En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), se analizaron las proyecciones del mercado del cobre hasta 2026, incluyendo innovaciones en digitalización, sostenibilidad y empleabilidad laboral.
Introducción al Programa
La presidenta de Aprimin, Dominique Viera, destacó el enfoque tecnológico, sostenible y de desarrollo humano en la minería, iniciando así la sesión.
Proyecciones del Mercado del Cobre
Claudia Rodríguez de Cochilco presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, señalando un cambio de superávit a déficit en 2025 por alta demanda global y limitaciones en la oferta.

Este panorama de déficit se atribuye a factores geopolíticos, arancelarios y financieros, con impacto en el precio del cobre hasta un posible equilibrio en 2026 con nuevos proyectos en América Latina y África.
Presentación de Empresas Asociadas
Desde Hitachi Energy, Clemente Villarroel detalló soluciones digitales para mejorar la eficiencia minera, destacando la plataforma Lumada APM y la ciberseguridad.
Por su parte, Tamara Marchant de Workmate mostró avances en el Ecosistema Laboral Conectado, abordando desafíos laborales y el estudio de tendencias en minería.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/mercado-del-cobre-aprimin-proyecta-cambios-significativos-hasta-2026-con-enfoque-en-sostenibilidad-y-tecnologia/">Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología</a>