• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Antucoya: Formación técnica para mujeres en la industria minera
Industria Minera

Minera Antucoya: Formación técnica para mujeres en la industria minera

Última Actualización: 03/11/2024 12:40
Publicado el 02/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Antucoya: Formación técnica para mujeres en la industria minera

Un total de 36 mujeres de diversas comunas de la región ingresaron al programa de Aprendices 2024-2025 de Minera Antucoya, diseñado para fortalecer el desarrollo de capital humano y potenciar el acceso de las personas a la industria minera. La iniciativa busca integrar a las comunidades cercanas a sus operaciones a través de capacitación técnica y oportunidades laborales.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Mantenimiento de planta y mina

De las 36 participantes, 25 comenzaron su formación en mantenimiento de planta y mina, siendo la primera generación de aprendices que cuenta con formación técnica a nivel superior. Durante la ceremonia de bienvenida, ejecutivos de Minera Antucoya animaron a las participantes a aprovechar al máximo esta valiosa oportunidad.

Minera Antucoya: Formación técnica para mujeres en la industria minera

Capacitación y oportunidades

Las aprendices provienen de María Elena, Calama y Antofagasta. Comenzaron a recibir nivelación técnica en Inacap y contarán con tutores que guiarán su aprendizaje en la operación desde diciembre. Una de las beneficiarias expresó que este programa “es una gran oportunidad» y que está emocionada por adquirir nuevas habilidades y contribuir al desarrollo de su comunidad.

Otra aprendiz añadió que ser parte de esta iniciativa es un paso importante en su carrera y espera aplicar lo que aprenda en la práctica y ayudar a mejorar las operaciones en la mina. En tanto, otra beneficiaria manifestó que esta oportunidad es única en la vida y que siempre ha estado ligada a la industria minera.

Operadoras de camiones de extracción minera

Además, 11 mujeres iniciaron su formación como operadoras de camiones de extracción minera, recibiendo el marco teórico a través de Ceduc antes de su entrenamiento práctico en faena. Este enfoque garantiza que las participantes estén bien preparadas para enfrentar los desafíos de la industria y contribuir efectivamente a las operaciones.

Incorporación femenina

El gerente general de Minera Antucoya destacó que esta iniciativa nos acerca a nuestra meta del 30% de diversidad de género, fortalece nuestra fuerza laboral y ofrece herramientas para mejorar la empleabilidad en las comunidades cercanas. Agregó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para fomentar la empleabilidad en la región, proporcionando a los aprendices las herramientas necesarias para que puedan desempeñarse y crecer en cualquier compañía de la industria minera.

Este año, 188 personas participan en el programa ‘Aprendices’ en la región, 80 de ellas se capacitan en Minera Centinela, 72 en Minera Zaldívar y 36 en Minera Antucoya. En 2023, el Grupo capacitó a 172 personas a través de iniciativas similares en sus operaciones. El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals destacó la importancia de este programa para el desarrollo económico y bienestar de las comunidades locales, así como para el desarrollo de la minería.

Compromiso con la formación y el desarrollo de talento local

A través de este programa, Antofagasta Minerals reafirma su compromiso con la formación y el desarrollo de talento local que sea capaz de integrar los nuevos desafíos de la industria, y la inclusión, asegurando que las comunidades cercanas a sus operaciones se beneficien de las oportunidades generadas por la minería.

Etiquetas:AntucoyaMujeres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?