• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Megaproyecto fotovoltaico en Maipú: inversión de 11 millones de dólares
Energía

Megaproyecto fotovoltaico en Maipú: inversión de 11 millones de dólares

Última Actualización: 21/02/2025 10:31
Publicado el 21/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un nuevo proyecto de energía renovable busca instalarse en la Región Metropolitana, específicamente en la comuna de Maipú. Se trata del Parque Fotovoltaico Gabriela Solar, una iniciativa que busca contribuir a la generación de electricidad mediante paneles solares.

Te puede interesar

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero
Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos
Acuerdo histórico entre YPF y Eni para duplicar producción de gas en Vaca Muerta
Eficiencia energética: Chile destaca en sostenibilidad y competitividad con energías limpias

Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de calificación ambiental y contempla una inversión estimada de 11 millones de dólares.

Detalles del megaproyecto fotovoltaico

La propuesta contempla la construcción y operación de un parque solar que contará con 15.360 paneles fotovoltaicos de 720 Wp cada uno. La infraestructura será conectada a tres inversores, cuya potencia nominal individual asciende a 3.060 kWn.

De acuerdo con los antecedentes del proyecto, la potencia instalada alcanzará los 11,06 MWp, mientras que la potencia nominal será de 9,0 MW, los cuales serán inyectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Ubicación y acceso

El Parque Fotovoltaico Gabriela Solar estará emplazado en un terreno de entorno rural dentro de la comuna de Maipú. Su acceso será a través del Camino Intrapredial Fundo El Roble, lo que permitirá su conexión con la infraestructura eléctrica del país.

Según el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la vida útil del parque será de 40 años, lo que garantiza una generación de energía sostenible y a largo plazo.

Impacto y beneficios del proyecto

La instalación de este tipo de proyectos en zonas urbanas como Santiago contribuye significativamente a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles, impulsando la transición energética hacia fuentes renovables.

Además, este tipo de iniciativas no solo buscan mitigar el cambio climático, sino también diversificar las fuentes de generación eléctrica en el país.

A medida que avancen las evaluaciones ambientales, se espera que este megaproyecto pueda consolidarse como un nuevo referente en la energía solar fotovoltaica dentro de la Región Metropolitana.

Etiquetas:fotovoltaicaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar

25/10/2025

El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial

25/10/2025

Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU muestran alza con Chevron

25/10/2025

Advertencias sobre inversión petrolera generan temor a escasez de suministro

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?