• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Megaproyecto de hidrógeno verde en Perú: EE. UU. invertirá US$2.500 millones en la mayor planta de Sudamérica
Mundo

Megaproyecto de hidrógeno verde en Perú: EE. UU. invertirá US$2.500 millones en la mayor planta de Sudamérica

Última Actualización: 03/03/2025 14:03
Publicado el 03/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Perú está a punto de convertirse en el hogar de la planta de hidrógeno verde más grande de Sudamérica, con una inversión de US$2.500 millones financiada por Estados Unidos. Este proyecto, que se instalará en Arequipa, marca un avance significativo hacia la transición energética y coloca a Perú en una posición clave dentro de las energías renovables en América Latina.

Te puede interesar

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa
Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones
Solis Minerals expande Proyecto Cucho en Perú con 4.000 hectáreas adicionales
Avance del 23% en proyecto Tía María de Southern Copper con producción en 2027

El impacto de la planta de hidrógeno verde en Perú

Este megaproyecto no solo fortalecerá el compromiso de Perú con la transición hacia energías limpias, sino que también tiene un fuerte potencial para reducir la dependencia de combustibles fósiles. La planta de hidrógeno verde será una de las más avanzadas del mundo y utilizará energía solar para producir hidrógeno, un combustible considerado esencial para el futuro.

Megaproyecto de hidrógeno verde en Perú: EE. UU. invertirá US$2.500 millones en la mayor planta de Sudamérica

La planta será construida en un terreno de 4.000 hectáreas, y se ubica cerca del Grupo Aéreo N° 4 de La Joya, en la provincia de Islay. Este terreno será proporcionado por el Ministerio de Defensa de Perú y será un motor clave en el impulso de la generación de empleo, así como en la atraer inversiones extranjeras.

Competencia entre EE. UU. y China en América Latina

El megaproyecto también tiene un componente geopolítico importante, ya que la inversión de Estados Unidos en Perú busca fortalecer su presencia en la región, en particular para competir con China en el desarrollo de tecnologías energéticas. La planta de hidrógeno verde se espera que impulse aún más el interés de otras potencias mundiales en el mercado de energías renovables de América Latina.

Fechas y perspectivas futuras

Según informes de La República de Perú, la construcción de la planta comenzará en julio de 2025, coincidiendo con el desarrollo del Megapuerto de las Américas en la misma región. Este megaproyecto será un paso clave para que Perú se consolide como líder en energías limpias y en la producción de hidrógeno verde a nivel global.

Etiquetas:hidrógeno verdePerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

28/10/2025

Minería impulsa el crecimiento: exportaciones peruanas superan los US$ 4.500 millones en julio

28/10/2025

Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?