• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Medidas socioambientales: compromiso de la empresa con la protección y desarrollo local en Brasil
Medio Ambiente

Medidas socioambientales: compromiso de la empresa con la protección y desarrollo local en Brasil

Última Actualización: 01/07/2024 10:12
Publicado el 01/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Medidas socioambientales: compromiso de la empresa con la protección y desarrollo local en Brasil

La empresa tiene planes de implementar medidas socioambientales en las minas de Onca Puma y Sossego.

Relacionados:

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco
Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco
GoldHaven Resources avanza en la exploración con el primer pozo de perforación en Western Target, Proyecto Copélico
Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Mejoras ambientales

Una de las principales metas de la empresa es reducir el impacto ambiental de las operaciones mineras. Para lograr esto, se implementarán estrategias y tecnologías más sostenibles, como la utilización de energías renovables y la reutilización de los recursos hídricos. Además, se llevarán a cabo programas de reforestación y conservación de la biodiversidad en las áreas cercanas a las minas. Estas medidas garantizarán la protección y preservación del medio ambiente.

Medidas socioambientales: compromiso de la empresa con la protección y desarrollo local en Brasil

Impacto social

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales, la empresa también tiene previsto implementar acciones socioeconómicas. Se promoverán programas de capacitación y empleo para los habitantes de la zona, facilitando así el acceso a oportunidades laborales y contribuyendo al desarrollo económico de la región. Asimismo, se establecerán alianzas con organizaciones locales para llevar a cabo proyectos sociales que beneficien a la comunidad.

Transparencia y participación

La empresa entiende la importancia de la transparencia y la participación de la comunidad en la toma de decisiones relacionadas con las operaciones mineras. Por ello, se promoverá la comunicación abierta y constante con los residentes locales, brindando información clara sobre las actividades mineras y sus posibles impactos. Además, se realizarán consultas y reuniones con la comunidad para recibir sus opiniones y propuestas, fomentando así un diálogo constructivo y una relación de confianza.

Monitoreo y cumplimiento

La empresa se compromete a llevar a cabo un monitoreo riguroso de las actividades mineras y a cumplir con todas las normativas y regulaciones ambientales. Se realizarán inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de los estándares de seguridad y protección del medio ambiente. En caso de detectarse algún incumplimiento, se tomarán medidas correctivas inmediatas y se aplicarán sanciones si es necesario. De esta manera, se garantizará el cumplimiento de las mejores prácticas y se minimizará cualquier impacto negativo en el entorno.

Inversión en comunidades

La empresa destinará una parte de sus ganancias a proyectos de desarrollo comunitario en las áreas cercanas a las minas. Estos proyectos incluirán mejoras en infraestructuras, servicios básicos y calidad de vida de la comunidad. Además, se fomentará la participación de la comunidad en la planificación y ejecución de estos proyectos, asegurando que se satisfagan las necesidades y demandas de los residentes.

En resumen, la empresa está comprometida con la implementación de medidas socioambientales en las minas de Onca Puma y Sossego. Con estas medidas, se busca reducir el impacto ambiental, mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales, promover la transparencia y la participación ciudadana, garantizar el cumplimiento de las normativas y contribuir al desarrollo de las comunidades cercanas a las minas.

Etiquetas:brasil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

11/11/2025
Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

11/11/2025
Altamira Gold asegura C$6,3 millones para explorar proyecto aurífero Cajueiro, Brasil

Altamira Gold asegura C$6,3 millones para explorar proyecto aurífero Cajueiro, Brasil

11/11/2025
Brasil debate eliminar restricciones laborales para mujeres y mayores en minería subterránea

Brasil debate eliminar restricciones laborales para mujeres y mayores en minería subterránea

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?