• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Mina Resolution Copper: desafíos y promesas en Arizona, Estados Unidos
Minería Internacional

Mina Resolution Copper: desafíos y promesas en Arizona, Estados Unidos

Última Actualización: 09/08/2025 10:15
Publicado el 09/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

¡Una milla bajo tierra, la mina de cobre sin explotar más grande de Estados Unidos se acerca a la realidad!

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

En el corazón del desierto de Arizona, a una profundidad de más de una milla, se encuentra la mina Resolution Copper. Con la capacidad de cumplir con el 25% de la demanda interna de cobre de EE. UU., este proyecto ha enfrentado una travesía desafiante.

Mina Resolution Copper: desafíos y promesas en Arizona, Estados Unidos

A pesar de la exhaustiva exploración del yacimiento y la construcción de uno de los pozos más profundos de EE. UU., propietarios como Rio Tinto Group y BHP Group han encontrado obstáculos en forma de regulaciones, oposición tribal y retos ambientales.

La administración de Donald Trump busca reactivar la industria cobrera con medidas que favorecen la aceleración de permisos para proyectos como Resolution Copper. A pesar de las dificultades asociadas con el desarrollo de mega-minas en Estados Unidos, la eliminación de obstáculos regulatorios es un paso clave.

Este proyecto alberga aproximadamente 28 millones de toneladas métricas de cobre y podría tener un valor de hasta $270 mil millones. Aunque enfrenta desafíos legales y administrativos, representa una oportunidad importante para ampliar la presencia de Rio y BHP en el mercado global.

Los mineros de hoy trabajan en condiciones impresionantes, preparándose para implementar un innovador método de minería llamado block-caving. Sin embargo, la mina enfrenta contiendas legales y desafíos ambientales que deben resolverse antes de iniciar la producción.

Mientras el proyecto promete beneficios económicos significativos, comunidades indígenas y grupos ambientalistas cuestionan su impacto en áreas sagradas y el medio ambiente. Enfrentar estos dilemas es crucial para el futuro de la minería en EE. UU.

Con previsiones de producción que se extienden hasta la década de 2030, Rio Tinto y BHP enfrentarán desafíos adicionales relacionados con los altos costos de procesamiento en EE. UU. A pesar de estos retos, el respaldo de importantes grupos industriales pone de manifiesto la importancia estratégica de Resolution Copper para la economía estadounidense.

La historia de esta mina, marcada por obstáculos y promesas, refleja la complejidad y los desafíos de la industria minera en la era moderna. La espera por el comienzo de la producción y el impacto final de este ambicioso proyecto están destinados a acaparar la atención en los próximos años.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Industria Minera
06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?