• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Microsoft recorta 500 millones de dólares en un año gracias a la automatización con IA
Mundo

Microsoft recorta 500 millones de dólares en un año gracias a la automatización con IA

Última Actualización: 13/07/2025 23:15
Publicado el 13/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La apuesta de Microsoft por la inteligencia artificial ha generado un impacto tangible en sus resultados financieros y operativos. En los últimos doce meses, la empresa ha logrado reducir sus gastos en más de 500 millones de dólares en sus centros de atención al cliente, redefiniendo la forma en que se gestionan tareas de soporte y ventas.

Te puede interesar

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

Eficiencias logradas en soporte y ventas

La automatización de procesos y la implementación de asistentes virtuales han transformado los centros de atención al cliente de Microsoft. Estos sistemas se encargan de:

  • Responder consultas básicas y direccionar peticiones de manera inmediata.
  • Acelerar los tiempos de resolución, aumentando la satisfacción del usuario.
  • Liberar recursos humanos para labores estratégicas y de mayor valor añadido.

Impacto en el personal y transformación organizativa

Esta reorganización interna ha coincidido con una ronda de recortes de cerca de 15 000 empleados, concentrados principalmente en soporte, ventas y áreas de marketing, así como en divisiones como Xbox y estudios asociados. Aunque Microsoft no ha confirmado la relación directa entre los despidos y la adopción de IA, las cifras revelan que la optimización de procesos fue un factor determinante en la reasignación de recursos.

Según Judson Althoff, la IA ya produce el 35 % del código utilizado en nuevos productos, acelerando los plazos de lanzamiento. Herramientas como GitHub Copilot, con más de 15 millones de usuarios, ejemplifican cómo el desarrollo asistido por IA está redefiniendo el trabajo de programadores y especialistas.

Casos en otras empresas

No solo Microsoft explora este camino. Salesforce afirma que el 30 % de sus procesos internos funcionan ya con IA, lo que les ha permitido reducir nuevas contrataciones. Por su parte, Alphabet y Meta reconocen que una parte significativa de su código proviene de sistemas automáticos.

Inversión y futuro de la IA en Microsoft

La estrategia de Microsoft va más allá de recortar costes. La compañía ha destinado cerca de 80 000 millones de dólares a reforzar su infraestructura de IA, con nuevas inversiones en centros de datos y chips de última generación. Satya Nadella subraya que combinar IA y computación en la nube es esencial para mantener la competitividad y asegurar un crecimiento sostenible.

Para optimizar su estructura, Microsoft apuesta por conformar equipos de alto rendimiento y eliminar capas jerárquicas innecesarias. Amy Hood, directora financiera, defiende redirigir recursos hacia áreas de mayor crecimiento, alineadas con la evolución tecnológica.

Matt Turnbull, productor ejecutivo de Xbox Game Studios Publishing, aconseja a los afectados por los despidos emplear herramientas como ChatGPT y Copilot para optimizar su búsqueda de empleo, redactar cartas de presentación y preparar entrevistas.

Etiquetas:automatizaciónInteligencia ArtificialMicrosoft
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Camiones eléctricos y manejados por Inteligencia Artificial: ​la nueva era de la minería digitalizada

09/10/2025

Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala

09/10/2025

La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 

09/10/2025

Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

08/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?