• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > México Refuerza su Presencia en el Mercado de Acero de Estados Unidos
Commodities

México Refuerza su Presencia en el Mercado de Acero de Estados Unidos

Última Actualización: 10/10/2024 19:57
Publicado el 06/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
México Refuerza su Presencia en el Mercado de Acero de Estados Unidos

En la última década, México ha casi triplicado su cuota de mercado de acero en EE. UU.

Relacionados:

Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial
Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes
Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

Tras una década de crecimiento sostenido, México ha visto una ligera disminución en el porcentaje de importaciones de acero por parte de Estados Unidos, a pesar de seguir fortaleciendo su posición como uno de los principales exportadores en la región.

México Refuerza su Presencia en el Mercado de Acero de Estados Unidos

Expansión del Mercado

México no solo ha logrado incrementar su participación en el mercado de acero de Estados Unidos, sino que también ha mantenido un crecimiento consistente durante la última década. La cuota de mercado mexicana en las importaciones de acero estadounidenses subió significativamente de 7.1% en 2012 a 17.2% en 2022, consolidando al país como un jugador clave en la industria.

Sin embargo, en el periodo de enero a agosto de 2023, se ha registrado una reducción a 15.2%. Esta caída, desde el 17.7% del mismo periodo del año anterior, sugiere una reconfiguración competitiva en el mercado, aunque México se mantiene firme en su posición de liderazgo.

Dinámica Regional y Global del Acero

La empresa Ternium, con presencia significativa en México, destaca que la industria del acero es predominantemente regional. Los grandes actores del sector venden la mayor parte de su producción en sus mercados de origen, aprovechando ventajas locales y ofreciendo productos con mayor valor agregado y servicios personalizados.

A pesar de los retos como los costos de transporte y los aranceles protectores, el comercio internacional de acero sigue siendo una faceta relevante. México, aprovechando su proximidad geográfica y coyunturas comerciales favorables, como los aranceles de EE. UU. a China, ha sabido posicionarse eficazmente en el mercado norteamericano.

Flujo Comercial y Ventajas Competitivas

Durante los primeros ocho meses de 2023, México se posicionó como el tercer mayor exportador de acero a Estados Unidos, logrando ventas por 2,705 millones de dólares. La cercanía entre ambos países es un factor crucial, pero también lo son las situaciones geopolíticas actuales que afectan a otros competidores.

Por ejemplo, China, afectada por la guerra comercial con Estados Unidos y las sanciones derivadas de ella, ha visto limitada su capacidad de exportación a dicho mercado. Por su parte, Rusia ha experimentado una caída dramática en sus exportaciones de acero a Estados Unidos debido a las restricciones comerciales impuestas.

Tregua Arancelaria y Sus Efectos

El 17 de mayo de 2019, Estados Unidos levantó los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, lo que marcó un cambio significativo en la dinámica comercial. Este acuerdo permitió una competencia más equitativa y un mecanismo para prevenir aumentos inesperados de importaciones, lo que podría beneficiar a México al ofrecer estabilidad y previsión en el comercio bilateral.

Globalización y Fragmentación de la Industria

La industria del acero ha experimentado una ola de consolidaciones que ha dado origen a grandes productores globales. Sin embargo, empresas como Steel Dynamics señalan que la industria aún está fragmentada y el exceso de capacidad de producción, en especial en China, afecta los precios globales del acero y representa un reto para los productores estadounidenses, quienes compiten en un mercado diverso y saturado.

Etiquetas:arancelesbrasilCanadácapacidad de producciónChinacomercio internacionalcompetencia globalEstados UnidosExportacionesguerra comercialIndustria SiderúrgicaMéxicoprecios del aceroseguridad nacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

26/11/2025
El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania

El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania

26/11/2025
Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026

Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026

26/11/2025
Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?