• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Metalúrgicos se declaran “en estado de alerta” tras anuncio de arancel del 25% a acero por EEUU
Mundo

Metalúrgicos se declaran “en estado de alerta” tras anuncio de arancel del 25% a acero por EEUU

Última Actualización: 11/02/2025 17:13
Publicado el 11/02/2025
Sergio Mendoza
Metalúrgicos se declaran “en estado de alerta” tras anuncio de arancel del 25% a acero por EEUU

El gremio metalúrgico y metalmecánico alertó sobre el desvío de volúmenes de producción y la posible afectación al empleo en Chile. ASIMET busca coordinarse con el Ministerio de Economía para evaluar estrategias que mitiguen el impacto de la medida adoptada por el gobierno de Donald Trump.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.
Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California
Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET) manifestó su preocupación tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. La entidad gremial advirtió que esta medida podría alterar el mercado global y afectar a la industria chilena debido al desvío de volúmenes de producción hacia otros países.

Metalúrgicos se declaran “en estado de alerta” tras anuncio de arancel del 25% a acero por EEUU

Su presidente, Fernando García, explicó que este tipo de restricciones comerciales generan un reajuste en los flujos internacionales.

“Empiezan a desviarse para tratar de compensar lo que no se puede vender en las economías que se protegen”, advirtió, junto con señalar que esto podría derivar en un aumento de productos importados a precios reducidos en Chile, impactando a los productores nacionales.

En el corto plazo, la medida podría significar una disminución en los precios para los consumidores, pero García advirtió sobre su posible efecto en el mediano y largo plazo en el empleo, algo que calificaron como “imposible de recuperar“.

Asimismo desde ASIMET recordaron que Estados Unidos es el segundo destino más importante para las exportaciones chilenas del sector: en el 2024 las ventas alcanzaron los US$ 286,6 millones FOB. Entre los principales productos enviados a ese mercado se encuentran alambre de cobre, depósitos y recipientes de aluminio, así como árboles de transmisión y manivelas.

Ante este panorama, la organización gremial anunció que se pondrá en contacto con el Ministerio de Economía para evaluar medidas que permitan resguardar a la industria chilena. “Se hace muy necesario e inminente que Chile elabore una estrategia que le permita contrapesar el daño que generará la mayor cantidad de entrada de productos importados a muy bajos precios”, sostuvo García.

Etiquetas:aceroEstados UnidosPreciostrends
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

08/11/2025
Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

08/11/2025
MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

08/11/2025
China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?