• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Activa, ligada a LarrainVial, reingresa a trámite ambiental proyecto interregional por US$ 125 millones
Industria Minera

Minera Activa, ligada a LarrainVial, reingresa a trámite ambiental proyecto interregional por US$ 125 millones

Se trata del proyecto minero Ciclón Exploradora, que combinará la explotación subterránea de dos vetas, extrayendo diversos metales, principalmente cobre, zinc, plata, plomo y oro. La iniciativa había sufrido el término anticipado de su evaluación ante el SEA en junio de 2022, tras detectarse que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) carecía de información esencial como el área de influencia total. La iniciativa se desarrollará en la comuna de Taltal, región de Antofagasta, pero sus actividades también consideran instalaciones en Diego de Almagro, Atacama.

Última Actualización: 02/01/2024 19:16
Publicado el 02/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Activa, ligada a LarrainVial, reingresa a trámite ambiental proyecto interregional por US$ 125 millones

Tras 18 meses, Minera Activa vuelva a la carga. La firma, brazo de capital privado minero ligado a la gestora LarrainVial, reingresó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto Ciclón Exploradora, iniciativa que forma parte del portfolio de la compañía que también incluye a Pampa Camarones, la primera minera que en octubre se abrió a Bolsa, recaudando US$7 millones, a través de ScaleX. En concreto, la nueva iniciativa minera busca combinar la explotación subterránea de dos vetas, ubicadas ambas en la comuna de Taltal, región de Antofagasta, pero cuyas actividades también incluyen instalaciones proyectadas para construirse en Diego de Almagro, región de Atacama

Relacionados:

Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama
Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama
Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026

Según consta en los registros electrónicos del SEA, el proyecto involucra inversiones por US$125 millones, e ingresó el viernes 29 de diciembre para ser admitido a trámite por parte de Eco Earth Elements, una de las sociedades controladas por Minera Activa. El grupo fue dueño en su momento del proyecto Dominga, a través de Minera Activa Uno Spa, donde participaban las familias Piñera Morel, con el 33,33% de la propiedad, y los Délano Méndez, con el 22,73%. La participación de la familia del expresidente en dicho proyecto se acabó cuando, en diciembre de 2010, su histórico socio Caros Alberto Délano, adquirió el resto de la propiedad en US$152 millones.

Minera Activa, ligada a LarrainVial, reingresa a trámite ambiental proyecto interregional por US$ 125 millones

Ciclón Exploradora no es un proyecto nuevo para el brazo de inversiones mineras de LarrainVial. De hecho, se trata del segundo intento realizado por la firma minera por dar inicio a la iniciativa, que había sufrido el término anticipado de su evaluación ante el SEA en junio de 2022, tras detectarse que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) carecía de información esencial como el área de influencia total. En esa ocasión, la estimación del capital necesario para desarrollar el proyecto ascendía a US$110 millones.

La iniciativa busca explotar el desarrollo de distintos tipos de metales, principalmente cobre, zinc, plata, plomo y oro, con una vida útil estimada en 16 años de operación, de acuerdo con las reservas estimadas en ambos yacimientos, y al ritmo de explotación diseñado en el plan minero. Según consta la última información divulgada por Minera Activa, el proyecto cuenta con recursos por 10,1 millones de toneladas de cobre al 2,98% de pureza.

Para el proyecto minero se contempla la construcción de una planta de procesos con dos líneas de procesamiento, una de mineral sulfurado y la otra para el mineral oxidado, la habilitación de tres botaderos de estériles y un depósito de relave filtrados, entre otros. Además, se construirá una línea de transmisión eléctrica de alta y media tensión, una línea de impulsión de agua y un nuevo camino de acceso, como también un área de campamento con instalaciones de servicios para la operación del proyecto.

Así, el área del proyecto estará subdividida en dos sectores: sector mina-planta y de obras complementarias. Mientras la primera agrupa las tres áreas de mina, planta y depósito de relaves, la segunda consta de las obras lineales y de campamento necesarias para su desarrollo.

Para su fase de construcción, estimada para iniciarse en el último trimestre de 2025, se requerirían 28 meses de faenas. Así, la operación del proyecto estaría comenzando en el primer trimestre de 2028. La mano de obra se estima en un máximo de 332 trabajadores, con un promedio de 300 trabajadores.

Etiquetas:LarrainVialPampa CamaronesScaleXServicio de Evaluación Ambiental
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

Minería Internacional
17/11/2025

“Valoramos del retiro del listado de sitios prioritarios en el marco de la ley SBAP”

Opinión
17/11/2025

Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas

Minería Internacional
17/11/2025

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

14/11/2025
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

14/11/2025
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?