• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Medio Ambiente revoca rediseño de red de monitoreo para Quintero aplicado en 2019: Se hará consulta ciudadana
Uncategorized

Medio Ambiente revoca rediseño de red de monitoreo para Quintero aplicado en 2019: Se hará consulta ciudadana

Última Actualización: 22/06/2022 13:38
Publicado el 22/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial, tal proceso -que también considera a Puchuncaví y Concón- deberá iniciarse en un plazo de 15 días hábiles y «se pronunciará sobre las acciones necesarias para la implementación de la nueva red de monitoreo».

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Durante este miércoles se conoció que el Ministerio del Medio Ambiente decidió dejar sin efecto una resolución sobre el rediseño de la red de monitore

Medio Ambiente revoca rediseño de red de monitoreo para Quintero aplicado en 2019: Se hará consulta ciudadana

o de la calidad del aire en las comunas de Quintero, Puchuncaví y Concón, con el fin de realizar una consulta ciudadana al respecto.

Esto, en medio de los diversos episodios de contaminación e intoxicaciones que se han registrado en la zona, que incluso llevaron a que Codelco decidiera avanzar hacia el cierre de la Fundición Ventanas, emplazada en la bahía.

En ese contexto, de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial, la resolución revocada corresponde a una emitida en 2019 por el gobierno del entonces Presidente Sebastián Piñera, la cual de acuerdo a la actual administración «es de carácter breve y accesorio, no contemplando el procedimiento para su dictación de un régimen especial de acceso a la información ambiental ni una etapa formal de consulta pública».

Con lo anterior, agrega, «esta nueva administración, aun cuando no existe la obligatoriedad legal ni reglamentaria de realizar un proceso de consulta pública específico para la dictación de la resolución a que se hace referencia en el artículo 51 del Plan, reconoce la relevancia ambiental de la implementación de la nueva red de monitoreo y a su vez el interés ciudadano sobre dicho procedimiento».

En ese sentido, el texto añade que «es de gran interés de esta administración fortalecer la participación ciudadana, especialmente, en aquellos territorios vulnerables ambientalmente».

Por lo que «resulta necesario realizar una consulta pública que logre además la comunicación efectiva del contenido técnico de la implementación de la nueva red de monitoreo». Con lo anterior, en el documento se informa tal consulta deberá iniciarse en un plazo de 15 días hábiles desde la publicación de la resolución (hoy).

Asimismo, indica que el proceso «tendrá una duración de 60 días hábiles acerca del borrador de la resolución, que se pronunciará sobre las acciones necesarias para la implementación de la nueva red de monitoreo».

«La resolución que se pronunciará sobre las acciones necesarias para la implementación de la nueva red de monitoreo deberá dictarse en un plazo de 45 días hábiles contados desde la finalización del proceso de consulta ciudadana», añade el informe.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileCodelcoConcónFundición VentanasPuchuncavíQuinteroSebastián Piñera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

07/11/2025

Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?