• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mesa de Política Nacional Minera pone foco en recursos hídricos y permisos ambientales
Industria Minera

Mesa de Política Nacional Minera pone foco en recursos hídricos y permisos ambientales

Última Actualización: 21/01/2020 00:00
Publicado el 21/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La semana pasada concluyó la primera etapa liderada por el Ministerio de Minería, que a través de cuatro mesas, delineó los ejes para el futuro de la minería. En marzo comienza la segunda etapa en regiones.

Te puede interesar

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente
Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025
Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

Durante seis meses se desarrolló la primera etapa de la Política Nacional Minera (PNM), iniciativa liderada por el Ministerio de Minería, en la que se busca delinear los ejes a largo plazo de la minería en el país. En la instancia participaron actores de la sociedad civil, sector público, industria, academia y sindicatos. Los anteriores debatieron sobre la transición a una minería sostenible y diseñaron propuestas en función de cuatro ejes: sostenibilidad económica, ambiental, social y gobernanza. Con el cierre de esta etapa, se da inicio a la fase regional de la PNM, en la cual se hará un recorrido por el país para escuchar a los actores involucrados.

1) Sostenibilidad ambiental. En la mesa encargada de los desafíos ambientales, el tema más importante y de urgencia fue el de los recursos hídricos. En esa línea, se busca generar un sistema de información integrado y dinámico del estado de los recursos hídricos por cuenca. Además, promover adecuaciones normativas para la seguridad hídrica y potenciar la gestión eficiente de dichos recursos. Otro tema relevante que se priorizó fueron los pasivos ambientales y relaves. Lo anterior se busca materializar con el diseño e implementación de una estrategia de pasivos ambientales seguros. Además, se intenta implementar el Plan Nacional de Relaves para una mejor gestión de depósitos activos.

2) Sostenibilidad económica. En la mesa responsable de los desafíos económicos los resultados se priorizó fortalecer la innovación, desarrollo e investigación para una minería sustentable. También se puso prioridad en que haya una mejora en la tramitación de permisos para la exploración e impulsar el desarrollo de encadenamientos productivos locales y regionales. Otro eje relevante para la mesa es detectar y adaptarse al impacto en el empleo de la automatización y adopción de nuevas tecnologías en la industria minera. Por último, se enfatizó en promover el desarrollo de otros minerales y reforzar el valor estratégico de una pequeña y mediana minería competitiva y socialmente responsable.

3) Sostenibilidad social. Para el equipo encargado de la sostenibilidad social, hubo tres ejes que son relevantes para el futuro de la minería. En primer lugar, sostuvieron que se debe fortalecer la Participación Ciudadana Anticipada con acuerdos vinculantes y diálogo permanente. Además, aseguraron que se debe impulsar la generación de empleos locales de calidad en la cadena de valor minero (Compañía, Contratistas y Proveedores). El último desafío planteado es mejorar la valoración de la minería y reforzar la entidad como país minero.

4) Gobernanza para la sostenibilidad. En la mesa de gobernanza se priorizó fortalecer la institucionalidad sectorial -pública y colaborativa- para los desafíos de la minería sostenible. Además, se busca modernizar el sistema de gestión de permisos, para así asegurar eficacia, certeza y transparencia. Otro eje que delineó la mesa, es generar una mayor transferencia tributaria de la minería a los gobiernos regionales y locales donde esta se emplaza. Por último, se busca fortalecer las bases para buenas políticas y programas de Ordenamiento Territorial (OT).

Etiquetas:Editor PicksPolítica Nacional Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

20/10/2025

Minería en alza: Chile y Perú consolidan liderazgo regional y despiertan interés en América Latina

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?