• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Mina Invierno en recta final: en abril enviarán últimos embarques y quedará con dotación mínima
Industria Minera

Mina Invierno en recta final: en abril enviarán últimos embarques y quedará con dotación mínima

Última Actualización: 25/02/2020 00:00
Publicado el 25/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tienen pendientes cuatro embarques que concluirán a fines de marzo o los primeros días de abril. Mientras falla la Suprema, realiza ajustes de acuerdo a su escenario actual.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

En la recta final para concretar su paralización temporal está Mina Invierno, yacimiento ubicado en la Región de Magallanes, ligado a Empresas Copec y Ultramar.

Luego que el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia revirtiera la autorización que había logrado la empresa para utilizar tronaduras en su operación, tanto la compañía como el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) llegaron hasta la Suprema para intentar dar vuelta la situación, lo que aún está en proceso.

Con ese telón de fondo es que la compañía ha seguido avanzando en su paralización temporal y uno de los últimos hitos será en abril, cuando se realicen los últimos embarques, a lo que se sumarían otros ajustes para responder al crítico escenario.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Según trascendió, el último envío de carbón se realizaría en abril porque están quedando con el mínimo de stock al no tener producción, lo que traería consigo un nuevo ajuste de personal.

“Tenemos pendientes cuatro embarques y estimamos que concluiremos a fines de marzo o los primeros días de abril, si es que las condiciones climáticas, tanto en la isla como en los puertos de destino, lo hacen posible”, dijo el gerente general de Mina Invierno, Guillermo Hernández.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Agregó que hoy “tenemos aprobada una paralización temporal de la operación minera por parte de Sernageomin y está en proceso de revisión la solicitud de paralización temporal parcial del puerto ante el mismo organismo”.

De un total de mil trabajadores, la compañía ya había terminado con los contratos laborales de 514 de ellos y en noviembre la cifra llegó a 624 personas desvinculadas.

Macarena Hernández, del Sindicato de Empresa Mina Invierno, señala que “asumimos que los despidos van a seguir ocurriendo, sobre todo en el área operativa y de mantenimiento”.

“Esperamos que las autoridades vuelvan de vacaciones ya en marzo y tengamos alguna resolución en abril como para saber algo más”, agrega.

Fuentes comentan que la información que circula es que en esta semana se podrían desvincular trabajadores de mantenimiento y operaciones para dejar lo justo para lo que es el embarque de carbón. Al respecto, Mina Invierno se limitó a comentar que, “teniendo en cuenta que las operaciones minero- portuarias terminan a fines de marzo, quedaremos funcionado con una mínima dotación para efectos de mantención y seguimiento de los compromisos ambientales”.

Sobre los planes de reconversión laboral que se anunciaron por parte del gobierno, la dirigenta sostiene que, en cuanto a los socios que han sido desvinculados de su organización, “han encontrado trabajos en rubros similares a los que se desempeñaban en el área administrativa (…), pero la calidad de remuneración no es la misma”.

Y si bien algunos apuntan a que la aguda situación de la operación podría poner presión a la decisión del máximo tribunal, desde la compañía indicaron que a la fecha no tienen conocimiento que se haya nombrado un relator de la causa ni cuándo la Suprema se pronunciará sobre el recurso de casación.

“Abrigamos la expectativa de tener un pronunciamiento favorable toda vez que la decisión que adoptó en su momento el Tribunal Ambiental de Valdivia no fue unánime y Mina Invierno entregó contundentes antecedentes que permiten tener la convicción de que las tronaduras no generan un impacto adverso significativo sobre la componente paleontológica”, dijeron.

Así, el escenario actual de la operación ha obligado a la minera a realizar ajustes acorde a su realidad. Por ejemplo, Minera Invierno presentó el viernes una consulta ante la autoridad ambiental respecto de si debe someter a evaluación ambiental ajustes en los planes de seguimiento y/o monitoreo ambiental establecidos para el proyecto minero y portuario.

Según explicó la compañía en su escrito de 21 páginas, en esta etapa actual de paralización temporal, algunas de las medidas y/o acciones de seguimiento ambiental que fueron definidas requieren ser ajustadas, “toda vez que el diseño inicial de los planes de monitoreo se planteó bajo un escenario muy distinto al actual”.

En particular, dice que la frecuencia en la cual se debe aplicar el monitoreo a diversas variables fue establecido conforme a faenas normales, lo que de acuerdo a las nuevas circunstancias temporales, se ha reducido en forma drástica y, en la mayoría de los casos, absoluta respecto de las actividades de extracción de estéril y carbón.

“La mayoría de los impactos que dichos monitoreos buscan evaluar y/o verificar no se manifestarán en la práctica, tornándose injustificado su seguimiento bajo las frecuencias originales”, recalcó.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Editor PicksMina Invierno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?