• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Mejora y seguridad en la fabricación de palas de aerogeneradores con automatización
Innovación y Tecnología

Mejora y seguridad en la fabricación de palas de aerogeneradores con automatización

Última Actualización: 07/05/2024 12:10
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Mejora y seguridad en la fabricación de palas de aerogeneradores con automatización

El National Renewable Energy Laboratory (NREL) del Departamento de Energía de EE.UU. ha logrado utilizar la asistencia robótica en la fabricación de palas de aerogeneradores, lo que mejora la consistencia del producto y elimina las difíciles condiciones de trabajo para los humanos. Esta tecnología permitirá aumentar la seguridad y el bienestar de los empleados, a la vez que ayuda a los fabricantes a conservar la mano de obra cualificada.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Automatización para mejorar la fabricación de palas de aerogeneradores

En un artículo publicado en la revista Wind Energy y citado por Mining, los científicos del NREL explican que las operaciones posteriores al moldeo para la fabricación de palas de aerogenerador requieren que los trabajadores realicen su tarea en andamios y con trajes de protección, lo que genera dificultades y riesgos laborales. La automatización de este proceso de acabado mejora la seguridad y el bienestar de los empleados y ayuda a que los fabricantes sean más competitivos a nivel mundial en términos de costos.

Mejora y seguridad en la fabricación de palas de aerogeneradores con automatización

El beneficio de la automatización en la fabricación nacional de palas offshore

La investigación llevada a cabo en las instalaciones Composites Manufacturing Education and Technology (CoMET) del Campus Flatirons del NREL demuestra que la automatización en la fabricación de palas offshore en Estados Unidos puede ser más viable económicamente. Según Hunter Huth, autor principal del artículo, la fabricación nacional de palas offshore no es común en EE.UU. debido a los altos costos de mano de obra y la dificultad del trabajo. Con la implementación de la automatización, se elimina el alto índice de rotación y se reduce la necesidad de mano de obra cualificada, lo que hace que la fabricación de palas offshore sea más competitiva en términos de costos.

La aplicación de la automatización en el trabajdo del robot

Durante la investigación, se utilizó un robot en un segmento de pala de aerogenerador de 5 metros de longitud en las instalaciones CoMET. Con la ayuda de escáneres, se creó una representación tridimensional de la posición de la pala y se identificaron las secciones delantera y trasera del perfil aerodinámico. Posteriormente, se programó al robot para realizar una serie de tareas y se evaluó su precisión y velocidad. Se encontraron áreas de mejora, especialmente en el afilado de la pala. El equipo de investigadores considera que, una vez perfeccionado, este sistema automatizado proporcionará una uniformidad en la fabricación de palas que no es posible cuando los humanos realizan todo el trabajo. Además, un robot puede utilizar «abrasivos más duros y agresivos» que los que podría tolerar un humano, según lo señalado por Hunter Huth.

Etiquetas:automatizacióncompetitividadseguridad laboral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?