Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Minas Gerais busca inversiones por más de US$2.500 millones para convertirse en el granero de tierras raras de Brasil
Minería Internacional

Minas Gerais busca inversiones por más de US$2.500 millones para convertirse en el granero de tierras raras de Brasil

Última Actualización: 24/09/2025 22:06
Publicado el 24/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El estado de Minas Gerais, tradicionalmente reconocido por su protagonismo en la producción de mineral de hierro, está trazando una nueva hoja de ruta que podría colocarlo en el centro de la industria mundial de tierras raras. Autoridades locales han confirmado que ya existen proyectos en etapa avanzada de desarrollo y que, en los próximos meses, comenzarán las primeras operaciones en el sur del estado, en la región de Poços de Caldas. Este proceso ocurre en paralelo a la creciente inyección de capital en el sector, como se refleja en iniciativas de financiamiento para proyectos mineros que superan los US$2.500 millones en apoyo a nuevas operaciones.

Te puede interesar

El Ascenso de Zijin: Gigante Chino en la Minería Mundial
Malí aprueba siete nuevos acuerdos mineros bajo reforma del código
Buenaventura más allá de San Gabriel y de Trapiche en Perú: pone la mira en Chile y Brasil para su expansión
Newmont en PERUMIN 37: Cierre de minas es una oportunidad para demostrar que la minería puede ser responsable

Proyectos millonarios en Poços de Caldas y Araxá

En la región de Poços de Caldas se concentran dos de las iniciativas más relevantes: Viridis Mining, de origen australiano, ya comprometió inversiones por US$287 millones en su proyecto Colossus, mientras que Meteoric Resources avanza con su proyecto Caldeira, que contempla US$297 millones. A esto se suma la presencia de St. George Mining, que desarrolla un proyecto de niobio y tierras raras en Araxá, otro punto estratégico dentro del estado. Estas iniciativas confirman la llegada masiva de empresas junior extranjeras que ven en Minas Gerais un nuevo epicentro para los minerales críticos.

Minas Gerais busca inversiones por más de US$2.500 millones para convertirse en el granero de tierras raras de Brasil

Codemge y la expansión de nuevas áreas

El gobierno estatal, a través de Codemge, trabaja en la preparación de nuevas áreas con potencial para la exploración de tierras raras. De acuerdo con el vicegobernador Mateus Simões, antes de que termine 2025 se lanzará una estrategia oficial para incentivar aún más la inversión extranjera. Además, se busca extender la exploración más allá de Poços de Caldas, con énfasis en regiones con presencia de fosfatos, donde suelen encontrarse estos elementos estratégicos asociados a otros minerales.

Procesamiento local: la apuesta de largo plazo

El gran objetivo de Minas Gerais es dejar de ser un mero exportador y dar un salto hacia el procesamiento local. Según Simões, cada planta de procesamiento de tierras raras puede superar los US$2.000 millones en inversión, por lo que la atracción de capitales y la creación de un ecosistema industrial resultan fundamentales. El plan es construir una cadena productiva que permita transformar al estado en el motor brasileño de las tierras raras y reducir la dependencia de China, país que actualmente concentra la producción y procesamiento mundial.

Te puede interesar

PERUMIN 37: Boluarte insta al Congreso a aprobar una nueva Ley MAPE “con sentido social”
Canyon Resources: Asegura 140 millones para proyecto Minim Martap en Camerún
Antamina aumentará producción de cobre en 20% para 2026, posición en Perú
The Nuclear Company y Nucor refuerzan energía nuclear en EE. UU.

Brasil y el potencial global en tierras raras

De acuerdo con el Servicio Geológico Brasileño (SGB), Brasil cuenta con la segunda mayor reserva mundial de estos minerales, con 21 millones de toneladas, equivalente al 23 % de los recursos globales. China lidera con 44 millones de toneladas, pero la creciente demanda internacional abre una ventana para que Brasil se posicione como un actor estratégico. En este escenario, Minas Gerais busca convertirse en la puerta de entrada de un negocio que podría redefinir el papel del país en la cadena global de suministro tecnológico.

Preguntas y respuestas sobre el futuro de las tierras raras en Minas Gerais

¿Qué empresas ya invierten en tierras raras en el estado?
Viridis Mining, Meteoric Resources y St. George Mining lideran proyectos en Poços de Caldas y Araxá.

¿Cuál es la meta del gobierno local?
Transformar a Minas Gerais en un polo no solo de exploración, sino también de procesamiento industrial de tierras raras.

¿Qué tan grande es el potencial brasileño?
Brasil posee el 23 % de las reservas mundiales de tierras raras, lo que lo ubica como el segundo país con mayores recursos, solo detrás de China.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil
  2. Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional
  3. Mkango Resources Ltd anuncia una recaudación de 3,0 millones de libras esterlinas – Advance Rare Earth Magnet Recycling
Etiquetas:brasilMinas Geraistierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.

Industria Minera
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?