• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Microsoft inaugura ambicioso proyecto de data centers en Chile con miras a liderar la nube en Sudamérica
Nacional

Microsoft inaugura ambicioso proyecto de data centers en Chile con miras a liderar la nube en Sudamérica

Última Actualización: 18/06/2025 19:56
Publicado el 18/06/2025
Jonathan Naveas
Microsoft inaugura ambicioso proyecto de data centers en Chile con miras a liderar la nube en Sudamérica

Con tres centros de datos ya operativos, Microsoft da el puntapié inicial a su expansión en Chile con foco en inteligencia artificial y servicios en la nube.

Relacionados:

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena
Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Chile se convierte en el tercer país latinoamericano en contar con infraestructura «Azure», y la apuesta podría generar inversiones por más de 3.300 millones de dólares en los próximos años.

Microsoft inaugura ambicioso proyecto de data centers en Chile con miras a liderar la nube en Sudamérica

Microsoft activa su primera región «Azure» en Sudamérica desde Chile

La tecnológica estadounidense Microsoft inauguró oficialmente tres centros de datos en la Región Metropolitana, completando así un ambicioso proyecto que se anunció en 2020 con una inversión inicial de US$500 millones. Esta es la primera región “Azure” que Microsoft instala en Sudamérica, lo que posiciona a Chile como un nuevo hub digital estratégico para la región.

Según explicó Fernando López Iervasi, presidente de Microsoft Sudamérica Hispania, la instalación mejorará la velocidad de procesamiento y la residencia de datos, no solo en Chile, sino también en países vecinos como Perú, Argentina y Bolivia.

Beneficios para Chile: datos alojados localmente y acceso más rápido a IA

Uno de los puntos más destacados por el ejecutivo fue que esta infraestructura permitirá mantener los datos alojados dentro del país, cumpliendo así con estándares de privacidad y normativas locales. Además, facilitará el acceso a tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, machine learning y servicios de nube híbrida para empresas, startups y organismos públicos.

Además, se espera que estos centros de datos aceleren el desarrollo digital del país al atraer nuevas inversiones, reducir la latencia en servicios digitales y robustecer la ciberseguridad regional.

Inversión proyectada: más de US$3.300 millones en cuatro años

Microsoft encargó un estudio de impacto económico que proyecta que, gracias a esta infraestructura, clientes, socios y la propia empresa invertirán cerca de US$3.300 millones en los próximos cuatro años. Esta cifra considera tanto la expansión tecnológica como la implementación de soluciones basadas en la nube en diversos sectores productivos.

Competencia en la nube: Amazon y Google también quieren protagonismo en Chile

El ecosistema de centros de datos en Chile está creciendo rápidamente. Amazon Web Services (AWS) anunció una inversión de US$4.000 millones para un proyecto similar que entraría en operaciones en 2026. Aunque con mayor presupuesto, su ventaja competitiva se ve limitada por el plazo de ejecución, ya que Microsoft ya tiene sus centros en funcionamiento.

Por su parte, Google enfrenta obstáculos legales y medioambientales en Cerrillos, donde su proyecto de data center ha sido cuestionado por el uso intensivo de agua. En contraste, Microsoft optó por un sistema de enfriamiento por aire, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Etiquetas:data centersInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Industria Minera
21/11/2025

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Industria Minera
21/11/2025

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

18/11/2025
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

16/11/2025
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?