• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > ¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile

¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile

Un estudio liderado por el economista Claudio Agostini cifró en hasta US$5,2 millones los beneficios anuales si se importan sólo 150 MW desde Perú, y hasta US$8,4 millones si se exporta la misma cantidad de energía solar a Argentina . La propuesta asoma como una solución a las pérdidas de energías, que alcanzan el 18% de la generación renovable a marzo, y podrían además reducir en casi un 80% la generación a diésel.

Última Actualización: 22 de abril de 2024 10:05
Cristian Recabarren Ortiz
¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile

La creación de un mercado transfronterizo de excedentes de energía, podría ser parte de la solución que distintas generadoras solares requieren para dejar de perder lo que producen y no logran inyectar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Un remedio que además, traería beneficios económicos y ambientales, ante el menor despacho de centrales térmicas, que generan electricidad en base a diésel.

Lo más leído:

Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Vallenar avanza en energía solar con nuevo parque comunitario en Domeyko
Posible Bloqueo en el Estrecho de Ormuz Amenaza Suministro a China

Así lo revelan los resultados de una investigación liderada por el economista Claudio Agostini, quien junto al ex subgerente de planificación del Coordinador Nacional, Andrés Guzmán, y dos académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, modelaron tres escenarios que consideran el traspaso en determinados horarios de tan solo 150 MW entre Perú y Chile, la misma cantidad desde Chile a Argentina, y una combinación de ambos casos.

¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile
¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile

¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile

¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile

La propuesta consideró intercambios de energía a través de la línea de trasmisión ya existente, que conecta a Chile con Argentina.

Los resultados muestran que lo menores costos de generación en Perú durante los horarios no solares (de 00:00 y a 07:59, y de 17:00 a 23:59) ayudaría a disminuir el despacho de centrales térmicas en base a diésel, disminuyendo las emisiones de contaminantes, pero además reduciendo los costos de operación diarios desde US$1,8 millones a US$1,64 millones, abaratando en un 8,9% la operación. Así, el costo promedio horario del sistema se reduce desde US$34,8 cada MWh a US$31,7 por MWh. Una baja de 8,7%.

En total, la simulación arrojó una menor generación diaria de centrales diésel desde un promedio de 2.235 MWh, a uno de 450 MWh. Una reducción de 78,9%.

En tanto, el costo marginal promedio diario del sistema vería una disminución del 43,8% respecto al caso sin importación de energía desde Perú, gracias a la sustitución de generación de alto costo durante las horas en que no despacho de energías renovables no convencionales (ERNC).

Este caso generaría beneficios totales anuales de US$10,37 millones, de los cuales US$5,2 millones serían en favor de Chile.

Las simulaciones con Argentina, en cambio, consideran envíos de excedentes energía solar, con menor costo de producción en los horarios con luz de día, y gracias a la gran penetración de este tipo de tecnologías en el país, en contraste con el mayor despacho de centrales a diésel en Argentina. Así, las exportaciones tendrían lugar entre las 08:00 y 17:00, y presionarían los costos sistémicos al alza en 3%, y los costos marginales en 2,6%, pero generaría un beneficio total anual por US$16,82 millones, de los cuales US$8,4 millones quedarían en el país.

¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile
¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile

¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile

Ganan Todos

“Después de que simulamos esto muchas veces, lo hicimos para un año entero y todos los días para convencernos de esto, y al final uno dice aquí ganan todos, no pierde nadie. Gana Argentina, gana Chile; la línea está construida, y el esquema regulatorio de despacho es bien parecido en Argentina y Chile, sin que ninguno de los dos países tenga que hacer ninguna modificación legal enorme para poder hacer esto. Es relativamente simple”, explica Agostini a Pulso.

Si bien reconoce que la propuesta tiene factores geopolíticos que pueden dificultar el entendimiento entre gobiernos de distinto signo político, remarca que los beneficios apuntan a despachar la energía de centrales fotovoltaicas que están perdiendo parte de su generación, en un fenómeno conocido como vertimientos o recortes de energía.

“Lo que se necesita actualmente es que si una empresa quiere exportar, tiene que tener autorización del Ministerio de Energía. Eso hoy día no existe, lamentablemente se ha hecho caso a caso”, señala, indicando que dichos permisos podrían ser regulados en forma general, facilitando la creación de un mercado basado en principios de eficiencia, flexibilidad, transparencia, estabilidad y simetría, que podría sumarse a proyectos de ley actualmente en discusión, como el de transición energética.

“La pregunta es si uno puede hacer algo más general, si se requiere que, dado algunos proyectos que se están discutiendo y que contemplan almacenamiento, decir que permitamos a las empresas chilenas exportar energía, sin necesidad de permisos especiales, sino que con una regulación permanente que parezca razonable, como puede ser que si el Coordinador te obliga a despachar dentro de Chile, no se pueda exportar esa energía, darle prioridad al consumo interno, pero sí exportar lo que sobra”, explica.

Agrega que, en términos prácticos, la propuesta busca que el Coordinador pueda considerar la línea ya existente entre Chile y Argentina como punto de despacho y retiro de energía.

Agostini remarca que la propuesta evita invertir en infraestructura nueva por lo que “es rentable y se puede hacer rápido”, y además permitiría complementar soluciones basadas en tecnologías de almacenamiento “que en el largo plazo es bueno, pero requiere invertir y toma tiempo”.

El economista sostiene que la propuesta se hizo modelando datos reales de operación del año 2018, por lo que ahora se encuentra actualizando los parámetros a las cifras de los últimos períodos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mercado-transfronterizo-de-energia-estudio-ve-beneficios-economicos-y-ambientales-para-chile/">¿Mercado transfronterizo de energía?: estudio ve beneficios económicos y ambientales para Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés GuzmánClaudio AgostiniSistema Eléctrico Nacional
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
28 de junio de 2025

Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

Industria Minera
28 de junio de 2025

Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.

Empresa
28 de junio de 2025

Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile

Energía
28 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

27 de junio de 2025
82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

27 de junio de 2025
Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

27 de junio de 2025
Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

27 de junio de 2025
GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

27 de junio de 2025
Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

27 de junio de 2025
Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

27 de junio de 2025
Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

27 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

28 de junio de 2025
Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

28 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

28 de junio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

28 de junio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

28 de junio de 2025
Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

28 de junio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

28 de junio de 2025

Guía Completa para Iniciar Actividades en el SII de Chile: Simplifica tu Emprendimiento con Tecnología Digital

28 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?