• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mesa técnica del Royalty minero entregó sus conclusiones tras 8 meses de trabajo
Industria Minera

Mesa técnica del Royalty minero entregó sus conclusiones tras 8 meses de trabajo

Última Actualización: 03/04/2024 11:59
Publicado el 03/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Cristián Argandoña, participó en la ceremonia en que la Mesa de Royalty Minero entregó sus conclusiones al ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras un arduo trabajo que duró cerca de 8 meses. En dicho protocolo el Gobierno se comprometió a adoptar las medidas necesarias para reducir en un tercio el tiempo de tramitación de permisos para proyectos de inversión minera, sin que ello afecte el cumplimiento de la normativa ambiental u otros objetos de protección.

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

La mesa técnica se constituyó con el objetivo de identificar las medidas presupuestarias, administrativas y legales necesarias para cumplir con el propósito; y estuvo conformada por el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Minería, Ministerio del Medio Ambiente, Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Dirección General de Aguas (DGA), Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Consejo Minero y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN).

Mesa técnica del Royalty minero entregó sus conclusiones tras 8 meses de trabajo

La actividad fue encabezada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la subsecretaria, Heidi Berner.

En la ocasion, Marcel afirmó que esta experiencia permite ver que “el futuro que se abre para Chile es mucho más luminoso que la penumbra en la cual nos hemos movido en estos años de tanta volatilidad, de tanto riesgo, de tanto ajuste. Ahora cuando ya esa penumbra se va disipando, estas experiencias nos ayudan a iluminar el camino por el cual debemos seguir”.

Por su parte, el vicepresidente de SONAMI si bien valoró la iniciativa, reiteró que el gremio minero siempre fue y ha sido crítico del incremento del royalty minero, “por cuanto consideramos que impuso una carga tributaria excesiva que nos hará perder competitividad frente a nuestros competidores y pensamos que existen otros mecanismos más eficientes para recaudar recursos para el Estado”.

“Valoramos que se haya puesto fin a la incertidumbre que se mantenía por demasiado tiempo y que nos impedía mirar el futuro con tranquilidad. Asimismo, destacamos que esta norma haya considerado aportes directos para las 43 comunas mineras de nuestro país, recursos que esperamos sean invertidos de manera eficiente por los municipios, en el desarrollo de esas localidades”, agregó.

Cristián Argandoña se mostró convencido que nuestro país “puede jugar un rol estelar en la carrera por la carbono-neutralidad y colocar a disposición del mundo los minerales críticos para esta tarea, como lo son el cobre, el litio, el níquel y el cobalto, generando importantes recursos para las arcas fiscales y con ello atender la agenda social del país”.

Tras 12 sesiones de trabajo, la Mesa definió diversas medidas desde reformas de tipo legal y reglamentaria, hasta la generación de guías y manuales, y la revisión y modernización de procesos y sistemas para la tramitación de permisos. Se espera que estas medidas tengan un impacto positivo en la inversión minera en Chile, al simplificar y agilizar los procesos de tramitación de permisos, lo que a su vez fomentará la inversión en el sector. Asimismo, se prevé que estas medidas mejoren la calidad de servicio y experiencia usuaria en los trámites relacionados con la obtención de autorizaciones y permisos para el desarrollo de proyectos de inversión.

Etiquetas:Cristián ArgandoñaHeidi BernerMinisterio de EconomíaMinisterio de HaciendaMinisterio de MineríaMinisterio del Medio AmbienteRoyalty MineroServicio Nacional de Geología y MineríaSociedad Nacional de Minería
Fuente:Sonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

07/11/2025

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?