• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Mejora de los procesos de producción de pilas
Innovación y Tecnología

Mejora de los procesos de producción de pilas

Última Actualización: 20/03/2024 15:44
Publicado el 20/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En el recién iniciado proyecto BATTwin, financiado por la UE, los investigadores desarrollan gemelos digitales de fábricas de baterías. El objetivo es hacer más eficiente y sostenible la producción de baterías de iones de litio en Europa. Los gemelos digitales son modelos informáticos que reproducen digitalmente los procesos de una fábrica de baterías, lo que ayuda a reducir los residuos, el consumo de energía y las emisiones durante la producción de las pilas. El proyecto reúne a universidades y socios industriales de toda Europa, entre ellos la Universidad de Oldenburg.

Te puede interesar

Minerales Críticos para el Auge de la Inteligencia Artificial
Desarrollan baterías más baratas y sostenibles a base de hierro
África se Acerca al Primer Refinador de Cobalto del Continente

Lograr que la producción europea de baterías de iones de litio sea más eficiente y sostenible, además de situar a Europa en una posición de liderazgo frente a otras naciones industrializadas en este sector clave, es el objetivo del proyecto BATTwin, financiado por la UE y puesto en marcha recientemente, en el que también participa la Universidad de Oldenburgo. El equipo del proyecto, dirigido por el Politécnico de Milán (Italia), tiene previsto desarrollar «gemelos digitales» de fábricas de baterías -es decir, modelos informáticos que simulen los procesos de una fábrica de baterías- con el objetivo de reducir las tasas de desecho y minimizar el consumo de energía y las emisiones durante la producción y, de este modo, conseguir que todo el proceso de fabricación de pilas sea más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

BATTwin («Flexible and scalable digital-twin platform for enhanced production efficiency and yield in battery cell production lines») recibirá financiación por valor de 6,4 millones de euros a través del programa Horizonte Europa de la UE, de los cuales unos 630.000 euros irán a parar a la Universidad de Oldenburgo. En el proyecto participan seis universidades e instituciones de investigación, así como diez socios industriales de toda Europa.

El grupo de investigación Control Distribuido en Sistemas Interconectados, dirigido por el informático de Oldenburgo Prof. Dr. Andreas Rauh, se centrará en investigar soluciones para minimizar la producción de pilas defectuosas. La tasa de desechos en las líneas de producción de baterías se sitúa actualmente en torno al diez por ciento. Para reducir este porcentaje, los investigadores desarrollarán modelos de las fases críticas de la producción de pilas basados en el conocimiento de los procesos físicos y los combinarán con enfoques basados en datos para evaluar la funcionalidad de las líneas de producción de pilas y predecir posibles errores. Para ello, los modelos recogerán y gestionarán datos sobre la gestión del proceso durante la producción e identificarán las variables que influyen en la calidad. A partir de estos datos, los científicos podrán mejorar gradualmente el proceso de fabricación y optimizar las variables clave de control, no sólo en la fase de diseño sino también durante la producción.

Paralelamente a este proyecto, Rauh y su equipo construirán una infraestructura de laboratorio con la que podrán probar los procesos de carga y descarga de celdas de batería individuales en su propio banco de pruebas. Con este equipo, los investigadores podrán verificar la eficacia de sus propios modelos. Estos modelos determinarán la tensión de circuito abierto de una batería u otros indicadores de rendimiento y deducirán su estado de salud actual y su índice de envejecimiento a partir de mediciones tomadas directamente durante el funcionamiento del sistema.

Te puede interesar

Nueva Tecnología de Alerta Temprana para Baterías de Iones de Litio
Nuevo Electrolito Aumenta la Seguridad en Baterías de Iones de Litio
Explosiones de Baterías de Iones de Litio: Un Problema en Alza Preocupa a la Industria Aérea

La Facultad de Informática, Administración de Empresas, Economía y Derecho de la Universidad de Oldenburgo ya participó en 2022 en un importante avance en la investigación sobre baterías. Como miembro fundador de la Upcell European Battery Manufacturing Alliance, una asociación sin ánimo de lucro con 87 socios, está comprometida con la creación de una industria europea independiente de baterías. Upcell es socio del proyecto BATTwin.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mejora-de-los-procesos-de-produccion-de-pilas/">Mejora de los procesos de producción de pilas</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Baterías de iones de litio
SOURCES:Quimica.es
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Robex anuncia la aceleración de la fecha de vencimiento de las garantías

Exploración Minera
18/09/2025

Trident Resources amplía el programa inaugural de perforación en el proyecto de oro Contact Lake, Saskatchewan

Exploración Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?