• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > México: El sector minero vislumbra un panorama “desalentador” tras cambios en Economía

México: El sector minero vislumbra un panorama “desalentador” tras cambios en Economía

Última Actualización: 25 de octubre de 2022 22:22
Cristian Recabarren Ortiz
México: El sector minero vislumbra un panorama “desalentador” tras cambios en Economía
Compartir por WhatsApp

Pese que la producción minera alcanzó un valor de 334,782 mdp en 2021, el porvenir de la industria luce retador ante la disminución del territorio concesionado y la falta de nuevos títulos.

Lo más leído:

Venta de acciones de Kinross en proyecto White Gold en Yukon
Venta de acciones de Kinross en proyecto White Gold en Yukon
Grupo México supera expectativas financieras y proyecta estabilidad en la producción
Minería ilegal de oro en Perú podría superar exportaciones legales: 2025
México: El sector minero vislumbra un panorama “desalentador” tras cambios en Economía

Hermosillo, Sonora.- En lo que va de la actual administración, el gobierno de México no ha entregado ni una sola nueva concesión minera, por lo que tras los cambios en la Secretaría de Economía dados este mes, la iniciativa privada del sector vislumbra un panorama adverso.

Pese que la producción minera en 2021 alcanzó un valor de 334,782 millones de pesos, lo que significó un incremento anual de 19% al verse beneficiada por el encarecimiento de los metales, el porvenir de esta industria luce retador ante la disminución del territorio concesionado y la falta de nuevos títulos.
Proyectos y concesiones

Las minas tienen una producción determinada, no duran para siempre, y tampoco las concesiones. En 2018 estaba concesionado para esta actividad 10.64% del territorio nacional, cifra que descendió a 8.59% para 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Tras los cambios en la dependencia, que iniciaron con la renuncia de la titular Tatiana Clouthier el pasado 4 de octubre, y considerando que en lo que va de la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha entregado ninguna concesión minera, la perspectiva a corto plazo no es mejor desde la perspectiva de la Cámara Minera de México (Camimex).

Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex, había indicado meses atrás que estaba preparando un plan con la dependencia para impulsar el dinamismo del sector, sin embargo, con los recientes cambios, considera, en entrevista con Expansión, que esto es “Definitivamente desalentador para toda la minería, porque no se le da continuidad que requieren los proyectos ya platicados anteriormente con las autoridades”.

La situación se da en medio de la mayor cifra de proyectos mineros de empresas con inversión extranjera postergados de los que tiene registro el organismo. En 2021 se contabilizaron 263 proyectos que están en etapa de exploración, 76 en producción, 39 en etapa de desarrollo, nueve operaciones en cierre y 822 proyectos postergados.

México: El sector minero vislumbra un panorama “desalentador” tras cambios en Economía

En 2017 se habían registrado 174 proyectos postergados, lo que significó un incremento de 648 proyectos detenidos al día de hoy. En este mismo periodo se contabilizó la salida de 180 empresas mexicanas con capital extranjero, de acuerdo con cifras señaladas por la Camimex en su informe anual.

Desde la perspectiva de Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), la falta de nuevos títulos brinda incertidumbre a la inversión en el sector.

“En la entrega de concesiones estamos resignados nosotros de que no habrá, pero tenemos ciertas concesiones en las que podemos seguir trabajando. El mensaje que yo siento es la incertidumbre hacia la industria minera que no nos ayuda a que podamos traer más inversiones”, indica en entrevista con Expansión.

Vázquez, quien también se desempeña como director de minas de Grupo Peñoles, considera que son 20 los permisos procedentes de esta compañía que están en trámite y a la espera de confirmaciones por parte de la Secretaría de Economía.

Inversiones

La falta de concesiones y el aumento en los proyectos postergados ha mermado las cifras de inversión. De 2017 a la fecha, la Camimex estima que se han dejado de invertir en exploración no realizada 3,166.4 millones de dólares.

