• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mina Gabriela Mistral logra aprobación ambiental que le permitirá viabilizar su producción
Industria Minera

Mina Gabriela Mistral logra aprobación ambiental que le permitirá viabilizar su producción

La decisión de la autoridad habilita la producción comprometida por la división de Codelco ubicada en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.

Última Actualización: 09/10/2023 16:52
Publicado el 09/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Durante la sesión del miércoles 4 de octubre, la Comisión de Evaluación Ambiental -compuesta por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Antofagasta y los organismos del Estado con competencia ambiental- aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que presentó Codelco para el proyecto “Aumento Movimiento Mina DGM”, lo que permitirá a esta división procesar 91,1 millones de toneladas como promedio anual máximo.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

La decisión se fundamentó en que el proyecto cumple con la normativa vigente, con los requisitos y contenidos técnicos que requieren los permisos ambientales sectoriales y que no genera ni presenta ningún efecto, característica o circunstancia establecida en la Ley Bases Generales de Medio Ambiente.

Mina Gabriela Mistral logra aprobación ambiental que le permitirá viabilizar su producción

El proyecto incrementará el ritmo de extracción de Gabriela Mistral para pasar de las actuales 76 millones de toneladas como promedio anual máximo al nuevo movimiento mina autorizado, sin que esto implique un aumento de la tasa de procesamiento de mineral aprobado en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°242 de 2019.

El proyecto también incluye una modificación del diseño del rajo, del depósito de material estéril y aumenta el área del botadero de ripios, manteniendo la tasa máxima de producción de cátodos de cobre por año.

Para la gerenta general de la división, Claudia Cabrera Correa, esta aprobación es clave para las metas presentes y futuras de Gabriela Mistral.

“Como equipo de trabajo nos hemos puesto como misión seguir rentabilizando este yacimiento, que se caracteriza por su baja ley, siendo responsables con el medio ambiente y nuestro entorno. Esta evaluación ambiental reafirma este compromiso. Esta es una muy buena noticia para todo nuestro equipo, para la Corporación y en especial para Chile, porque significa que Gabriela Mistral seguirá aportando con excedentes para el desarrollo y crecimiento de nuestro país”.

Etiquetas:Claudia Cabrera CorreaCodelcoComisión de Evaluación Ambiental
Fuente:El América
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?