• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Mina Invierno despide a 110 trabajadores. Ya han salido dos tercios de dotación

Mina Invierno despide a 110 trabajadores. Ya han salido dos tercios de dotación

Última Actualización: 20 de noviembre de 2019 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
3 Minutos de Lectura
Mina Invierno despide a 110 trabajadores. Ya han salido dos tercios de dotación

La medida se realizó en el marco del proceso de paralización programada, luego del fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia que prohibió las tronaduras.

Nuevamente sonaron las alarmas en Mina Invierno, empresa ligada a Copec y Ultramar. Esto, luego que ayer se materializara la desvinculación de otros 110 trabajadores, que se desempeñaban en labores de jefes de departamento, supervisión, operación, mantenimiento y administración.

Relacionado:

REDIMIN Impulsa la Innovación y Conectividad Global en la Minería Chilena desde Mines and Money Miami 2024
REDIMIN Impulsa la Innovación y Conectividad Global en la Minería Chilena desde Mines and Money Miami 2024
Mina Invierno se desprende de activos y pone en venta cuatro estancias ganaderas en isla Riesco
A bordo de un buque todos los camiones de Mina Invierno abandonaron la región
Las tolvas de Mina Invierno se van a Australia
Sonami por cierre de Mina Invierno: “Chile no puede darse el lujo de descartar esta importante actividad”

Previo a esta decisión, la compañía ya había despedido a 514 personas, de una dotación total de 1.000 trabajadores. Con estas nuevas 110 desvinculaciones, ya han abandonado la compañía dos tercios de su personal.

Según un comunicado interno de la empresa, la decisión se realizó en el marco del proceso de paralización programada, que es “consecuencia del fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia, que revocó la autorización ambiental otorgada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para utilizar tronaduras como método complementario para la extracción de material estéril”.

En agosto, el Tribunal de Valdivia prohibió el uso de tronadura en la faena a carbón ubicada en Isla Riesco, Región de Magallanes, atendiendo un reclamo de opositores al proyecto. Luego de ese fallo, la empresa decidió utilizar todas su herramientas legales y acudió a la Corte Suprema, instancia donde el caso se tramita actualmente.

Efectos en la región
El gerente general de la compañía, Guillermo Hernández, dijo que lamenta las desvinculaciones. “Lo que más nos duele, sin duda, es la pérdida de empleos de calidad que ha afectado a personas que formaban parte de la familia Mina Invierno; el 90% de ellas magallánicas. Se trata de hombres y mujeres, que en su mayoría no tenían experiencia en la industria, que fueron formados como operarios mineros de excelencia y hoy, muchos de ellos, tendrán que abandonar la región en busca de alternativas laborales”, aseguró.

Según la empresa, la paralización programada de Mina Invierno también está teniendo consecuencias sociales y económicas para las personas que viven en Isla Riesco. Además, señalaron que son 200 las pymes regionales afectadas. También se cerró un programa de capacitación, además de discontinuar programas de educación ambiental y de deporte.

“La paralización de Mina Invierno está lejos de terminar con el uso del carbón en nuestro país. Chile seguirá requiriéndolo como parte de su matriz energética al menos por los próximos 10 años”, agregó la empresa en su comunicado. Al respecto, Hernández puntualizó en que “tristemente el carbón que se utilice vendrá del extranjero, ya que el carbón chileno, el carbón de Magallanes, estaría muy próximo a dejar de producirse, de no ser posible revertir en la Corte Suprema la decisión tomada por el Tribunal Ambiental de Valdivia”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mina-invierno-despide-a-110-trabajadores-ya-han-salido-dos-tercios-de-dotacion/">Mina Invierno despide a 110 trabajadores. Ya han salido dos tercios de dotación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:Editor PicksMina Invierno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Cambio de estándar de mineral de hierro desafía industria mundial

Commodities
15 de agosto de 2025

Cleveland-Cliffs asegura contratos de acero a largo plazo con fabricantes de autos

Minería Internacional
15 de agosto de 2025

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego

Minería Internacional
15 de agosto de 2025

Putin invita a Trump a Moscú tras cumbre en Alaska

Mundo
15 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Quiénes reciben el Subsidio Familiar Automático 2025 y monto de $22.007

Quiénes reciben el Subsidio Familiar Automático 2025 y monto de $22.007

15 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático: calendario y fechas de pago 2025

Subsidio Familiar Automático: calendario y fechas de pago 2025

15 de agosto de 2025
Cómo consultar el Subsidio Familiar Automático con RUT paso a paso

Cómo consultar el Subsidio Familiar Automático con RUT paso a paso

15 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático 2025: consulta con RUT, fechas de pago y requisitos

Subsidio Familiar Automático 2025: consulta con RUT, fechas de pago y requisitos

15 de agosto de 2025
PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

15 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

15 de agosto de 2025
Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

15 de agosto de 2025
Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

15 de agosto de 2025

Industria Minera

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

15 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?