• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Minas de Rio Tinto y Glencore sorprenden con innovadores acuerdos.
Minería Internacional

Minas de Rio Tinto y Glencore sorprenden con innovadores acuerdos.

Última Actualización: 19/01/2025 12:28
Publicado el 19/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Rio Tinto y Glencore hablaron durante meses sobre un acuerdo que era tabú en un momento. La mina de borax de Rio Tinto se convierte en la primera en adoptar diésel renovable.

Te puede interesar

Orion Minerals asegura $250 millones de financiamiento con Glencore para Prieska
Rio Tinto y socios aseguran importante exención tributaria en proyecto Simandou
Costoso desafío de Rio Tinto: Refinería clave en mina Simandou-Guinea

La historia detrás del acuerdo entre Rio Tinto y Glencore

Cuando Glencore Plc propuso una combinación con Rio Tinto Group hace una década, la compañía más grande lo rechazó después de solo unos días. La noticia de que las dos compañías pasaron varios meses en negociaciones en la segunda mitad del año pasado muestra cómo han cambiado las circunstancias, justo cuando la fiebre por los mega-acuerdos se apodera de la industria minera global.

«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico», afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible
  • El aumento de las regulaciones ambientales ha llevado a las empresas a adoptar prácticas sostenibles.
  • La eficiencia y la sustentabilidad se han convertido en prioridades clave para las empresas.
  • Las empresas enfrentan el desafío de reducir costos mientras adoptan prácticas sostenibles.

Las discusiones entre Rio y Glencore demostraron un cambio significativo en la mentalidad de la industria minera. Después de más de una década de inactividad en cuanto a fusiones y adquisiciones, las grandes mineras están volviendo con entusiasmo a las negociaciones en busca de posicionamiento y expansión en los metales utilizados en la transición energética, como el cobre y el litio. La propuesta de compra de Anglo American Plc realizada por BHP Group el año pasado marcó un punto de inflexión para Rio Tinto. Esto generó una reacción en cadena en el mundo minero, con conversaciones frenéticas entre los directivos para analizar oportunidades y futuros movimientos.

A pesar de este revuelo, hasta ahora las conversaciones no han tenido éxito. BHP no pudo persuadir a Anglo a asistir su propuesta y tuvo que retirarse. Glencore, por su parte, intentó comprar Teck Resources Ltd. y solo logró adquirir su negocio de carbón, una operación mucho menos ambiciosa. “La industria minera ha estado hablando sobre cómo las grandes empresas se consolidan desde hace varios años, pero todavía no han encontrado la fórmula correcta”, afirmó un gerente de portafolio. Estos recientes acercamientos entre Rio Tinto y Glencore fueron un efecto directo de la movida de BHP, aunque también se produjeron en momentos de grandes cambios dentro de ambas compañías y en la propia industria minera.

Rio Tinto ha superado finalmente el temor a los grandes acuerdos que ha perseguido a la empresa desde su desastroso intento de adquirir el fabricante de aluminio canadiense Alcan en 2007. El presidente de Rio Tinto, Dominic Barton, ha sido un impulsor clave del cambio de enfoque. El exdiplomático canadiense y socio gerente global de McKinsey & Co. insistió en que la compañía sea más abierta a los acuerdos y afirmó públicamente que su rechazo a las fusiones y adquisiciones ha llevado a perder oportunidades.

Te puede interesar

Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Proyecto de Litio en Salares Altoandinos: Ceol Firmado por el Gobierno Chileno

«La situación ha cambiado notablemente», destacó un especialista en la industria minera.

Especialista en la industria minera
  • Rio Tinto ha estado llevando a cabo adquisiciones más pequeñas para diversificar su negocio.
  • Glencore ha tenido que adaptarse a los nuevos estándares y ha dejado de lado el comercio especulativo.
  • Los cambios en la industria minera y en la demanda impulsan a las grandes empresas a diversificarse.

Rio Tinto ha querido tener acceso a la mina de cobre Collahuasi en Chile, en la que Glencore tiene una participación del 44%. Sin embargo, su interés en la compañía rival va más allá del cobre y se debe a la ambición y la creatividad promovida por el presidente Dominic Barton. Ninguna de las dos compañías ha hecho una declaración sobre las conversaciones, lo que les permite mantener sus opciones abiertas en caso de que deseen retomar las negociaciones. Según las reglas de adquisición en el Reino Unido, hacer una declaración al respecto requeriría que un posible comprador haga una oferta dentro de un mes o se retire durante seis meses.

Independientemente de lo que suceda a continuación, la noticia de estas discusiones solo ha aumentado la expectativa de que una ola de grandes acuerdos está a la vuelta de la esquina en la industria minera. De todas las grandes mineras, la que experimentó el mayor aumento en su cotización el viernes fue Anglo American, que podría ser el próximo objetivo de BHP.

«Los rumores sobre un acuerdo entre Rio Tinto y Glencore han aumentado aún más la temperatura en un ambiente de fusiones y adquisiciones que ya se estaba calentando», afirmó un analista de RBC Capital Markets.

Analista de RBC Capital Markets

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minas-de-rio-tinto-y-glencore-sorprenden-con-innovadores-acuerdos/">Minas de Rio Tinto y Glencore sorprenden con innovadores acuerdos.</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:diésel renovableGlencoreRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?