• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Miguel Peral expuso los avances del proyecto de Litio Cauchari JV en el Congreso Internacional Litio en América Latina
Uncategorized

Miguel Peral expuso los avances del proyecto de Litio Cauchari JV en el Congreso Internacional Litio en América Latina

Última Actualización: 18/12/2019 00:00
Publicado el 18/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Miguel Peral expuso los avances del proyecto de Litio Cauchari JV en el Congreso Internacional Litio en América Latina

El Presidente de South American Salars – Advantage Lithium, Miguel Peral, expuso los avances del Proyecto JV Cauchari, en el Congreso y Exposición Internacional Litio en América Latina, que se realizó en la primera semana de diciembre en Buenos Aires. El evento, es la única plataforma profesional internacional para hacer contacto de alto nivel con empresas clave de la industria del litio, autoridades regulatorias, gobierno, proveedores de tecnología y equipos e inversores para América Latina, Estados Unidos, Canadá, Europa y China.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Argentina: Potencia Minera con USD 4,1 billones para el 2025.
Argentina: Potencia Minera con USD 4,1 billones para el 2025.
Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025
AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras

En su exposición, Miguel Peral puso el acento en variables claves como: Recursos medidos e indicadores; Reservas probadas y probables; Estudio de Prefactibilidad presentado en la bolsa de Toronto; Diseño propio de instalaciones por el alto grado de experiencia; Informe de Impacto Ambiental (reciente); Apoyo de las comunidades y la implementación del modelo de Valor Compartido, único entre otras empresas en etapa de exploración.

En la mesa sobre estudio de casos en la extracción de litio, la necesidad de una mejora constante, y cómo optimizar los costos y hacer que el proceso sea más ecológico, Miguel Peral, indicó que el nuevo Proyecto con recursos medidos e indicados alcanza 4,8 millones de tn. de carbonato de litio equivalente en Jujuy, y ahora con reservas probadas y probables de más de 1,02 millón de tn. de carbonato de litio equivalente. Con estos datos, aseguró que el Proyecto Cauchari JV, se ubica en la segunda cuenca de salmueras ricas en litio más grande del mundo después del Salar de Atacama y entre los proyectos más grandes de los que están en camino de desarrollo en Argentina. 

En cuanto al estudio de Prefactibilidad, expresó que el resultado fue positivo y alentador, realizado bajo la Norma Canadiense 43.101, y con la firma de Worley Parsons, se presentó en la Bolsa de Toronto, habiendo arrojado números más que prometedores, requiriendo para alcanzar la etapa de producción una inversión de 446 millones de dólares, para construir una planta con capacidad de 25.000 tn de carbonato de litio.  

El proyecto tiene un TIR de 20, 9 % después de impuesto, y un valor presente neto con tasa de descuento de 8% de 661 millones de dólares. Agregó que por la calidad de la salmuera, que es del tipo bajo costo, similares a la de Atacama, por lo que el costo de producción por tonelada es de sólo US $ 3560 por tonelada de carbonato de litio, grado batería. 

Te puede interesar

Inversión de US$2.000 millones en proyecto sustentable de litio en Chile.
Inversión de US$2.000 millones en proyecto sustentable de litio en Chile.
Techint expande su liderazgo en minería: proyecciones en Argentina y Chile.
Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden

En proyecciones futuras, Miguel Peral aseguró que la empresa no vio la necesidad de avanzar con una planta piloto porque dispone del conocimiento y experiencia de la empresa socia Orocobre que, en su Proyecto de Producción de Carbonato de litio en Sales de Jujuy, desarrolló un diseño propio de instalaciones de proceso basado en tecnología ya probada de evaporación solar y que alcanza grado batería.  En el caso particular de Cauchari JV, dijo que las piletas de evaporación serán menos profundas y similares a las que usa la empresa SQM en Chile. 

Sobre gestiones recientes, expresó que en el mes de octubre, se presentó el  Informe de Impacto Ambiental del Proyecto Cauchari JV- Etapa Producción, en la UGAMP (Unidad de Gestión Ambiental Minera Provincial), donde participan organismos gubernamentales y las comunidades aborígenes del área de influencia, bajo la modalidad de audiencia pública. Allí, obtuvieron dictamen favorable de las instituciones.

Sobre la participación de las comunidades en esta instancia, destacó que las comunidades aborígenes aprobaron con firmeza este Proyecto y solicitaron que en el acta final se exprese, que el apoyo es de manera fehaciente al avance hacia la etapa de producción. En este sentido, presentaron recientemente las respuestas a todas las consultas e inquietudes, que esta unidad de gestión solicitó. Ahora, está a la espera del dictamen de aprobación de la DIA por parte del organismo fiscalizador. 

Finalmente, se refirió al gran trabajo que viene realizando la empresa South American Salars- Advantage Lithium, en la creación de valor, siendo esta empresa la única que aplica el modelo de Valor Compartido, de las empresas que se encuentran en etapas iniciales de prospección y exploración, en el Noroeste argentino. En este sentido, desarrollan con las comunidades de influencia directa e indirecta, proyectos sostenibles y sustentables, basado en un profundo respeto intercultural con el convencimiento de que es posible crear valor social, cultural y también económico para dichas localidades. 

Te puede interesar

Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta
Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta
Ucrania lanza licitación para desarrollo estratégico del litio en Europa
Shandong Gold y Boroo compiten por oro en San Juan, Argentina

Entre los proyectos desarrollados  se puede mencionar los vinculados a actividades alternativas a la minería, como el Proyecto de Turismo Rural Comunitario, que se desarrolla en cooperación con la Secretaría de Turismo de la Provincia ; Proyecto de Huertas Orgánicas Comunitarias, en conjunto con el  Ministerio de Producción y el Programa de Alimentación Saludable, en el Ministerio de Desarrollo Social; Proyecto de Sanidad Animal, para los productores de camélidos en coordinación con Sanidad Animal de la Provincia; Diagnósticos de agua con la asesoría del INTI, así como la promoción del acceso de las comunidades a la educación superior, en convenio con Universidad Blas Pascal.

Miguel Peral, cerró la exposición asegurando que todo esto mejorará las condiciones de empleabilidad, entre otras variables, destacó la prioridad al empleo local y las cuestiones de género que promovió la empresa, llegando a tener  más del 59 % de personal en Proyecto, pertenecientes a las comunidades aborígenes, donde el 45 % eran mujeres. De esta manera, la participación femenina superó la media del 6% alcanzada, para el sector de la minería y otras industrias del país. 


Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/miguel-peral-expuso-los-avances-del-proyecto-de-litio-cauchari-jv-en-el-congreso-internacional-litio-en-america-latina/">Miguel Peral expuso los avances del proyecto de Litio Cauchari JV en el Congreso Internacional Litio en América Latina</a>

Etiquetas:Argentinalitioproyecto Cauchari-Olaroz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Aldebaran aplaza PEA de Altar en San Juan al cuarto trimestre

Minería Internacional
05/09/2025

Gerente general (i) y comité ejecutivo divisional de El Teniente se reúnen con directores y superintendentes para reforzar la responsabilidad del liderazgo en la seguridad

Industria Minera
05/09/2025

Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví

Industria Minera
05/09/2025

Expansión minera en América Latina: First Quantum apunta a nuevos proyectos

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?