, independiente de su edad, lo que va en línea con uno de los objetivos del área de ergonomía, que es la incorporación de medidas de control con perspectiva de género”.

Patrick Zárate agrega otro beneficio: “Lo que antes se hacía con doce trabajadores, ahora lo hace un operador más cuatro personas. El trabajo conjunto permitió que los trabajadores que salieron de la línea de exposición hoy realicen otras actividades y creamos otra cuadrilla, además de fomentar la capacitación para que los mantenedores puedan desarrollarse también como operadores y operadores expertos”.

Etiquetas:Andrés DonaireEduardo VillalobosEl TenienteFerrocarril Teniente 8
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

28/10/2025

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?