• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Menores precios del hierro arrastraron los resultados de CAP el primer trimestre
Industria Minera

Menores precios del hierro arrastraron los resultados de CAP el primer trimestre

Última Actualización: 08/05/2022 21:21
Publicado el 08/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía tuvo ganancias por US$136,5 millones, cifra que representó un retroceso de 33,5% frente a los US$205,4 millones anotados en los primeros tres meeses de 2021.

Te puede interesar

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

El grupo minero siderúrgico CAP reportó este viernes que registró ganancias por US$136,5 millones el primer trimestre, cifra que representó un retroceso de 33,5% frente a los US$205,4 millones anotados en igual periodo de 2021.

Menores precios del hierro arrastraron los resultados de CAP el primer trimestre

“Los menores resultados al cierre de marzo de 2022 se explican principalmente por una disminución en los ingresos por ventas en el negocio minero, en línea con la tendencia en los precios del mineral de hierro”, dijo la compañía.

“Los resultados de los otros segmentos también fueron inferiores a los obtenidos en los primeros tres meses de 2021, principalmente por el aumento en costos de operación y su impacto en los márgenes operacionales”, añadió.

En los primeros tres meses del año los ingresos sumaron US$787,2 millones, lo que representó una disminución de 3,8% respecto del mismo trimestre de 2021.

Negocio de hierro

En el mercado del hierro, el precio promedio que alcanzó la canasta de productos de la filial Compañía Minera del Pacífico (CMP), fue de US$173,5 por tonelada métrica, menor en 16,3% al precio promedio de US$207,2 por tonelada registrado en el mismo período de 2021.

Los menores precios realizados se deben al ajuste en los precios generales de hierro en sus distintos formatos, que comenzó a evidenciarse durante la segunda mitad del año 2021, explicó la compañía.

“Si bien la tendencia durante los primeros meses de 2022 fue al alza, los precios no se acercaron a los niveles observados en el primer trimestre del año anterior, que fueron impulsados principalmente por estímulos en China para evitar una desaceleración de su economía, y que, como consecuencia, se tradujeron en una alta demanda por mineral”, agregó.

En cuanto a los volúmenes de mineral despachados en este primer trimestre, éstos alcanzaron 2,9 millones de toneladas, 10,8% más que las 2,6 millones de toneladas despachadas durante igual período de 2021.

El aumento en los volúmenes de despacho se explicó principalmente por el buen desempeño operacional de cada una de las faenas productivas de CMP, y por una menor base de comparación en los primeros tres meses de 2021, por la paralización de Planta de Pellet y de Puerto Guacolda II.

Así las ventas de CMP en el primer trimestre de este año alcanzaron US$ 503,6 millones, cifra 7,5% menor que la obtenida en el primer trimestre del año anterior.

El grupo CAP está compuesto por la sociedad matriz CAP y por filiales agrupadas en cuatro segmentos: minería de hierro, a través de Compañía Minera del Pacífico (CMP) y sus empresas filiales; producción de acero, a través de la filial Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH); procesamiento de acero, que desarrolla su negocio a través de Intasa S.A. y filiales, y Novacero S.A. y filiales (Grupo de Procesamiento de Acero, GPA); y Infraestructura (CAP Infraestructura), a través de las filiales Cleanairtech Sudamérica S.A., Tecnocap S.A. y Puerto Las Losas S.A.

Fuente: La tercera

Etiquetas:ChileGrupo CAPhierro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?