• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Megaproyecto de amoníaco verde supera otra valla en el SEIA: autoridad decide no poner término anticipado

Megaproyecto de amoníaco verde supera otra valla en el SEIA: autoridad decide no poner término anticipado

Tras ser admitido a trámite en julio, la iniciativa de HNH Energy de US$ 11 mil millones continuará su tramitación luego que el SEA no hiciera uso de dicha facultad.

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 08:49
Cristian Recabarren Ortiz
Megaproyecto de amoníaco verde supera otra valla en el SEIA: autoridad decide no poner término anticipado
Compartir por WhatsApp

Casi 80 días de tramitación tiene el denominado «proyecto integral para la producción y exportación de amoníaco verde – HNH Energy», iniciativa que se desarrollaría en la Región de Magallanes que fue ingresada a evaluación ambiental el 31 de julio y que totaliza una inversión de US$ 11 mil millones, siendo el costo más alto presentado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) desde su entrada en vigencia.

Lo más leído:

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave
Éxito en seminario «Desarrollo de Parques Eólicos Marinos» en APEC Chile
Megaproyecto de amoníaco verde supera otra valla en el SEIA: autoridad decide no poner término anticipado

El megaproyecto de amoníaco verde -propiedad del consorcio conformado por las empresas austríacas Ökowind y Austria Energy Group, y la danesa Copenhagen Infrastructure Partners (CIP)- logró sortear su primera valla el 31 de julio al ser admitido a trámite en el SEIA. Pero hay un nuevo hito: el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) decidió no poner término anticipado al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) por falta de información relevante y/o esencial (IRE). 

Hasta ahora, se han realizado en la Región de Magallanes cuatro instancias abiertas, en el marco de la participación ciudadana formal, para dar a conocer los detalles del proyecto y atender consultas.

Según los plazos establecidos, ya pasó la oportunidad de ejercer la facultad del término anticipado, lo que implica que el proyecto continúa su tramitación. Esto, ya que hasta el 2 de octubre tenía el SEA para pronunciarse.

Considerando que la admisibilidad lograda en un proyecto que representa la mayor inversión que se tramita actualmente no era menor, este último hito representa una segunda barrera relevante que supera HNH Energy.

Hasta ahora, se han realizado en la Región de Magallanes cuatro instancias abiertas, en el marco de la participación ciudadana formal, para dar a conocer los detalles del proyecto y atender consultas. Próximamente, vienen dos fechas importantes: el 7 de noviembre finaliza la participación ciudadana y a fines de octubre se espera la publicación del Informe Consolidado de Aclaraciones y Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara) por parte del SEA. Este último, como dice su nombre, consolida las observaciones de los OAECA para que el titular pueda presentar su adenda.

Megaproyecto de amoníaco verde supera otra valla en el SEIA: autoridad decide no poner término anticipado

La antesala por el temido término anticipado

El paso que dio HNH Energy es relevante, considerando que en las últimas semanas se ha generado un amplio debate por el término anticipado de iniciativas. El más polémico fue el proyecto de almacenamiento de energía Central de Bombeo Paposo de Colbún que se emplazaría en la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta, involucrando una inversión de US$ 1.400 millones. 

Luego que el SEA de Antofagasta acogiera parcialmente el recurso de reposición presentado por la empresa, pero decidiera mantener el término anticipado al procedimiento que fue decretado en primera instancia por falta de información relevante y/o esencial, la eléctrica ligada a la familia Matte decidió suspender el desarrollo de la iniciativa. Esto provocó que la directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, solicitara la renuncia no voluntaria al director regional del SEA de Antofagasta, Ramón Guajardo, a la que él accedió.

También fue tema de debate el rechazo por parte del SEA de Atacama del EIA del proyecto de ajustes y continuidad operacional en la Mina Los Colorados, presentado por Compañía Minera del Pacífico (CMP), filial de CAP, que contempla una inversión estimada de alrededor de US$ 344 millones. Argumentando que el EIA carecía de información esencial, se declaró el término anticipado.

Si bien las iniciativas pueden ser reingresadas al sistema de evaluación, Durán debió asistir el 7 de octubre a la comisión de Medio Ambiente del Senado para explicar lo sucedido en ambos casos. 

La oposición que asoma

Durante el proceso de evaluación, ya se han pronunciado 28 organismos sobre el EIA del proyecto como las municipalidades de San Gregorio y Punta Arenas; la Dirección General de Aguas de la región; las Secretarías Regionales Ministeriales de Energía, Medio Ambiente, Salud y Obras Públicas; Subsecretaría de Pesca y Acuicultura; y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Los pronunciamientos de esta última entidad generan preocupación en los titulares de proyectos de inversión por los efectos que pueden tener en las iniciativas y, esta vez, probablemente no es la excepción.

El 17 de septiembre, en un documento firmado por Susana Simonetti de Groote, secretario técnica (s) del CMN, se informa -entre otros aspectos- que la intervención dentro de la faja fiscal de la Ruta Internacional Monte Aymond (CH-255) que atraviesa el Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica Estancia San Gregorio en el km 120 «genera un impacto significativo y grave en los valores y atributos del área protegida que no puede ser compensado». «Este Consejo indica que dicha intervención es inadmisible», se asegura.

Luego que el SEA de la Región de Magallanes y Antártica Chilena solicitara aclarar y/o complementar el pronunciamiento, el 2 de octubre el secretario técnico del Consejo, Erwin Brevis, volvió a la carga. «El proyecto como se plantea en el EIA, implica la alteración en las relaciones entre los elementos a lo largo de toda la principal vía estructurante existente, y por tanto, modifica y altera gravemente sus ‘elementos característicos sustanciales del conjunto y su entorno, que reflejan las fases significativas de su desarrollo, construcción, utilización y transformación, en los diferentes períodos del tiempo de su propia historia’, sostuvo.

Se añade que «los bienes que configuran el patrimonio cultural, tienen valores y cualidades únicas e irremplazables. En el caso de la Zona Típica de Estancia San Gregorio, los valores de conjunto, de singularidad, de integridad y de autenticidad le son esenciales y sustanciales, dándole sentido a su protección en cuanto tal».

«La propuesta que se encuentra actualmente en evaluación ambiental afecta dichos valores protegidos. En ese sentido, no es posible establecer medidas de compensación –entendidas como aquellas que buscan producir o generar un efecto positivo alternativo y equivalente a un efecto adverso identificado- que digan relación con la magnitud de la afectación«, se indica.

Sólo restaría el pronunciamiento de tres entidades: Municipalidad de Laguna Blanca, Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChen) y Seremi de Minería.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/megaproyecto-de-amoniaco-verde-supera-otra-valla-en-el-seia-autoridad-decide-no-poner-termino-anticipado/">Megaproyecto de amoníaco verde supera otra valla en el SEIA: autoridad decide no poner término anticipado</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:amoníaco verdeCCHENCentral de Bombeo PaposoComisión Chilena de Energía NuclearCompañía Minera del Pacífico (CMP)Erwin BrevisEstancia San GregorioHNH EnergyICSARAMegaproyecto de amoníaco verdeMunicipalidad de Laguna BlancaSusana Simonetti de Groote
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?