• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra
Commodities

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Última Actualización: 24/10/2025 00:13
Publicado el 24/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El metal rojo subió más de 2,7% en el mercado Comex y 1,86% en Londres, impulsado por las proyecciones de nuevos estímulos económicos en China y una oferta global más ajustada.

Te puede interesar

Mejoras en láminas de cobre potencian baterías de litio
Repunte histórico del platino en primer salto intradiario desde 2020
Aumento del 3% en producción de cobre fino de Antofagasta Minerals
Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

El cobre retomó su tendencia alcista y volvió a situarse sobre los US$5 por libra en el mercado de futuros de Nueva York (Comex), en una jornada marcada por el optimismo de los inversionistas frente a un posible paquete de medidas de estímulo en China, el mayor consumidor mundial del metal.
En la Bolsa de Metales de Londres, el commodity también registró un fuerte repunte, alcanzando su mayor avance diario desde comienzos de mes.

Rebote tras semanas de ajuste

Luego de haber alcanzado máximos históricos nominales hace dos semanas, el cobre había experimentado un periodo de corrección. Sin embargo, las expectativas sobre nuevas políticas de impulso económico del gigante asiático revirtieron la tendencia.
En la jornada del jueves, el precio en el Comex avanzó 2,72%, hasta los US$5,06 por libra, su nivel más alto desde el 13 de octubre. En Londres, el alza fue de 1,86%, llevando la cotización a US$4,89, de acuerdo con los registros de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Se trata de un valor cercano al récord histórico de US$4,929 alcanzado el pasado 9 de octubre, consolidando un incremento acumulado de 24% en Londres y 28% en Nueva York en lo que va de 2025.

Las miradas puestas en el plan chino

El repunte del metal está estrechamente ligado a las expectativas en torno al plan quinquenal de desarrollo de China, que será revisado y aprobado por el Cuarto Pleno del Partido Comunista Chino (PCC) en los próximos días.
El mercado prevé que el documento incluya nuevos incentivos para la construcción, infraestructura y energía limpia, sectores intensivos en el uso de cobre.

“China está bastante fuerte. La mayoría de los datos macroeconómicos del país han sido positivos, y hay bastantes posibilidades de que recibamos más estímulos”, señaló a Reuters Dan Smith, director gerente de Commodity Market Analytics.

El gigante asiático representa más del 50% de la demanda mundial de cobre, por lo que cualquier señal de reactivación industrial tiene un impacto inmediato en los precios internacionales del metal.

Presión por problemas de oferta

El aumento en las cotizaciones también responde a restricciones en el suministro global. En las últimas semanas, la industria ha enfrentado interrupciones en operaciones clave, incluyendo la paralización temporal de la mina Grasberg en Indonesia y dificultades productivas en El Teniente, además de otras faenas relevantes.

“La industria global del cobre continúa enfrentando altos niveles de interrupciones, así como factores estructurales tales como la disminución de las leyes y el aumento de la dureza del mineral”, explicó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

El ejecutivo confirmó que la producción de la minera —brazo del grupo Luksic— se ubicará en el rango inferior de las proyecciones informadas al mercado, aunque anticipó un repunte para el último trimestre del año gracias a mejoras en las leyes y en el tratamiento de minerales en Minera Los Pelambres.

Mercado atento a nuevas señales

El analista Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, advirtió que el impulso del metal rojo está sustentado tanto en la fortaleza de la demanda en infraestructura como en la debilidad de la oferta minera global.
“Esta situación se ha visto acentuada por Antofagasta PLC, que proyecta alcanzar solo el límite inferior de sus planes de producción para 2025 y anticipa un nivel menor al esperado por los analistas, lo que agrega presión al mercado”, indicó.

En este contexto, los inversionistas seguirán atentos a las decisiones económicas de Beijing, que podrían definir el comportamiento del cobre en el corto plazo. Un paquete de estímulos más agresivo podría sostener los precios por sobre los US$5 por libra, mientras que una moderación en la demanda podría estabilizarlos en torno a los niveles actuales.

Publicaciones relacionadas:

  1. Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis
  2. El precio del cobre alcanza su nivel más alto de la historia y es la mejor noticia para la economía
  3. No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025
Etiquetas:cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Repunte leve del oro tras caída histórica

22/10/2025

Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

22/10/2025

El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?