• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Mercado de compensaciones de carbono: Un nuevo commodity multimillonario
Commodities

Mercado de compensaciones de carbono: Un nuevo commodity multimillonario

Última Actualización: 28/10/2024 12:07
Publicado el 28/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Mercado de compensaciones de carbono: Un nuevo commodity multimillonario

Los inversores están mostrando cada vez más interés en el mercado de las compensaciones de carbono, que se espera que alcance los 15 billones de dólares en 2050. Las compensaciones de carbono son una forma financiera viable de animar a las empresas a rendir cuentas por su contaminación. Empresas globales como Disney, Microsoft, Gucci, ExxonMobil, Delta y EasyJet están invirtiendo millones en bonos de carbono para equilibrar sus emisiones. Según un estudio, la inversión en proyectos de créditos de carbono alcanzó los 36.000 millones de dólares entre 2012 y 2022, y se espera que el mercado siga creciendo exponencialmente. El mercado voluntario de carbono también ha experimentado un notable crecimiento y se estima que los créditos de carbono generados y vendidos alcanzarán alrededor de 1 billón de dólares en 2037.

Relacionados:

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed
Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros
Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.
Estabilidad del oro en medio de incertidumbre en EE. UU. y mercado.

Aumento de la moneda de carbono

Los créditos de carbono permiten a las empresas emitir una cantidad determinada de dióxido de carbono u otros gases de efecto invernadero pagando un precio monetario. No sustituyen la eliminación de carbono, pero son una opción pragmática para equilibrar la producción. Las empresas y las personas pueden comprar estos créditos para mitigar sus emisiones y el dinero se invierte en tecnologías negativas para el carbono. Los mercados de carbono son cruciales en la transición hacia las energías renovables y se espera que alcancen los 15 billones de dólares en 2050. La Alianza del Carbono de los EAU se comprometió a comprar 450 millones de dólares en créditos de carbono africanos en 2030 para ayudar a los países africanos en su creciente necesidad de energía.

Mercado de compensaciones de carbono: Un nuevo commodity multimillonario

Un nuevo commodity

La demanda de créditos de carbono está creciendo rápidamente debido a los compromisos de sostenibilidad de las empresas y a las regulaciones gubernamentales más estrictas. Esto aumentará el valor del carbono en los próximos años, ya que la oferta de créditos de alta calidad es limitada. Sin embargo, existen desafíos como la desglobalización y el proteccionismo comercial, que dificultan la cooperación necesaria para alcanzar objetivos globales comunes. Esto está obstaculizando a los países de renta baja y media en su transición energética. A pesar de estos desafíos, la funcionalización y mercantilización del carbono están impulsando hacia la neutralidad global del carbono y creando un mercado multimillonario.

Etiquetas:carbono
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Industria Minera
19/11/2025

Women in Mining Chile distingue a Danica Vicelja de FCAB como “Ejecutiva Mujer 2025”

Empresa
19/11/2025

CCEP de Codelco consolida su aporte al empleo local y al desarrollo del ecosistema productivo regional

Empresa
19/11/2025

Expertos destacaron la gestión minera y los avances geotécnicos de División Gabriela Mistral

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras

Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras

17/11/2025
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

14/11/2025
Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

11/11/2025
EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?