• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Mike Henry sobre las metas sustentables de BHP: “Reduciremos nuestras emisiones en las operaciones en un 30% para 2030”

Mike Henry sobre las metas sustentables de BHP: “Reduciremos nuestras emisiones en las operaciones en un 30% para 2030”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:44
Cristian Recabarren Ortiz
Mike Henry sobre las metas sustentables de BHP: “Reduciremos nuestras emisiones en las operaciones en un 30% para 2030”

Fue la inauguración de la nueva planta concentradora de la minera Spence, lo que trajo a Mike Henry, CEO de BHP, a nuestro país. En una conversación exclusiva con CNN Chile, el representante de la minera más grande del mundo reveló los objetivos de la compañía en el camino hacia la sostenibilidad, descarbonización y la detención de la crisis climática.

Lo más leído:

Hidrógeno verde en Chile: la multimillonaria apuesta que podría brillar o desvanecerse
Hidrógeno verde en Chile: la multimillonaria apuesta que podría brillar o desvanecerse
Chile moderniza el acceso al Registro Social de Hogares: Nuevas opciones de autenticación prometen facilitar trámites desde el 19 de mayo
Estrategia del litio en Chile: ¿Tiene sentido el enfoque de agregar valor?

Durante más de 30 años que la minera más grande del mundo, BHP, ha estado presente en nuestro país, trabajando en conjunto con las comunidades, industrias y los gobiernos de turno.

Durante la inauguración de una nueva planta concentradora en la minera Spence, el CEO de BHP, Mike Henry, visitó nuestro país y conversó en exclusiva con Minería 360 sobre los objetivos y metas que tiene la empresa en materia de sustentabilidad.

Mike Henry sobre las metas sustentables de BHP: “Reduciremos nuestras emisiones en las operaciones en un 30% para 2030”

“Ahora, en BHP estamos muy enfocados en descarbonizar nuestras operaciones, por lo que establecimos una meta de reducir nuestras emisiones en las operaciones en un 30% para 2030“, dijo a CNN Chile.

-¿Cuáles son los objetivos de la compañía en el camino a la sostenibilidad?
-La minería es absolutamente esencial para la transición energética. Toda la electrificación, los vehículos eléctricos, la infraestructura que se necesitará para la descarbonización, todas necesitan más materias primas de la mina, cobre, níquel. (…). Estamos en el proceso de avanzar hacia energías renovables, al igual que hacia la desalinización del agua aquí en Chile, porque es importante que el mundo extraiga más metales y que lo haga de una manera muy sostenible y eso significa tener menos impacto en cuanto al agua y menos impacto en cuanto a emisiones de carbono. Lo hemos hecho durante los últimos 10 años, invirtiendo muchos miles de millones de dólares en permitir que BHP se mueva en esa dirección y esa es la manera en que creemos que toda la industria minera en el mundo debiese avanzar.

Asimismo, el ejecutivo se refirió al giro del portafolio de la compañía, la salida y desinversión en combustibles fósiles y la mayor exposición a metales y nuevos minerales.

“Mientras el mundo busque crecer económicamente, mientras el mundo siga elevando sus estándares de vida, mientras el mundo siga buscando la descarbonización va a necesitar más materias primas y BHP quiere ser proveedor de esas materias primas claves para el mundo. Estamos buscando crecer más en materias primas como cobre, níquel y potasio, que es un fertilizante, para una minería más sustentable. Y al mismo tiempo, a largo plazo, pensamos que el mundo va a necesitar menos combustibles fósiles”, explicó a CNN Chile.

– BHP cuenta con más de 30% de representación femenina a nivel mundial. ¿Cómo ha avanzado el plan de alcanzar el balance de género en su fuerza de trabajo?
–BHP solo será exitoso si tenemos el apoyo de las comunidades alrededor de nosotros y si somos capaces de desbloquear el potencial completo de nuestra fuerza de trabajo. Para poder hacer eso necesitamos tener una fuerza de trabajo que sea representativa de la sociedad en general, y eso significa tener mayor equidad de género. Y tenemos que tener una cultura más inclusiva, una en que todos los empleados sientan que pueden contribuir con su total potencial. (…) Además, tenemos una gran representación de pueblos indígenas, aquí en Chile un 8.5% de la fuerza de trabajo es indígena y estamos buscando avanzar hacia un 10% en los próximos años.

