• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mina Invierno despide a 110 trabajadores. Ya han salido dos tercios de dotación
Industria Minera

Mina Invierno despide a 110 trabajadores. Ya han salido dos tercios de dotación

Última Actualización: 20/11/2019 00:00
Publicado el 20/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Mina Invierno despide a 110 trabajadores. Ya han salido dos tercios de dotación

La medida se realizó en el marco del proceso de paralización programada, luego del fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia que prohibió las tronaduras.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Nuevamente sonaron las alarmas en Mina Invierno, empresa ligada a Copec y Ultramar. Esto, luego que ayer se materializara la desvinculación de otros 110 trabajadores, que se desempeñaban en labores de jefes de departamento, supervisión, operación, mantenimiento y administración.

Mina Invierno despide a 110 trabajadores. Ya han salido dos tercios de dotación

Previo a esta decisión, la compañía ya había despedido a 514 personas, de una dotación total de 1.000 trabajadores. Con estas nuevas 110 desvinculaciones, ya han abandonado la compañía dos tercios de su personal.

Según un comunicado interno de la empresa, la decisión se realizó en el marco del proceso de paralización programada, que es “consecuencia del fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia, que revocó la autorización ambiental otorgada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para utilizar tronaduras como método complementario para la extracción de material estéril”.

En agosto, el Tribunal de Valdivia prohibió el uso de tronadura en la faena a carbón ubicada en Isla Riesco, Región de Magallanes, atendiendo un reclamo de opositores al proyecto. Luego de ese fallo, la empresa decidió utilizar todas su herramientas legales y acudió a la Corte Suprema, instancia donde el caso se tramita actualmente.

Efectos en la región
El gerente general de la compañía, Guillermo Hernández, dijo que lamenta las desvinculaciones. “Lo que más nos duele, sin duda, es la pérdida de empleos de calidad que ha afectado a personas que formaban parte de la familia Mina Invierno; el 90% de ellas magallánicas. Se trata de hombres y mujeres, que en su mayoría no tenían experiencia en la industria, que fueron formados como operarios mineros de excelencia y hoy, muchos de ellos, tendrán que abandonar la región en busca de alternativas laborales”, aseguró.

Según la empresa, la paralización programada de Mina Invierno también está teniendo consecuencias sociales y económicas para las personas que viven en Isla Riesco. Además, señalaron que son 200 las pymes regionales afectadas. También se cerró un programa de capacitación, además de discontinuar programas de educación ambiental y de deporte.

“La paralización de Mina Invierno está lejos de terminar con el uso del carbón en nuestro país. Chile seguirá requiriéndolo como parte de su matriz energética al menos por los próximos 10 años”, agregó la empresa en su comunicado. Al respecto, Hernández puntualizó en que “tristemente el carbón que se utilice vendrá del extranjero, ya que el carbón chileno, el carbón de Magallanes, estaría muy próximo a dejar de producirse, de no ser posible revertir en la Corte Suprema la decisión tomada por el Tribunal Ambiental de Valdivia”.

Etiquetas:Editor PicksMina Invierno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Energía
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?