• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > México, con la mina de litio más grande del mundo; chinos buscan explotarla
Industria Minera

México, con la mina de litio más grande del mundo; chinos buscan explotarla

Última Actualización: 14/12/2019 00:00
Publicado el 14/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
México, con la mina de litio más grande del mundo; chinos buscan explotarla

El megayacimiento de litio en Sonora permitirá a México ser un actor principal en el sector energético en el futuro, prevé el gobierno federal.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

México encabeza la lista del yacimiento de litio más grande del mundo, según el ranking hecho por Mining Technology.

México, con la mina de litio más grande del mundo; chinos buscan explotarla

El reporte indica que la mina de este elemento ubicado en Sonora es el mayor depósito de elemento con  reservas probadas y probables de 243.8 millones de toneladas.

“Sonora será una operación a cielo abierto que se propone desarrollar en dos etapas, y la primera tendrá una capacidad de producción de 17,500 toneladas anuales de carbonato de litio. La segunda etapa duplicará la capacidad de producción a 35,000″, señalada este informe llamado “Las 10 minas de litio más grandes del mundo”.

En el listado, que clasifica las 10 minas de litio más grandes del planeta, según las reservas probadas y probables, Sonora supera a Humboldt County, Nevada (179.4 toneladas anuales) y Port Hedland en Australia (151.94 toneladas anuales).

“Estamos en una transición energética en todo el mundo y en el gobierno federal estamos trabajando en eso. El litio se va a convertir en el nuevo petróleo, porque es la base de los acumuladores (para los automóviles eléctricos. El litio será estratégico“, aseguró hoy el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo.

En los últimos días, integrantes del gobierno de Sonora se han reunido con la empresa minera de capital chino Ganfeng Lithium, que buscan establecerse en la región para invertir en esa zona.

“Ellos tienen más de siete mil empleados y están muy interesados en venir en enero, vienen en una misión comercial a Sonora, porque ellos tienen interés de estar aquí viendo la posibilidad de instalarse para poner una fábrica de baterías”, explicó Jorge Vidal, secretario de economía sonorense.

Importancia del litio en el presente y futuro

Documentos del gobierno federal indican que hay diversos productos que se pueden generar con el litio, como las baterías de los automóviles eléctricos y gadgets ya que se presentan ventajas con respecto a las pilar tradicionales, tales como:

  • Mayor densidad de energía por peso y volumen
  • Mayor vida útil
  • Menor peso
  • Funcionamiento a alta capacidad y bajas temperaturas
  • Mayor tiempo de almacenamiento

Otra  aplicación es en la industria militar, puesto que el uso de baterías de oxihalide de litio, fueron seleccionadas para el uso en misiles de defensa aéreas y otros programas de los Estados Unidos.

Se ha potencializado un gran mercado farmacológico, puesto que la incorporación de litio metálico y algunos compuestos, se utilizan como catalizadores en la producción de analgésicos, agentes anticolesterol, antihistamínico, anticonceptivos, inductores del sueño, algunos tipos de esteroides, tranquilizantes, vitamina A y otros productos.

El carbonato de litio, grado farmacológico, es utilizado en el tratamiento de la psicosis maníaca depresiva.

Listado completo de yacimientos de litio:

  1. Sonora, México – 243.8 millones de toneladas
  2. Humboldt County, Nevada – 179.4 millones de toneladas
  3. Port Hedland,  Australia – 151.94 millones de toneladas
  4. Pilbara, Australia – 108.2 millones de toneladas
  5. Forestania Greenstone Belt, Australia – 94.2 millones de toneladas
  6. Greenbushes, Australia – 86.4 millones de toneladas
  7. Quebec, Canada – 36.6 millones de toneladas
  8. Pilangoora, Australia – 34.2 millones de toneladas
  9. Sur de Mali – 31.2 millones de toneladas
  10.  Harare, Zimbabue – 26.9 millones de toneladas

Etiquetas:LitioMexico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?