• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Michelin inaugura innovadora planta de reciclaje en Antofagasta para transformar neumáticos mineros usados en nuevos productos
Industria Minera

Michelin inaugura innovadora planta de reciclaje en Antofagasta para transformar neumáticos mineros usados en nuevos productos

Última Actualización: 28/04/2025 11:25
Publicado el 28/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Michelin inaugura innovadora planta de reciclaje en Antofagasta para transformar neumáticos mineros usados en nuevos productos

La gran cantidad de caucho natural presente en los neumáticos mineros ya usados, fue el punta pie inicial para desarrollar un ecosistema de circularidad para recuperar el caucho y reutilizarlo en la fabricación de nuevos productos a nivel mundial, explica el ejecutivo.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Un hito para la circularidad: La planta de reciclaje de Michelin

El Grupo Michelin ha inaugurado su primera planta para reciclar neumáticos usados en Antofagasta, con el objetivo de establecer un modelo de circularidad a nivel mundial. Kamal Abi Farag, Director General de MSMR (Michelin Specialty Materials Recovery), filial del Grupo Michelin en Chile, ha confirmado que la empresa planea replicar este modelo en Perú, Australia, Sudáfrica y México.

Michelin inaugura innovadora planta de reciclaje en Antofagasta para transformar neumáticos mineros usados en nuevos productos

Cómo nace la iniciativa de economía circular en neumáticos mineros

Según Abi Farag, esta iniciativa surge de la ambiciosa meta de Michelin de lograr la full circularidad de todos sus productos para el año 2050. El caucho extraído de los neumáticos mineros usados se recicla de dos formas: a través de la recuperación del negro de humo y la obtención de polvo de caucho micronizado. Estos procesos permiten convertir el caucho en materia prima para fabricar nuevos neumáticos.

Ventajas del proceso de recuperación del caucho

Según explica Abi Farag, los neumáticos mineros en Chile contienen una cantidad considerable de caucho natural en comparación con los neumáticos más pequeños, que suelen tener más caucho sintético. Esto facilita el proceso de reciclaje y reduce las emisiones de CO2 durante todo el proceso. Al utilizar el caucho recuperado, se evita la necesidad de extraer y producir más caucho virgen.

Vida útil de un neumático minero y operación de la planta de reciclaje

Según Abi Farag, un neumático minero tiene una vida útil de aproximadamente un año, operando las 24 horas del día. Una vez que se cumple este plazo, Michelin recoge los neumáticos usados en las minas, los corta y tritura para reducir su tamaño, y finalmente los lleva a la planta de reciclaje en Antofagasta.

Funcionamiento y expansión de la planta de reciclaje

La planta de reciclaje MSMR (Michelin Specialty Materials Recovery) en Antofagasta comenzó a operar en enero de este año, tras obtener todos los permisos necesarios en noviembre pasado. Tiene una capacidad de procesamiento de 2.200 neumáticos mineros gigantes de 63 pulgadas al año. Michelin planea replicar este modelo de circularidad en otras ubicaciones, incluyendo Perú, Australia, Sudáfrica y México.

Etiquetas:ChileReciclaje
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?