La situación enmarca un reto para el panorama de las industrias extractivas en México. Desde la perspectiva de Leonardo Taylor, director de Minería de Sonora, el panorama “Puede resultar preocupante, pero realmente lo que tenemos que hacer es ocuparnos con el tema de las concesiones”.

En entrevista con este medio, agrega que por lo anterior se ha entrado en una nueva etapa en la que se evalúa cada concesión vigente, con la intención de detectar aquellos proyectos económica y técnicamente viables para ponerlos en marcha.

Existen 1,209 proyectos mineros distribuidos en 26 estados del país. La mayor concentración de estos los tiene Sonora con 286, seguido de Chihuahua, con 160, y Durango, con 128, de acuerdo con cifras de la Camimex.

Tras esta nueva estrategia, Taylor añade que en la entidad han sido estudiadas para exploración solamente 14% de concesiones actuales, lo que abre una probable ventana de oportunidad para la reactivación de 86% de estos títulos.

En medio de un escenario donde es fundamental aprovechar los títulos que ya se tienen, la Camimex observó un repunte en la inversión respecto a los gastos de exploración. En 2021 contabilizó un gasto de 545.6 millones de dólares en este rubro, cifra que representó un avance de 61% anual, tras haber entrado en una pendiente en picada desde 2017.

México: El sector minero vislumbra un panorama “desalentador” tras cambios en Economía

Enrique Zorrilla, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México, país de donde proviene una gran parte de los jugadores en el sector, también considera que las empresas orientarán sus capitales a la exploración, más aun tomando en cuenta que aquel país destina cerca de 35% de sus recursos al sector minero.

La firma de origen mexicano, Peñoles, está en la misma situación. Pese a los proyectos detenidos, la compañía goza de territorio para seguir explorando. “Nuestro desarrollo y exploración siguen caminando, y seguimos teniendo lo suficiente para seguir explorando. Todavía no nos hemos visto perjudicados por estas medidas”, asevera Vázquez.

El entorno de la producción

Al cierre de 2021, la producción minero-metalúrgica nacional tuvo uno de sus mejores años. Su valor ascendió a 334,782 millones de pesos, al verse beneficiada por encarecimiento de los metales por la situación geopolítica actual, lo que representó un incremento de 19%.

Pese a lo anterior, el presidente de la Camimex subraya que los precios obedecen a una conducta cíclica, por lo que es indispensable continuar incentivando esta actividad, aún más tomando en cuenta que las minas tienen recursos limitados, lo que amerita el estar trabajando constantemente en nuevos yacimientos.

México: El sector minero vislumbra un panorama “desalentador” tras cambios en Economía

En 2021 el sector minero aportó 2.5% al PIB nacional, cifra que un año antes era de 2.3%. En el caso de su aportación al PIB industrial, pasó a 8.6% desde 8.3%. En el mismo año este sector generó 406,179 empleos, lo que significó un incremento anual de 10.4%.

Al concluir 2021, la mayor aportación al valor de la producción del sector la tuvo el oro, con 28.4% del total, seguido del cobre, con 27.7%; la plata, con 20.4%, y el zinc, con 7.3%.

 

Fuente: Expansion.mx

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mexico-el-sector-minero-vislumbra-un-panorama-desalentador-tras-cambios-en-economia/">México: El sector minero vislumbra un panorama “desalentador” tras cambios en Economía</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CamimexMexicoPeñoles
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Suspenden clases en comunas costeras de 13 regiones por amenaza de tsunami

Nacional
30 de julio de 2025

Alerta de tsunami en Chile: primeras olas llegarían este miércoles tras sismo en Rusia

Nacional
29 de julio de 2025

SHOA emite alerta de tsunami para tres regiones de Chile tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Olas de más de tres metros: Emiten alerta de tsunami en Japón y Hawái tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

30 de julio de 2025
¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

30 de julio de 2025
Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

30 de julio de 2025
Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

29 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?