En línea de la demanda de materias primas en el futuro, el CEO de BHP dijo que este escenario ya lo tienen en consideración. Incluso, detalló que en los primeros 30 años, se espera que la demanda del cobre será el doble de lo que fue los últimos 30 años, especialmente para el uso de la electricidad y la electrificación.

“El cobre es una materia prima muy importante para el futuro de BHP. Me preguntaste sobre si el cobre podría ser sustituido o eliminado del mundo de las energías. No lo creemos. Pensamos que la habilidad de sustituir el cobre por otros metales es limitada“, agregó.

Finalmente, Mike Henry fue consultado sobre la proyección del sector minero en la contingencia nacional que está atravesando nuestro país, el proceso de la escritura de la Carta Magna.

-¿Cuál es la visión de la compañía frente al proceso constituyente?
–Pensamos que se están aportando muy buenas perspectivas al proceso. En BHP como mencioné, queremos ser capaces de hacer crecer el negocio del cobre aquí en Chile y creemos que es una gran oportunidad de Chile como nación para abastecer más de las necesidades esenciales de cobre en el mundo en el futuro. Estamos desarrollando proyectos internamente para ver si podemos acelerar el crecimiento. Por supuesto, estamos buscando seguridad para hacer eso, pero una vez que tengamos esa certeza, habrá una gran oportunidad para el crecimiento de BHP en Chile. Hemos estado en Chile por más de 30 años. Hemos sido exitosos junto a los gobiernos, las industrias y las comunidades, y estamos buscando más de ese éxito en el futuro.

Fuente: CNN Chile

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mike-henry-sobre-las-metas-sustentables-de-bhp-reduciremos-nuestras-emisiones-en-las-operaciones-en-un-30-para-2030/">Mike Henry sobre las metas sustentables de BHP: “Reduciremos nuestras emisiones en las operaciones en un 30% para 2030”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:BHPchileMike HenryPortadaSustentabilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hidrógeno verde en Chile: la multimillonaria apuesta que podría brillar o desvanecerse

Energía
18 de mayo de 2025

El mayor descubrimiento en décadas: encuentran un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones

Minería Internacional
18 de mayo de 2025

Estrategia del litio en Chile: ¿Tiene sentido el enfoque de agregar valor?

Industria Minera
17 de mayo de 2025

Chile enfrenta dudas de inversionistas clave en su estrategia para industrializar el litio

Industria Minera
17 de mayo de 2025

Industria Minera

Nuevo Centro de Colaboración de Codelco en Antofagasta impulsa empleo local y desarrollo sustentable

Nuevo Centro de Colaboración de Codelco en Antofagasta impulsa empleo local y desarrollo sustentable

16 de mayo de 2025
Arminera 2025: Descubrimiento de un vasto yacimiento en San Juan impulsa el comercio minero entre Argentina y Chile

Arminera 2025: Descubrimiento de un vasto yacimiento en San Juan impulsa el comercio minero entre Argentina y Chile

16 de mayo de 2025
Chile enfrenta el desafío de formar técnicos para una minería digital: colaboración y educación clave para el empleo local

Chile enfrenta el desafío de formar técnicos para una minería digital: colaboración y educación clave para el empleo local

16 de mayo de 2025
Ministro Marcel Resalta Inversión de $49 Mil Millones como Clave para el Crecimiento Económico de Chile en la Semana de la Construcción

Ministro Marcel Resalta Inversión de $49 Mil Millones como Clave para el Crecimiento Económico de Chile en la Semana de la Construcción

16 de mayo de 2025
Aclara Resources avanza en evaluación de impacto ambiental del Módulo Penco, con miras a iniciar operaciones en 2028 en Biobío, Chile

