• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mina Llurimagua: El proyecto clave que Codelco busca destrabar para su internacionalización
Industria Minera

Mina Llurimagua: El proyecto clave que Codelco busca destrabar para su internacionalización

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 10/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz

La estatal solicitó arbitraje con el fin de que la Empresa Nacional Minera de Ecuador (Enami EP) cumpla con los acuerdos pactados en 2019, para el desarrollo de la iniciativa.

Relacionados:

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio
Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería
Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Corría el año 2008 cuando la relación entre la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la Empresa Nacional Minera de Ecuador (Enami EP) suscribieron un convenio marco de carácter binacional para la exploración minera, actividades que se iniciaron en 2015 en varias áreas de interés, entre ellas, el millonario proyecto cuprífero Llurimagua.

Mina Llurimagua: El proyecto clave que Codelco busca destrabar para su internacionalización

Finalmente, fue durante el 2019 que ambas corporaciones alcanzaron acuerdos para el desarrollo de la iniciativa, entre ellos, los términos definitivos para establecer la asociación. Y serían estos últimos, según acusa Codelco, los que no habrían sido cumplidos por parte de Enami EP, lo que impulsó a la estatal chilena a solicitar este jueves un arbitraje que será mediado por la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

La demora de Ecuador

A modo de contexto, el proyecto Llurimagua se encuentra ubicado en la provincia de Imbabura, a 80 kilómetros al noroeste de capital ecuatoriana, Quito, y tiene una superficie de 4.829 hectáreas y ha enfrentado la resistencia durante años de una comunidad aledaña por preocupaciones ambientales.

El proyecto comenzaría a operar en 2024, con una producción de 210.000 toneladas anuales de cobre y una vida útil de 27 años. Este sería, además, el primer proyecto de Codelco fuera de Chile.

El objetivo principal del convenio de cooperación era crear una empresa de economía mixta para la explotación de más de 300 millones de toneladas de cobre, el principal recurso de la mina, y que además, presentaba indicios de molibdeno.

Para lograr esto, la alianza estipulaba que, una vez finalizados los trabajos de exploración, se conformaría una sociedad, en la cual a la estatal ecuatoriana le correspondería un 51% y a Codelco un 49%, y esta última era la encargada de desarrollar, construir y operar la iniciativa minera. La que, por cierto, constituye la primera jugada que la compañía chilena impulsa en el exterior, con lo que podría concretar la esperada internacionalización de sus operaciones.

De esta manera, la conformación de la sociedad era un tema que debía estar zanjado para noviembre del 2019. No obstante, para enero del año pasado Enami EP aún no firmaba el acuerdo, debido a diversos acontecimientos que afectaron al país como la salida del ex viceministro de Minería ecuatoriano, Fernando Benalcázar, uno de los principales impulsores de la propuesta.

Y fue siete meses después que Ecuador anunció la venta de su participación en el proyecto Llurimagua, debido a la crisis económica que afectaba a la nación suramericana, para lo cual contrató un banco de inversiones, encargado de determinar la valorización de Llurimagua.

Fue a raíz de esto que, a fines del año pasado, Codelco envió una carta la Procuradería General del Estado ecuatoriano para solicitar el inicio de conversaciones amistosas, y así destrabar la iniciativa clave para su internacionalización, además de concretar el cumplimiento de los acuerdos suscritos con la Empresa Nacional Minera del Ecuador. Esto a causa de la demora parte del directorio de la compañía extranjera para aprobar el pacto de accionistas que permitía viabilizar la iniciativa.

Arbitraje internacional

Es en este marco que el conflicto entre Codelco y Enami EP se agudiza, luego de que la cuprífera nacional anunciara el inicio de una nueva instancia para promover la culminación del convenio pactado por su par ecuatoriana respecto de Llurimagua.

Conforme a lo determinado en la alianza estratégica, se estableció un arbitraje con sede en París ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para la resolución de controversias, por lo que la empresa chilena decidió ejercer su derecho en resguardo de la iniciativa y de las inversiones realizadas.

Cabe destacar que a la fecha, Codelco aseguró a través de un comunicado que «ha cumplido con todas sus obligaciones relativas al proyecto y la protección del mismo, incluidas relevantes inversiones, en beneficio del proyecto y de Ecuador». Por lo mismo, la corporación espera que «el ejercicio de este proceso permita alcanzar un acuerdo de mutuo beneficio entre las partes y que las encamine al desarrollo del proyecto Llurimagua».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileCodelcoEcuadorPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

Minería Internacional
12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

12/11/2025

Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional

12/11/2025

La Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la Presidenta de WIM de ese país

12/11/2025

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?