• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Minera Aguilar y una brasileña reactivan Potasio Río Colorado, el proyecto que dejó Vale
Minería Internacional

Minera Aguilar y una brasileña reactivan Potasio Río Colorado, el proyecto que dejó Vale

La empresa brasilera ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar son las elegidas para la explotación de la mina Potasio Río Colorado (PRC) al sur de la provincia.

Última Actualización: 11/09/2023 22:38
Publicado el 12/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

El gobierno de Mendoza anunció que la empresa brasilera ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar son las elegidas para la explotación de la mina Potasio Río Colorado (PRC) al sur de la provincia, cuyo contrato de concesión se firmará con la llegada de secretarios de Estado de Brasil, más los directivos de la compañía mañana.

Te puede interesar

Escándalo en Vale: Corrupción en Brasil impacta su estrategia minera
Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado
Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica

«Luego del dictamen de UBS (Unión de Bancos Suizos), quien realizó el proceso internacional de selección de un adjudicatario para PRC, y ya cumplida la presentación de documentación, anunciamos que la empresa brasilera ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar son las elegidas», expresó el gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, en redes sociales.

Según informó el propio gobernador, «el contrato prevé una inversión de US$ 1.000 millones en un plazo de 5 años, con un compromiso de contratación de pymes y mano de obra local».

La mina paralizada desde 2013, está ubicada en el paraje Pata Mora, donde existe un depósito de cloruro de sodio y potasio (de 10% a 60%) a una profundidad promedio de 1000 metros, para lo cual se planificó un presupuesto inicial de US$ 6.300 millones, pero sólo se ejecutó un 30% hasta ser suspendida.

El cierre se debió al contexto macroeconómico y a la caída de los precios internacionales del cloruro de potasio, según explicó Telam. La minera Vale había adquirido Potasio Río Colorado en 2009 con un proyecto de inversión de más de u$s 1.500 millones. Pero luego entró en una crisis a nivel global generó el desprendimiento de activos.

Te puede interesar

Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil
Orion Minerals asegura $250 millones de financiamiento con Glencore para Prieska
Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

El contrato también incluye que la provincia retenga el 12% de las acciones maximizando su beneficio, más las regalías del caso.

Suarez agradeció a «todos los que participaron y creyeron en este proceso», incluidos «los grupos empresarios que compitieron y los asesores que trabajaron codo a codo» con la provincia. «Hemos logrado un hecho importante en la historia económica de la provincia y continuaremos trabajando para garantizar la exitosa concreción de este importante proyecto», dijo.

Todas las actuaciones, incluidos los dictámenes de Fiscalía de Estado y USB, serán remitidas a la Legislatura de Mendoza para su ratificación.

Sobre el proceso de licitación, Suárez había comentado que se condujo «un proceso muy competitivo en el que participaron inicialmente más de 30 empresas nacionales e internacionales».

Te puede interesar

CEO de Vale apuesta por crecimiento del cobre a través de proyectos propios y no adquisiciones
Brasil refuerza el control sobre la minería de oro en medio de precios récord
Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio

Asimismo, detalló que «la empresa seleccionada realizará una inversión de US$ 1000 millones, con un plazo de construcción final del complejo de cinco años», y añadió que «se prevé una producción anual de 1,5 toneladas con capacidad de exportación de US$ 600 millones».

Minera Aguilar pertenece al Grupo Integra, que en 2021 y luego de más de un año de anunciado su cierre, llegó a un acuerdo con Glencore para la adquisición de las operaciones conformadas por la Compañía Minera Aguilar S.A , Ar Zinc y Glencore Servicios Mineros S.A. 

Con ese acuerdo, se puso en marcha la mina más antigua de Argentina, que retomó sus operaciones en septiembre de 2022 y en la actualidad en operación plena en todos sus procesos productivos.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:brasilGlencorePotasio Río ColoradoVale
SOURCES:Cronista
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Escasez de uranio en EE.UU.: Proyecto innovador asegura abastecimiento interno.

Minería Internacional
22/09/2025

India apuesta por minería peruana: cobre, oro y litio en la mira

Minería Internacional
22/09/2025

Radomiro Tomic: Avance tecnológico fortalece operaciones mineras con estándares mundiales

Industria Minera
22/09/2025

Proyecto Tía María en Perú iniciará construcción en octubre, anuncia gobernador regional

Minería Internacional
22/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Oportunidad laboral: Anglo American busca Jefes y Supervisores para faenas en Valparaíso y Santiago

22/09/2025

¿Buscas trabajo? Revisa las ofertas laborales en ministerios y la U. de Chile para Santiago y regiones

22/09/2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Dato Útil

Fiestas Patrias 2026: Confirman fin de semana largo pero con menos días feriados que en 2025

22/09/2025

¿Sabes si recibes el Subsidio Familiar? Así puedes hacer la consulta con tu RUT

22/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

22/09/2025

Bonos después de Fiestas Patrias: ¿Qué beneficios puedo cobrar?

22/09/2025

¿Cuándo es el próximo feriado? Todos los fin de semana largo que quedan para este 2025

22/09/2025

11 comunas de la RM sufrirán corte de luz este martes 23 de septiembre

22/09/2025

Subsidio de Arriendo: Esta es la fecha en la que podrás postular

22/09/2025

Cyber Monday: ¿Cuándo se realizará el evento de ofertas en línea?

22/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?