AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Membrana Anti-Bioensuciamiento para desalinización creada en el AMTC obtiene patente industrial

Membrana Anti-Bioensuciamiento para desalinización creada en el AMTC obtiene patente industrial

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 17 de mayo de 2020
4 Minutos de Lectura
Membrana Anti-Bioensuciamiento para desalinización creada en el AMTC obtiene patente industrial

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial otorgó a la Universidad de Chile la patente de una membrana de ósmosis inversa con propiedades biocidas, diseñada para plantas desalinizadoras de agua de mar. Dicha membrana, desarrollada desde 2014 en el Advanced Mining Technology Center por un equipo dirigido por la Dra. Andreina García, basa su novedad en la incorporación de cobre para eliminar microorganismos presentes en el agua marina.

Membrana Anti-Bioensuciamiento para desalinización creada en el AMTC obtiene patente industrial

La Dra. Andreina García

Relacionados:

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
Avances en nanomateriales para recuperación de agua en conferencia internacional

Uno de los problemas frecuentes de las membranas de ósmosis inversa es que dichos microorganismos se adhieren con el tiempo a la membrana, reduciendo sus capacidades de filtrado, haciendo necesario el uso de más energía para lograr los mismos resultados de desalinización y, a la larga, acortando su vida útil, lo que genera incrementos en los costos de operación y mantención. La solución presentada por el AMTC se basa en el cobre y sus reconocidas propiedades antibacteriales: consiste en una membrana con capacidad anti-biofouling (“antibioincrustación”) compuesta de capa delgada (TFC, thin film composite); está formada por una capa activa de poliamida modificada por formación in situ de especies oligómeros de cobre obtenida a partir de sales de ese mineral. Esta capa activa modificada se forma sobre un soporte de polisulfona.

El trabajo en esta membrana comenzó hace seis años con el proyecto Fondecyt de Iniciación “Improvement of anti-biofouling performance of reverse osmosis membranes by incorporating copper” (“Mejora del desempeño anti-bioincrustación de membranas de ósmosis inversa mediante incorporación de cobre”), dirigido por la Dra. García. En él han trabajado también las investigadoras Dra. Bárbara Rodríguez y Didem Öztürk, quien desarrolló las pruebas anti-bioincrustación.

La Dra. Bárbara Rodríguez.

La Dra. Bárbara Rodríguez.

Relacionados:

AMTC y Mining3 se unen para innovar en la minería sustentable.
AMTC y Mining3 se unen para innovar en la minería sustentable.
Desarrolladores Tecnológicos Exploran Capacidades de Innivación Científica del AMTC
El Futuro Sostenible de la Extracción de Litio: Innovación Tecnológica Chilena

“Esta patente concedida representa un importante paso en la ruta de desarrollo de esta tecnología. Si bien es el resultado en una primera instancia de un proyecto de ciencia básica, este siempre ha estado visualizado con gran oportunidad de avanzar en su desarrollo con miras a su aplicación industrial. Hemos trabajado durante años para ello y podemos decir que estamos en la mitad de esta ruta. La patente concedida nos da garantía de la novedad y calidad de la invención y nos motiva a continuar”, expresa la Dra. García.

La Dra. Rodríguez añade: “Para nosotras ha sido un largo camino cuyo recorrido presentó muchos altibajos, sin embargo mantuvimos la constancia porque creíamos en la idea. Esperamos poder seguir avanzando a mayor escala debido a que el material es prometedor y pertinente en un sector de la industria que atiende las carencias de agua que se viven en la actualidad”.

No obstante la obtención de la patente, el trabajo de desarrollo de esta invención continúa. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto Anillo sobre nuevas aplicaciones de nanopartículas de cobre para procesos de desalinización y obtención de energía, dirigido también por la Dra. García y en el que participan los investigadores AMTC doctores Melanie Colet y Humberto Estay, y la doctora Natalia Hassan de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Con este nuevo proyecto se están modelando fenómenos que permitan entender la vida útil de la membrana modificada, así como validar su desempeño en nuevas condiciones de planta piloto. El AMTC también se encuentra postulando a nuevos fondos de Fondef para avanzar hacia el escalamiento de la tecnología con miras hacia la transferencia final a la industria.

Relacionados:

AMTC abordó los Desafíos de la Digitalización y Electrificación de la Minería en Evento de FESUC
AMTC abordó los Desafíos de la Digitalización y Electrificación de la Minería en Evento de FESUC
AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco
AMTC expuso su visión de la relación entre la Academia y la Industria en el 2° Encuentro de Innovación de la Universidad de Chile

La patente de propiedad industrial de la membrana, con el número de registro 58616, fue concedida a la Universidad de Chile hasta mayo de 2036.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/membrana-anti-bioensuciamiento-para-desalinizacion-creada-en-el-amtc-obtiene-patente-industrial/">Membrana Anti-Bioensuciamiento para desalinización creada en el AMTC obtiene patente industrial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AMTC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Seminario de El Abra impulsa prácticas sustentables para agricultores en zonas áridas.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Mes de la Minería en UCN: fe y proyección en la industria.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

22 de agosto de 2025
Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

22 de agosto de 2025
CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

22 de agosto de 2025
Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

22 de agosto de 2025
IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

22 de agosto de 2025
Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

22 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

22 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

22 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?