• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Megaminería en Argentina: ¿Fuente Inagotable de Riquezas o Explotación Insostenible?
Minería Internacional

Megaminería en Argentina: ¿Fuente Inagotable de Riquezas o Explotación Insostenible?

Última Actualización: 29/10/2023 23:42
Publicado el 30/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Una mirada crítica a la megaminería argentina y su real aporte económico, social y ambiental.

Relacionados:

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro
México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata
La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina
Vizsla Silver destaca potencial récord del Proyecto Pánuco con altas ganancias rentables
Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

En la encrucijada entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental, Argentina enfrenta un dilema con respecto a la megaminería. La práctica, que ha sido una constante desde los años 90, se encuentra rodeada de controversia, donde la promesa de riqueza y desarrollo choca frontalmente con las preocupaciones sociales y ambientales.

Megaminería en Argentina: ¿Fuente Inagotable de Riquezas o Explotación Insostenible?

Historia y Evolución

La megaminería ha sido una parte integral de la economía argentina, especialmente en provincias como Catamarca y San Juan. Aunque enfrenta resistencias significativas en provincias como Chubut y Mendoza, la actividad ha persistido, encontrando nuevas áreas de explotación y evolucionando a lo largo de los años.

En Río Negro, la lucha contra la megaminería comenzó con fuerza en 2005, marcando el inicio de una resistencia organizada contra proyectos que, según los críticos, amenazan tanto el medio ambiente como la sociedad.

Impacto Económico

La pregunta sobre qué tanto beneficia económicamente la megaminería a Argentina sigue siendo un tema de debate. Las cifras sugieren que, aunque los ingresos generados por la minería son significativos, representan una pequeña fracción en comparación con otras industrias, como la agrícola.

Por ejemplo, aunque la venta de todas las reservas de litio podría generar ingresos considerables, los montos palidecen en comparación con los generados por productos agrícolas como la soja.

Costo Ambiental y Social

El impacto ambiental de la megaminería es innegable. Las técnicas empleadas en la extracción de minerales involucran procesos que pueden causar daños irreversibles al ecosistema, afectando la tierra y los cursos de agua, y dejando una huella que durará siglos.

Además, el desarrollo de estos proyectos mineros suele enfrentar una fuerte oposición social, marcada por movilizaciones y resistencias que evidencian una clara falta de licencia social para operar en diversas comunidades.

Un Futuro Incierto

Frente a los desafíos y controversias, el futuro de la megaminería en Argentina es incierto. Con un balance delicado entre los potenciales beneficios económicos y los costos ambientales y sociales, la dirección futura de esta industria está aún por definirse.

Etiquetas:Argentinabeneficios económicosCatamarcaexplotación mineraimpacto ambientalRío NegroSan JuanSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025

Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle

Industria Minera
12/11/2025

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cada mes de atraso incrementa 0,68% el CAPEX: nuevo modelo revela la relación estructural entre demoras y sobrecostos en minería

11/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

11/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

12/11/2025

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?