• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mina de cobre Punitaqui logra resultados de perforación alentadores
Industria Minera

Mina de cobre Punitaqui logra resultados de perforación alentadores

La perforación confirmó las leyes de cobre y delineó mejor la extensión de la mineralización de la mina Cinabrio en el complejo Punitaqui.

Última Actualización: 05/10/2024 11:25
Publicado el 05/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Mina de cobre Punitaqui logra resultados de perforación alentadores

Battery Mineral entregó los resultados de ensayos de núcleos de perforación del nuevo programa de perforación de relleno y exploración subterránea en la mina Cinabrio en el complejo minero Punitaqui. 

Relacionados:

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

De acuerdo con la empresa minera, los resultados fueron “alentadores”. La perforación confirmó las leyes de cobre y delineó mejor la extensión de la mineralización en la unidad de esquisto inferior y la andesita del muro inferior dentro y adyacente al área de producción planificada.

Mina de cobre Punitaqui logra resultados de perforación alentadores

A fines de septiembre, el programa de perforación subterránea Cinabrio-San Andrés había dado como resultado la finalización de 33 pozos de perforación/1.440,8 m, incluidos 21 pozos/910,6 m en Cinabrio. La perforación está en curso y los resultados de los ensayos de los pozos recientemente completados de San Andrés y Cinabrio están pendientes.

Esta fase de la perforación subterránea de Cinabrio se centró en las áreas de producción programadas del Nivel 135, situadas tanto por encima como por debajo del nivel. Se completaron diez perforaciones con un total de 389,9 metros de perforación diamantina. 

Confirmar la geología y la mineralización

Nueve de los diez pozos fueron diseñados para confirmar la geología y la mineralización modeladas y para sondear la zona de contacto entre la unidad de esquisto mineralizada inferior y las andesitas subyacentes dentro y adyacentes al área de producción planificada. El pozo CM-24-10 fue perforado para probar posibles fallas de desplazamiento de los horizontes mineralizados al norte del área de producción planificada.

Estos resultados de perforación se han agregado a los modelos tridimensionales de geología y recursos que los ingenieros de minas de BMR utilizan para actualizar los diseños actuales de las minas y optimizar los cronogramas de minería.

Peter Doyle, vicepresidente de exploración de Battery, expresó su entusiasmo por los nuevos y prometedores hallazgos de cobre: «Este último conjunto de resultados de perforación no solo confirma las leyes del cobre, sino que también mejora nuestra comprensión y precisión del modelo geológico actual«.

Durante el actual período de aceleración operativa, el programa de perforación subterránea se centra en objetivos accesibles dentro de los recursos inferidos existentes para mejorar los recursos a una categoría de recurso superior, así como en apuntar a áreas adyacentes a los recursos inferidos para agregar potencialmente nuevos recursos.

El plan de perforación de 2024 permite cierta flexibilidad en términos de tiempo y secuenciación de las áreas objetivo, lo que permite trasladar la perforación entre la mina Cinabrio y la mina subterránea adyacente de San Andrés.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:Battery Mineralmina Cinabriomina PunitaquiPeter Doyle
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

17/11/2025
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?