• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Mercedes sienta las bases de su planta de reciclaje de baterías
Electromovilidad

Mercedes sienta las bases de su planta de reciclaje de baterías

Última Actualización: 05/03/2023 17:57
Publicado el 04/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Mercedes-Benz ha colocado la primera piedra simbólica de la anunciada fábrica de reciclaje de baterías de Kuppenheim. La primera fase de la planta, el desmontaje mecánico, se pondrá en marcha a finales de este año. Siguen en curso las conversaciones con el sector público sobre futuras ampliaciones.

Según el comunicado de Mercedes, estas conversaciones son «prometedoras» hasta el momento. El plan es complementar el desmantelamiento mecánico con la hidrometalurgia unos meses más tarde.

Esto permitiría a Mercedes trazar la cadena completa en su planta piloto, desde los paquetes de baterías desechados hasta la extracción de cada una de las materias primas en Kuppenheim.

«Este enfoque innovador para un concepto de reciclaje integrado dentro de una única fábrica es actualmente único en Europa», escribe el fabricante de automóviles. Aunque Volkswagen Group Components tiene su planta piloto de reciclaje en Salzgitter en funcionamiento desde hace poco más de dos años, no todos los pasos se llevan a cabo allí. VWGC sólo lleva a cabo el procesamiento mecánico, al final del cual se produce la llamada masa negra con los valiosos materiales de la batería. En el caso de la planta de VW, el tratamiento hidrometalúrgico propiamente dicho es separado en componentes individuales por «socios especializados» – Mercedes quiere poder hacerlo internamente en Kuppenheim en el futuro.

En total, el fabricante de automóviles de Stuttgart invertirá una cantidad no especificada de dos dígitos de millones en la construcción de la «planta de balance neutro de CO2», como dice en el comunicado de prensa. Sin embargo, la fábrica de reciclaje también está siendo financiada por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima en el marco de un proyecto de investigación científica. En este proyecto, denominado «LiBinfinity», Mercedes, junto con socios como Primobius, el Grupo SMS e institutos de investigación, quiere desarrollar un proceso hidrometalúrgico que debería alcanzar una tasa de recuperación del 96%. Esto hará posible «una verdadera economía circular de los materiales de las baterías», según Mercedes.

La ampliación posterior de la planta es posible, pero no está confirmada

Los primeros informes sobre una planta piloto de reciclaje en Kuppenheim surgieron hace dos años. Más tarde aún, el entonces grupo Daimler confirmó tales planes para la planta de Gaggenau, a la que pertenece Kuppenheim. Más tarde se confirmó el emplazamiento de Kuppenheim y también se mencionó una capacidad anual de 2.500 toneladas. «Sobre la base de los resultados de la fábrica piloto, los volúmenes de producción podrían ampliarse a medio y largo plazo», escribe Mercedes esbozando cuidadosamente los planes para el futuro.

Sin embargo, dado que en un futuro previsible no habrá suficientes baterías reciclables procedentes de coches eléctricos retirados, Mercedes quiere reciclar en Kuppenheim principalmente baterías procedentes de vehículos de prueba y «baterías de puesta en marcha», es decir, rechazos de la producción y de sus propias instalaciones de prueba que no cumplen las normas de calidad para los vehículos de producción en serie, pero que aún contienen materiales valiosos. «En caso necesario», también se procesarán en Kuppenheim las baterías procedentes de «devoluciones de campo», es decir, las baterías que tienen que retirarse prematuramente de los vehículos. Sin embargo, Mercedes no espera grandes cantidades aquí.

«Esta fundación simboliza el paso decisivo para cerrar el ciclo de materiales de las baterías de Mercedes-Benz», afirma Jörg Burzer, miembro de la junta directiva responsable de producción y gestión de la cadena de suministro. «Con una tasa de reciclaje de más del 96%, aquí en Kuppenheim se está creando una ‘mina del mañana’. El innovador enfoque tecnológico nos permite incorporar las valiosas materias primas a los nuevos vehículos Mercedes-EQ.»

La Ministra de Medio Ambiente de Baden-Württemberg, Thekla Walter, que también había acudido a Kuppenheim para la colocación de la primera piedra, subrayó la dimensión política de este tipo de proyectos de reciclado. «Crisis como la pandemia de corona o la brutal guerra de agresión rusa contra Ucrania han demostrado claramente nuestra dependencia de las cadenas de suministro y de las materias primas primarias», afirmó la ministra estatal del Partido Verde. «El aumento del reciclaje puede ayudar a reducir esta dependencia de materias primas críticas y reforzar así la resistencia de la economía. En este sentido, el tema del reciclaje de pilas es de gran actualidad e interés estratégico.»

 

Te puede interesar

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Terminal Puerto Arica recibe las primeras baterías Tesla para proyecto energético
Universidad Católica del Norte lidera innovación en baterías de litio con primera línea de ensamblaje en Chile

Fuente: worldenergytrade

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mercedes-sienta-las-bases-de-su-planta-de-reciclaje-de-baterias/">Mercedes sienta las bases de su planta de reciclaje de baterías</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Bateríascoches eléctricosMercedes Benz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?