Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

Mina Invierno se desprende de activos y pone en venta cuatro estancias ganaderas en isla Riesco

  • 14 de abril de 2021
  • 3 minuto leer
Total
15
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

Los terrenos, ubicados en la Región de Magallanes, suman 17.597 hectáreas y en total se valorizan en aproximadamente US$ 8,1 millones.

Hace justamente un año, el proyecto de extracción y comercialización de carbón Mina Invierno, ubicado en isla Riesco, Región de Magallanes —ligado a las familias Angelini y Von Appen—, realizaba su último embarque correspondiente a 72 mil toneladas del mineral que estaban en stock. Esto en el marco del proceso de paralización programada que inició en el segundo semestre de 2019, luego de que el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia le impusiera a la firma restricciones para usar tronaduras en sus actividades.

Hoy, Mina Invierno está desprendiéndose de activos que ya no ocupará. La compañía puso a la venta cuatro estancias ganaderas en isla Riesco, mediante un proceso de comercialización directa a través de Tattersall GDA. Se trata de cuatro estancias de entre 3.500 y 5.500 hectáreas ubicadas a aproximadamente 130 kilómetros de Punta Arenas y cercanas a las exinstalaciones de Mina Invierno. Estas cuatro propiedades suman en conjunto 17.597 hectáreas y en valor completan 194.650 UF, unos US$ 8,1 millones.

Relacionado:  Collahuasi adjudica contratos para su planta desaladora a Acciona y Techint

Una de las estancias, de todos modos, ya tiene un acuerdo de venta a un privado por parte de Tattersall, negocio que se concretó recién el lunes. Según indica la empresa comercializadora, se trata de una oportunidad para aquellas personas que buscan la tranquilidad del extremo más austral del país, como también para los que pretenden empezar o expandir su producción de ganado. Los terrenos se venden como unidades agrícolas y no contendrían pertenencias mineras. Para graficar el tamaño del conjunto de las estancias —que están de manera adyacente en isla Riesco—, se puede mencionar que en las cerca de 17 mil hectáreas podrían mantenerse 15 mil a 16 mil ovinos.

Relacionado:  Cobre cae de nuevo y pierde el piso de los US$4,2 la libra ante dudas por la demanda de China

La estancia Río Cañadón se ubica a 138 km de Punta Arenas y cuenta con 5.489 hectáreas —tamaño semejante a la comuna de Peñalolén—, en las cuales no existe ninguna instalación. El valor de venta es de 72.600 UF. En tanto, la estancia Rancho A2 posee una superficie de 4.570 hectáreas, cuenta con dos casas de inquilinos y se comercializa en 34.350 UF. Don Secundino tiene más de 4.000 hectáreas, un valor de 44.900 UF, una casa patronal, además de una vivienda para trabajadores, “ideal para quienes deseen empezar un negocio ganadero en una ubicación privilegiada”, afirma Hans Holzhauer, subgerente de Propiedades Agrícolas de Tattersall GDA.

Relacionado:  Open Space reúne a más de 100 proveedores en torno a los principales desafíos de la industria minera

La estancia Don Pancho, la más pequeña de las cuatro, es un lugar apto para ganado bovino, sin descartarse la opción de la crianza ovina. Cuenta con 3.538 hectáreas y su valor es de 42.800 UF. “Estas estancias, ubicadas más cerca de Punta Arenas, poseen tierras mucho más pastosas que otras zonas de la región, por lo que se genera una mixtura entre pradera y bosque magallánico o campos de praderas junto al mar”, explica Holzhauer. Sostiene que Magallanes ha transitado de ser solo una zona de desarrollo de ganado ovino a también bovino. Indica que existe un alto interés de inversionistas y ganaderos por estos terrenos. Consultada Empresas Copec respecto de si poseen otros activos a la venta en isla Riesco, la compañía declinó realizar declaraciones.

Fuente: El Mercurio

Etiquetas
  • chile
  • Isla Riesco
  • Mina Invierno

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.



  • BHP Billiton busca trabajadores: Revisa cómo postular
  • Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones
  • Minería destaca entre las áreas más dinámicas en materia de contrataciones de cara a 2023
  • Sueldos hasta $1.800.000, Adecco busca trabajadores
  • Adecco ofrece sueldos hasta $1.800.000, conoce las ofertas laborales
  • Sueldos hasta $1.800.000 Conoce las ofertas laborales por fin de año
  • “La mejor pega de chile” busca trabajadores para operaciones
  • Codelco publica sus ofertas laborales para noviembre


Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.