Aclara Resources avanza en evaluación de impacto ambiental del Módulo Penco, con miras a iniciar operaciones en 2028 en Biobío, Chile

16 de mayo de 2025
Gold Hart Copper alcanza un nuevo hito con la finalización del segundo pozo de perforación en el proyecto Tolita

Gold Hart Copper alcanza un nuevo hito con la finalización del segundo pozo de perforación en el proyecto Tolita

16 de mayo de 2025
Hannan Metals lanza programa de perforación en Perú enfocado en cobre y oro, promoviendo sostenibilidad en Proyecto Valiente

Hannan Metals lanza programa de perforación en Perú enfocado en cobre y oro, promoviendo sostenibilidad en Proyecto Valiente

16 de mayo de 2025
Chile insta a BYD y Tsingshan a definir futuro de proyectos de litio ante rumores de retiro y desmentidas oficiales

Chile insta a BYD y Tsingshan a definir futuro de proyectos de litio ante rumores de retiro y desmentidas oficiales

15 de mayo de 2025

Laboral

Descubre empleos en minería: múltiples vacantes en Chile

Descubre empleos en minería: múltiples vacantes en Chile

18 de mayo de 2025
Oportunidades laborales 2025 en minería, ¡postula ya!

Oportunidades laborales 2025 en minería, ¡postula ya!

18 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta Mayo 2025

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta Mayo 2025

18 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

18 de mayo de 2025
Descubre Empleos Clave en Minería y Servicios en Calama

Descubre Empleos Clave en Minería y Servicios en Calama

18 de mayo de 2025
Descubre nuevas oportunidades laborales hoy en Rancagua

Descubre nuevas oportunidades laborales hoy en Rancagua

18 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: Aplica hoy y crece

Oportunidades laborales en Antofagasta: Aplica hoy y crece

18 de mayo de 2025
Oportunidades 2025 en Logística: Avanza Profesionalmente en Chile

Oportunidades 2025 en Logística: Avanza Profesionalmente en Chile

17 de mayo de 2025

Dato Útil

Haz más de 50 trámites sin salir de casa: así funciona la nueva Ventanilla Única Social del Estado

Haz más de 50 trámites sin salir de casa: así funciona la nueva Ventanilla Única Social del Estado

19 de mayo de 2025
Tercer pago de la Operación Renta 2025: ¿Quiénes reciben la devolución este 23 de mayo?

Tercer pago de la Operación Renta 2025: ¿Quiénes reciben la devolución este 23 de mayo?

18 de mayo de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: ¿Qué pasa con la tercera postulación y cuándo se podrá volver a solicitar?

Subsidio Eléctrico 2025: ¿Qué pasa con la tercera postulación y cuándo se podrá volver a solicitar?

18 de mayo de 2025
Estos son los cinco artefactos que más electricidad consumen en tu hogar y cómo reducir su uso

Estos son los cinco artefactos que más electricidad consumen en tu hogar y cómo reducir su uso

18 de mayo de 2025
Bono por Hijo 2025: IPS paga hasta $165.000 mensuales a madres pensionadas que cumplan estos requisitos

Bono por Hijo 2025: IPS paga hasta $165.000 mensuales a madres pensionadas que cumplan estos requisitos

18 de mayo de 2025
Adultos mayores recibirán $81.000 extra junto a su pensión en mayo: conoce los requisitos del Bono Invierno 2025

Adultos mayores recibirán $81.000 extra junto a su pensión en mayo: conoce los requisitos del Bono Invierno 2025

18 de mayo de 2025
Aporte Familiar Permanente 2025: revisa con tu RUT si puedes cobrar los $64.574 del Ex Bono Marzo

Aporte Familiar Permanente 2025: revisa con tu RUT si puedes cobrar los $64.574 del Ex Bono Marzo

18 de mayo de 2025
Pensión Garantizada Universal en Chile: Claves para Mantener el Beneficio y Evitar su Suspensión

Pensión Garantizada Universal en Chile: Claves para Mantener el Beneficio y Evitar su Suspensión

18 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?